Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(2): 102-7, mar.-abr. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248279

RESUMEN

De agosto de 1991 a noviembre de 1996 se trataron 100 pacientes de 40 a 82 años (promedio 61) con fractura de Colles conminuta, desplazada, impactada, con acortamiento radial e intra-articular, mediante ligamentotaxis sostenida con fijador externo uniplanar y además en las que tuvieran incongruencia articular mayor de 2 mm, con fijación adicional mediante alambres de kirschner e injerto en aquellas que hubieran tenido pérdida de substancia por colapso. La mayoría fueron tipos VII y VIII de Frykman. El 62 por ciento tuvo reducción completa de la superficie articular; el 65 por ciento no tuvo dolor; el 60 por ciento retornaron a su trbajo en 13 semanas en promedio. El 46 por ciento requirió aplicación de injerto óseo complementario. Como complicaciones se tuvo infección superficial en el sitio de los clavos en el 13 por ciento, distrofia simpática refleja en 2 por ciento y severa disminución de la fuerza muscular en un caso (1 por ciento)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fijadores Externos/clasificación , Fijadores Externos , Fractura de Colles/complicaciones , Fractura de Colles/diagnóstico , Fractura de Colles/terapia , Trasplante Óseo/rehabilitación , Trasplante Óseo
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(2): 111-15, mar.-abr. 1998. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248281

RESUMEN

Esta es una serie de 43 pacientes que sufrieron fractura inestable distal del radio (de Colles), tipos VII y VIII de Frykman, de los que correspondieron 33 (76.7 por ciento) al sexo femenino y 10 (23.3 por ciento) al masculino, con edad promedio de 50.6 años, que se trataron mediante reducción cerrada y fijación externa y ligamentotaxis con la inclusión de clavos de Steinmann en el aparto enyesado por un promedio de 7 semanas. Se obtuvo restitución de la distancia inter-estiloidea en el 92 por ciento de los casos mientras que la movilidad de la muñeca en flexoextensión, sentido radio cubital y la pronosupinación conpleta se recuperó en el 42 por ciento de los casos después de un seguimiento de 12.1 meses en promedio


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fracturas del Radio/terapia , Fijadores Externos , Fractura de Colles/diagnóstico , Fractura de Colles/terapia , Estudios Prospectivos , Estudios Longitudinales
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(2): 116-7, mar.-abr. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248282

RESUMEN

De marzo de 1995 a marzo de 1996 se hizo un estudio prospectivo de 22 pacientes con 23 fracturas distales del radio. Fueron 14 del sexo masculino y 8 del femenino, con edad de 37 a 74 años (promedio 5.5). El resultado en general fue satisfactorio, teniendo en cuenta que todos los casos se trataron en forma diferente: las tipo I y IIa de la clasificación ®universal¼ con aparato enyesado después de la reducción, las tipo IIb, III y IVa con enclavamiento percutáneo después de la reducción; finalmente en las tipo IVb y IVc se utilizó fijador externo y ligamentotaxis. El resultado fue excelente en 15, casos bueno en 5 y malo en 3


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fracturas del Radio/clasificación , Fracturas del Radio/diagnóstico , Fracturas del Radio/terapia , Fijadores Externos , Fractura de Colles/diagnóstico , Fractura de Colles/rehabilitación , Fractura de Colles/terapia , Estudios Prospectivos , Epidemiología Descriptiva
5.
Rev. Cuerpo Méd ; 15(1): 41-5, 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176213

RESUMEN

Se presentan 32 casos de fracturas de Colles de grados I,II,III,IV (según Castaing), siendo la mayor parte los grados I y II; pertenecientes a pacientes que acudieron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional del Sur del IPSS - Arequipa, entre Octubre de 1991 y Diciembre de 1993. Se aplicó la técnica Kapandji como tratamiento de estas lesiones, utilizando recursos mínimos, siendo los resultados satisfactorios, considerando la precoz movilidad de la muñeca, reducción anatómica, gran inocuidad de la técnica y reintegración a la actividad personal y profesional temprana. Por lo tanto, sugerimos esta técnica como un procedimiento efectivo para el tratamiento de las fracturas de Colles (grado I, II y III) en los Servicios de Emergencia de Traumatología.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fractura de Colles/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/estadística & datos numéricos , Fractura de Colles/diagnóstico , Fractura de Colles/economía , Costos de la Atención en Salud , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/rehabilitación
6.
New Egyptian Journal of Medicine [The]. 1994; 11 (1): 501-508
en Inglés | IMEMR | ID: emr-34624

RESUMEN

The purpose of this study was to compare between the effect of exercise therapy and faradic stimulation on hand grip strength and wrist joint mobility after Colles' fracture. Forty male and female patients between the ages of 40-59 years participated in this investigation. They were randomly assigned to both treatment groups. Each patient received three treatment sessions per week for four weeks. The hand grip strength and wrist joint mobility were evaluated before and after the study. The results demonstrated that both exercise therapy and faradic stimulation produced significant increase in hand grip strength with superiority of exercise over the faradic stimulation. Wrist joint mobility increased significantly in both groups but neither of the treatment programs exhibited superiority over the other


Asunto(s)
Fractura de Colles/terapia , Fractura de Colles/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA