Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 34(4): 383-388, ago. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899729

RESUMEN

Resumen La infección por Bartonella henselae es una enfermedad prevalente en nuestro país. En general, se presenta como la enfermedad por arañazo de gato o un síndrome febril prolongado. Existen manifestaciones atípicas dentro de las cuales está el compromiso óseo, cardíaco, hepatoesplénico y del sistema nervioso central. Se presenta el caso de una adolescente con historia de vómitos, fiebre y ataxia, en que se diagnosticó una infección por Bartonella henselae con compromiso del sistema nervioso central, asociada a un papiloma del plexo coroídeo. Este caso corresponde a una presentación inusual, de difícil diagnóstico. Su tratamiento es motivo de controversia, tanto en si es necesario tratar, la elección del antimicrobiano, como su duración.


Bartonella henselae infection is a prevalent illness in Chile. It presents generally as a cat scratch disease or as a prolonged fever syndrome. There are atypical manifestations, which include central nervous system, bone, cardiac and hepato-esplenic compromised. We present an adolescent case with a history of fever, vomiting and ataxia, whose diagnosis was a central nervous system infection by Bartonella henselae associated with a choroid plexus papilloma. This case corresponds to an unusual presentation, with a challenging diagnosis. It is controversial whether to treat this patient, which antimicrobial is the right choice and how long the treatment should be.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico por imagen , Infecciones del Sistema Nervioso Central/microbiología , Papiloma del Plexo Coroideo/diagnóstico por imagen , Biopsia , Enfermedad por Rasguño de Gato/complicaciones , Enfermedad por Rasguño de Gato/patología , Tomografía Computarizada por Rayos X , Infecciones del Sistema Nervioso Central/patología , Infecciones del Sistema Nervioso Central/diagnóstico por imagen , Papiloma del Plexo Coroideo/complicaciones , Papiloma del Plexo Coroideo/patología
2.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 54(2): 64-68, abr.-jun. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-957969

RESUMEN

El absceso hipofisario es un proceso infeccioso dentro de la silla turca, infrecuente, grave y de difícil diagnóstico debido a sintomatología variada e inespecífica. Presentamos 3 casos clínicos de abscesos hipofisarios, teniendo en común la presencia de lesiones preexistentes. Todos fueron intervenidos quirúrgicamente, 2 pacientes resultaron ser abscesos asépticos y en un paciente se aisló Aspergillus capsulatum. Presentaron buena evolución con el tratamiento médico pero con secuelas de hipopituitarismo. Es muy importante tener en cuenta el absceso hipofisario entre los diagnósticos diferenciales de las masas que se localicen en esa región debido a que el diagnóstico oportuno y el tratamiento correcto son relevantes para el pronóstico de estos pacientes.


Pituitary abscess is due to a severe and uncommon infection in the sella. It is difficult to diagnose due to varied and non-specific symptoms. A report is presented of 3 cases of pituitary abscess, which had the presence of pre-existing injuries in common. All were subjected to surgery, with aseptic abscesses found in 2 patients, and Aspergillus capsulatum was isolated in 1 patient. They showed good progress with medical treatment, but with sequelae of hypopituitarism. It is very important to consider the pituitary abscess in the differential diagnosis of the masses that are located in that region, as a timely diagnosis and proper treatment can be important for the prognosis of these patients.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hipófisis/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Hipófisis/microbiología , Hipófisis/diagnóstico por imagen , Infecciones del Sistema Nervioso Central/diagnóstico por imagen , Absceso/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA