Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 19(4): 311-20, dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252660

RESUMEN

Toxoplasma gondii es un protozoario parásito de desarrollo intracelular. La enfermedad humana producida por T. gondii es una causa importante de morbilidad y mortalidad neonatal y en pacientes inmunodeprimidos. En esta reseña, se revisan los conocimientos actuales sobre los mecanismos efectores del interferón gamma (IFN gamma), la principal citocina protectora contra T. gondii, incluyendo los resultados que hemos obtenido en un modelo de infección in vitro de células humanas monocitarias (THP1). El IFN gamma protege las células humanas contra T. gondii por mecanismos diferentes a aquéllos con los que protege las células de ratón. En el modelo de infección de células THP1, el IFN gamma protege por dos mecanismos independientes. Un primer efecto es la reducción del porcentaje de células parasitadas, el cual está ligado a una disminución de la actividad PLA subíndice 2 parasitaria y celular. Se trata de un nuevo mecanismo efector del IFN gamma contra la infección toxoplásmica, diferente a los mecanismos parasiticidas y parasitostáticos previamente descritos. Un segundo efecto ocurre por interrupción del crecimiento parasitario intracelular a través de la activación de la enzima idoleamina-oxigenasa que degrada el triptófano, lo que constituye un efecto parasitostático. Contrariamente a lo que ocurre en el modelo de infección de células monocitarias de ratón, la producción de óxido nítrico (NO) no juega un papel determinante en los monocitos humanos


Asunto(s)
Técnicas In Vitro , Interferón gamma/farmacocinética , Toxoplasmosis/tratamiento farmacológico , Toxoplasma/efectos de los fármacos
3.
Rev. bras. alergia imunopatol ; 18(3): 108-17, maio-jun.1995. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-154259

RESUMEN

Therapy with rIFN-ç did not cause an induction of NO synthesis by neutrophils or mononuclear cells from CGD patients, nor changed any of the immunological parameters of these patients. These results indicate that O2- production is not essential for NO synthesis in human leukocytes and that therapy with rIFN-ç in CGD patients does not induces NO synthesis by their leucocytes. The mechanisms by which rIFN-ç therapy produces clinical improvement remain to be investigated


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad Granulomatosa Crónica/terapia , Interferón gamma/uso terapéutico , Interferón gamma/farmacocinética , Interferón gamma/farmacología , Leucocitos Mononucleares/efectos de los fármacos , Neutrófilos , Óxido Nítrico/farmacocinética , Óxido Nítrico/farmacología
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195191

RESUMEN

Existe gran controversia sobre la importancia del uso del interferón en la papilomatosis laríngea. Hay autores que son fervientes partidarios de su uso, en cambio otros tienen sus reservas sobre la eficacia en el control de la papilomatosis laríngea. Se hace una revisión de la literatura sobre el tema: tanto del origen viral de la papilomatosis laríngea y por consiguiente la justificación del uso del interferón, como también de la posición de los diferentes autores tanto defensores como detractores. Se concluye que el interferón en la papilomatosis laríngea se justificaría, solamente, en los casos de papilomatosis agresiva


Asunto(s)
Humanos , Papiloma/tratamiento farmacológico , Neoplasias Laríngeas/tratamiento farmacológico , Interferones/farmacología , Interferón gamma/farmacocinética , Interferón-alfa/farmacocinética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA