Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 40
Filtrar
1.
Artículo en Francés | AIM | ID: biblio-1264279

RESUMEN

La leucémie aiguë lymphoblastique (LAL) néonatale est une affection exceptionnelle et est de mauvais pronostic. Nous décrivons l'observation d'un nouveau-né à Jo de vie, atteint d'une LAL de type B, révélée par un syndrome hémorragique et tumoral en service de réanimation néonatale du CHU Hassan II de Fès, dont l'évolution a été marqué après 25 jours de vie par le décès du patient dans un tableau de lyse tumoral, quelques jours après une chimiothérapie d'induction


Asunto(s)
Centros Médicos Académicos , Informes de Casos , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Marruecos
4.
Carcinologie Pratique en Afrique ; 7(1): 6-10, 2008. tab
Artículo en Francés | AIM | ID: biblio-1260291

RESUMEN

20 cas de leucemie lymphoide chronique (LLC) ont ete diagnostiquees entre janvier 1995 et juin 2003 au Centre Hospitalier et Universitaire (CHU) Yalgado Ouedraogo de Ouagadougou au Burkina Faso. On y a compte 14 femmes et 6 hommes (doit deux femmes pour un homme) dont l'age moyen a ete de 53; 8 ans. Les patients ont chaque fois mis un long delai entre la survenue du premier symptome et la presentation a la consultation. Le motif de consultation le plus frequent a ete une masse abdominale en rapport a une splenomegalie associes ou non a des adenopathies. La lymphocytose sanguine en moyenne de 53.250/mm3 (extremes : 12;910-387.000/mm3) et l'anemie ont ete les perturbations biologiques essentielles. Sur les 20 observations; 16 etaient de mauvais pronostic car classees aux stades III et IV de Rai


Asunto(s)
Leucemia Linfoide , Leucemia Linfoide/diagnóstico
6.
Medical Journal of Tabriz University of Medical Sciences and Health Services. 2007; 28 (4): 109-113
en Persa | IMEMR | ID: emr-84289

RESUMEN

Blast in peripheral blood and bone marrow is a diagnostic factor in acute leukemia, the percentage of blasts will be also important in patient management, particularly after chemotropy. Although conventional study of the cells by light microscopy is an essential step, however it is time consuming and the obtained results may vary from one to other. The H1 system that not only able to automatically differentiate all blood leukocytes, it is also calculate the percentage of blast cells. To evaluate the accuracy of results by the H1 on blast, the study was set to investigate that issus in comparison by CD45 dimly expressed cells [blasts] that computed by flow cytometry. Blood samples from 17 patients with acute lymphoid leukemia [ALL] and 31 patients with acute myeloid leukemia [AML] simultaneously were studied by H1 and flow cytometry using anti-CD4S and CD45/RALS gating. Blood samples from 50 patients with chronic lymphocyte leukemia [CLL] were used as negative controls. The mean values of H1-blasts for B-ALL, T-ALL and AML were 16.3%, 27% and 49.6%, respectively. This figures were 66.6%, 79.7% and 87% by flow cytometry. Both systems were not identified any blast in CLL cases. Analysis of blood samples by H1 in cases with CLL is trusty, but in cases with acute leukemia is unreliable. In comparison to flow cytometry, H1 is identified significantly [p<0.05] lower number of blast in acute leukemia


Asunto(s)
Humanos , Leucemia/sangre , Antígenos de Diferenciación de Linfocitos B , Leucemia Mieloide Aguda/diagnóstico , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Citometría de Flujo , Antígenos Comunes de Leucocito
7.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 70(562): 37-44, ene.-mar. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403888

RESUMEN

Los estudios de los marcadores de las leucemias linfoides han mejorado enormemente la precisión del diagnóstico, ya que proveen información específica que toma en cuenta el linaje y el estado de maduración de las células malignas. Tales estudios han aumentado nuestro conocimiento del desarrollo normal de los linfocitos, permitiendo la identificación reproducible de las células linfoides en los estados de desarrollo. La LLA es una enfermedad heterogenea con subtipos clínicamente importantes representando expansiones clonales de linfoblastos en los diferentes estados de maduración. El conocimiento de las características inmunológicas de las células leucémicas ha sido esencial para la generación de la respuesta fenotipo esfecífica en el contexto de la terapia moderna para la LLA. Los desórdenes linfoproliferativos crónicos, aunque la información derivada del inmunofenotipo es esencial para definir el tipo de población linfoide y es útil para distiguir entre varias poblaciones, la clínica, cilología y las características histopatológicas de la enfermedad también son importantes para establecer un diagnóstico más preciso.


Asunto(s)
Humanos , Linfoma no Hodgkin , Leucemia , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Linfoide/inmunología , Leucemia Linfoide/sangre , Costa Rica
8.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 36(4): 515-539, dic. 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330745

RESUMEN

Se revisan la aplicación y utilidad diagnóstica de los principales métodos citoquímicos en diferentes trastornos hematológicos. Se describen las técnicas siguientes: hemosiderina y sideroblastos, fosfatasa alcalina leucocitaria, mieloperoxidasa, reacción con ácido peryódico-Schiff (PAS), fosfatasa ácida, esterasas específicas e inespecíficas; con indicaciones sobre procedimientos e interpretación de resultados acorde con la experiencia de los autores. Se propone un algoritmo para el estudio de leucemias agudas y se expone un amplio material fotográfico que abarca a todas las técnicas empleadas


Asunto(s)
Humanos , Histocitoquímica/métodos , Inmunohistoquímica/métodos , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Megacarioblástica Aguda/diagnóstico , Leucemia Mielomonocítica Aguda/diagnóstico , Leucemia , Leucemia Mieloide Aguda , Trastornos Mieloproliferativos , Síndromes Mielodisplásicos/diagnóstico , Enfermedad Aguda , Fosfatasa Alcalina , Células Sanguíneas , Enfermedades Hematológicas/diagnóstico , Enfermedades Linfáticas/diagnóstico , Fosfatasa Ácida/fisiología , Fosfatasa Ácida , Hemosiderina , Peroxidasa
9.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 18(2)abr.-jun. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-364353

RESUMEN

En nuestro servicio atendimos a un paciente de 28 años de edad con antecedentes de buena salud que comenzó con artralgias, pérdida de peso y palidez cutáneo-mucosa. Los exámenes complementarios mostraron los siguientes resultados: hemoglobina 105 g/L; leucocitos 29,6 10/L; segmentados 12 por ciento ;linfocitos 12 por ciento y blastos 76 por ciento plaquetas 280 10/L; eritrosedimentación 98 mm en la primera hora. Los exámenes de laboratorio realizados fueron normales, excepto el ácido úrico elevado (496 mmol/L), alteración previamente señalada7 y la vit B 12 disminuida (54 pmol/L), relacionada con el aumento de sus requerimientos por la rápida proliferación celular.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Bifenotípica Aguda , Leucemia Mieloide , Fagocitosis
11.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 18(1): 34-40, ene.-mar. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327290

RESUMEN

El inmunofenotipaje celular (IFC) permite identificar la línea específica de origen de las células leucémicas y su nivel de maduración. Se determinó la frecuencia de los distintos subtipos inmunológicos de leucemias agudas (LA) y su posible relación con la supervivencia global de los pacientes. Se estudiaron 117 niños con LA entre 1983 y 1999. El IFC se realizó mediante el ultramicrométodo inmunocitoquímico y el de fosfatasa alcalina-antifosfatasa alcalina. Del total de LA, 77(65,8 porciento) fueron linfoides agudas (LLA), 26 (22,2 porciento) mieloides agudas, 9 (8 porciento) LA indiferenciadas y 5 (4 porciento) se clasificaron como LA híbridas. Del total de LLA, 59 (76,6 porciento) fueron de fenotipo B y 18 (23,4 porciento) de fenotipo T. Se observó una mayor sobrevida en los pacientes de linaje B en relación con los de linaje T y mieloide, con una diferencia muy significativa (p < 0,001). La supervivencia también se analizó entre las diferentes variedades de LA de linaje B y se observó una menor sobrevida de los pacientes con fenotipos más inmaduros


Asunto(s)
Anticuerpos Monoclonales , Niño , Inmunofenotipificación , Leucemia Linfoide/clasificación , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Linfoide/inmunología , Leucemia Mieloide , Tasa de Supervivencia
12.
Cuad. Hosp. Clín ; 47(2): 41-54, 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-329735

RESUMEN

Pregunta de investigación. Cuáles son los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos de las pruebas morfológicas, citoquímicas e inmunofenotipo desarrolladas en el método MISPHO para el diagnóstico de Leucemias Agudas en sujetos de ambos sexos en todo grupo etário?.Objetivos. Determinar los valores de sensibilidad especificidad y valores predictivos de las pruebas morfológicas, citoquímicas e inmunofenotipo desarrolladas en el método MISPHO para el diagnóstico de Leucemias Agudas en sujetos de ambos sexos en todo grupo etáreo. Conocer a través de estadisticas descriptivas el comportamiento de otras variables en estudio. Diseño. Test diagnóstico. Lugar. Unidad de Biología Molecular, Instituto de Genética, Fac. Medicina, UMSA. Poblacón 44 casos y 20 controles por cálculo muestral en ambos sexos y de grupos etáreos diverso y que realizaron sus exámenes hematológicos en la Unidad mencionada. Métodos. Se recolectó médula ósea para realizar las pruebas morfológica, citoquímica, inmunofenotipo y determinación de daños moleculares, se llenó una hoja de registro con datos personales, antecedentes generales y parámetros hematológicos. Se utilizó estadítica descriptiva, test de significancia, t-test, chi2, tablas de contingencia de 2x2. Resultados. Se observó que no existe asociación sexo-enfermedad con P de 0,279. No existe diferencia entre los promedios de edad de los pacientes con la enfermedad con P de 0, 652. La sensibilidad del método para el diagnóstico de leucemia linfoblástica es de 100 por ciento, especialidad 100 por ciento, valores predictivos positivos y negativos 100 por ciento. La sensibilidad del método para el diagnóstico de leucemia mieloide es de 83 por ciento, especialidad 100 por ciento, valor predictivo positivo 100 por ciento y valor predictivo negativo 90 por ciento La sensibilidad, especialidad y valores predictivos tanto negativo como positivo del método MISPHO global son del 100 por ciento. Conclusiones.Los métodos utilizados son altamente sensibles y especificos, así mismo los valores predictivos compueban que el método MISPHO es válido y aplicable para el diagnóstico de Leucemias Agudas con la aplicación de recursos minimos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Leucemia , Leucemia Mieloide , Linfoma de Burkitt , Histocitoquímica/métodos , Histocitoquímica/normas , Leucemia Linfoide/diagnóstico
13.
Rev. bras. hematol. hemoter ; 22(1): 41-45, jan.-abr. 2000. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-310392

RESUMEN

O uso da imunofenotipagem, ao lado da morfologia do sangue periférico, é um elemento imprescindível no diagnóstico diferencial das síndromes linfoprolíferativas. Empregamos com este propósito um painel de anticorpos monoclonais: CD19/CD10, CD20/CD5, CD23, CD3/CD4, CD3/CD8, além de anticorpos contra cadeias leves de imunoglobulina de superfície lidos em citrometria de fluxo. Aplicamos este painel em 44 pacientes do nosso Serviço usando como confirmaçäo a morfologia do sangue periférico. Em 29 pacientes foi encontrado o fenótipo típico de Leucemia Linfóide Crônica-B e dois casos foram Leucemia Linfóide Crônica-T. Em oito casos o imunofenótipo foi insuficiente para fechar o diagnóstico que foi confirmado pela morfologia do sangue periférico: seis casos de imunocitoma e dois de leucemia prolinfocítica. Nos cinco casos de linfoma de células do manto, em três deles a imunofenotipagem do sangue periférico ou do aspirado de linfonodo fechou o diagnóstico. Nos outros dois o diagnóstico foi confirmado pela biópsia de linfonodo. Estes achados ressaltam o papel da imunofenotipagem no diagnóstico correto das síndromes linfoproliferativas. O painel usado, apesar de pequeno, foi suficiente, necessitando do apoio da morfologia em poucos casos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anticuerpos Monoclonales , Inmunofenotipificación , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Trastornos Linfoproliferativos
14.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(3): 190-196, sept.-dic. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299666

RESUMEN

Se estudiaron 118 leucemias agudas en un período de 4 años. El fenotipaje celular se realizó a través del ultramicrométodo inmunocitoquímico (UMICIQ), mediante la utilización de un panel de anticuerpos monoclonales con el que se evaluó la expresión de antígenos linfoides y mieloides. La expresión de antígenos mieloides en pacientes con leucemia linfoide aguda se encontró en el 28,4 porciento y de antígenos linfoides en pacientes con leucemia mieloide aguda en el 56,7 porciento. Las leucemias agudas híbridas representaron el 16,1 porciento del total de pacientes estudiados: 73,7 porciento al inicio de la enfermedad y el 26,3 porciento restante en el estudio posterior al tratamiento de inducción de la remisión, lo que sugiere en estos últimos la posibilidad de cambio de linaje por la selección de variantes resistentes a drogas procedentes del clon original, o la aparición de neoplasias secundarias por el uso de drogas genotóxicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Inmunofenotipificación , Inmunohistoquímica/métodos , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Mieloide Aguda
15.
Pediatr. mod ; 35(8): 616-8, 620-1, ago. 1999. graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-254966

RESUMEN

Os autores destacam a elevada incidência das leucemias agudas na infância e estudam sua classificaçäo e fatores de risco envolvidos. Atualizam os conhecimentos a respeito das formas linfóide e mielóide e finalizam com rápida mençäo à leucemia mielóide crônica


Asunto(s)
Humanos , Niño , Leucemia Mieloide/diagnóstico , Leucemia Mieloide/tratamiento farmacológico , Leucemia Mieloide/terapia , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Linfoide/etiología , Leucemia Linfoide/tratamiento farmacológico , Leucemia Linfoide/terapia , Síntomatología , Factores de Riesgo
17.
Rev. invest. clín ; 49(6): 457-64, nov.-dic. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219702

RESUMEN

Objetivo. Analizar la expresión de los antígenos de superficie de las células hematopoyécticas en pacientes con leucemia aguda (LA) empleando citofluorografía y criterios actualizados de clasificación de leucemias agudas de linaje mixto (LALM). Material y métodos. Se estudiaron 97 pacientes con LA de novo. Se emplearon anticuerpos monoclonales dirigidos contra antígenos de superficie de linaje: linfoide B (CD10, CD19, CD20, CD21, y CD22), linfoide T (CD2, CD3, CD5, CD7) y mieloide (CD13, CD14, CD15, CD33, y CD41). Además se incluyeron el CD34, HLA-DR y TdT como marcadores de maduración. Resultados. Doce casos inclasificables por citomorfología pudieron ser clasificados mediante inmunofenotipo. Empleando los datos citomorfológicos, citoquímicos e inmunofenotípicos, 54 casos correspondieron a leucemia aguda linfoide (LAL) y 43 a leucemia aguda mieloide (LAM). De las LAL, 63 por ciento fueron de estirpe B, 15 por ciento de linaje T, 7 por ciento T/B, 6 por ciento indiferenciadas y 9 por ciento de linaje mixto (dos o más antígenos mieloides asociados). De las LAM, en el 86 por ciento el inmunofenotipo fue compatible con estirpe mieloide, en el 2 por ciento de indiferenciadas y en el 12 por ciento de linaje mixto (dos o más antígenos linfoides asociados). Además, el 26 por ciento de las LAL y el 12 por ciento de las LAM expresaron sólo un antígeno aberrante mieloide y linfoide, respectivamente. El CD13 y el CD7 fueron los antígenos aberrantes expresados con mayor frecuencia en las LAL y en las LAM, respectivamente. La frecuencia de expresión más alta del antígeno CD34 se observó en las LALM (90 por ciento). Conclusiones. El análisis del fenotipo inmunológico de las LA permitió: a) establecer el diagnóstico en los casos inclasificables por citomorfología; b) identificar las LALM cuya frecuencia es semejante a la informada en la literatura; y c) confirmar la heterogenidad de las LA


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anticuerpos Monoclonales , Antígenos de Superficie , Clasificación Internacional de Enfermedades , Citometría de Flujo , Inmunofenotipificación , Leucemia Linfoide/clasificación , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Mieloide Aguda/clasificación , Leucemia Mieloide Aguda/diagnóstico , Leucemia/clasificación , Leucemia/diagnóstico
18.
Arch. boliv. med ; 4(53/54): 50-5, 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216619

RESUMEN

La leucemia linfocítica aguda (LLA), es la neoplasia más frecuente en los niños, el tratamiento actual en nuestro medio, está basado en el protocolo de la Sociedad Boliviana de Hematología y Hematoterapia homologado al grupo Franco Americano-Británico. se reporta el caso de un niño con diagnóstico clínico-laboratorial de LLA tratado en el servicio de hematología del Hospital "Dr, Mendoza", actualmente en la 119na. semana de la fase de mantenimiento, etapa a la que antes no se había podido llegar concluida ésta, ingrasará a la etapa de valoración, esperádose al término de los cinco años certificar la Remisión completa del cuadro. Se enfatiza el esquema terapeútico de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Linfoide/patología , Leucemia Linfoide/terapia
20.
Braz. j. med. biol. res ; 23(9): 763-72, 1990. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-92337

RESUMEN

1. Acute leukemias have been defined as major types as of lymphoblastic and myeloblastic leuckemias according to morphological and cytochemical criteria. 2. The thecnical improvements and standardization of immunofluorescence and immunocytology staining methods have provied new insights for classifying these disorders on the basis of monoclonal antibodies. 3. The scheme used to describe normal lymphoid and myeloid differentiation, when also used to describe their malignant counterparts, provides a well-established model for the immunological classification of acute leukemias. 4. In this review article, we suggest some guidelines for performing a series of cytochemical reactions using immunological markers to ensure a reliable diagnosis of acute leukemia


Asunto(s)
Anticuerpos Monoclonales , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Leucemia Mieloide Aguda/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células T Precursoras/diagnóstico , Antígenos de Diferenciación de Linfocitos T , Diferenciación Celular , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Inmunohistoquímica , Leucemia/clasificación , Fenotipo , Linfocitos T/citología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA