Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 49(4): 263-265, Jul.-Aug. 2007. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-460237

RESUMEN

A 64-year-old apparently immunocompetent white man developed lung and brain lesions of disseminated cryptococcosis. The radiologic features mimicked those of lung cancer metastatic to the central nervous system. C. gattii was recovered from cultures of bronchoalveolar lavage fluid, brain biopsy, and blood. The same fungus was recovered from pulmonary and brain specimens at autopsy. Serum and cerebrospinal fluid cryptococcal antigen tests were diagnostic in our case and should be included in the diagnostic evaluation of unexplained pulmonary and cerebral lesions. A literature search showed few reports of fungemia by this species of Cryptococcus, contrasting to C. neoformans.


Homem branco de 64 anos, aparentemente imunocompetente, desenvolveu lesões pulmonares e cerebrais por criptococose disseminada. Os achados radiológicos foram similares àqueles encontrados em pacientes com câncer de pulmão e metástase no sistema nervoso central. C. gattii foi isolado de cultivos de lavado broncoalveolar, biópsia cerebral e sangue. O mesmo fungo foi encontrado em fragmentos pulmonares e cerebrais obtidos da autópsia. Testes de antígeno no soro e no líquido cefalorraquidiano foram diagnóstico no nosso caso e devem ser incluídos na avaliação diagnóstica de lesões pulmonares e cerebrais indefinidas. Pesquisa na literatura mostrou poucos relatos de fungemia por esta espécie de Cryptococcus, contrastando com C. neoformans.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Encéfalo/microbiología , Criptococosis/microbiología , Cryptococcus/aislamiento & purificación , Fungemia/microbiología , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/microbiología , Criptococosis/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Resultado Fatal , Fungemia/diagnóstico , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
J Postgrad Med ; 2004 Jul-Sep; 50(3): 202-4
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-115762

RESUMEN

Lateral cervical cysts containing squamous cell carcinoma is a diagnostic and therapeutic challenge for the clinician since they usually represent a cystic metastasis from an occult carcinoma. Various imaging modalities or even blind biopsies will help identify the primary tumour. If the primary tumour is identified, an appropriate treatment decision can be made that incorporates both the primary tumour and the cervical node. If the primary remains unidentified, the neck is treated with a modified or radical neck dissection, depending on the extent of metastatic disease, and radiation therapy is administered to Waldeyer's ring and both necks. We present in this paper, a case with a large cervical cyst where histology showed the presence of a poorly differentiated squamous cell carcinoma in the wall of the cyst. A diagnostic evaluation of the patient was negative. Blind biopsies of the right tonsil revealed occult squamous cell carcinoma. The patient was treated by combined chemo/radiotherapy and she is doing well nine months following excision of the mass. The relevant literature is briefly reviewed.


Asunto(s)
Plexo Braquial/patología , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Primarias Desconocidas/diagnóstico , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Neoplasias Tonsilares/diagnóstico
3.
Rev. chil. radiol ; 9(3): 124-136, 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-435657

RESUMEN

Se revisa la manifestación en imágenes de los tumores benignos y malignos que afectan los nervios periféricos. Se destacan sus características en diferentes modalidades en especial ultrasonografía y resonancia magnética.


Asunto(s)
Humanos , Neurofibroma , Neurofibromatosis , Neuroma , Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico/clasificación , Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico/diagnóstico , Imagen por Resonancia Magnética , Neurilemoma , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Ultrasonografía
5.
Invest. clín ; 36(3): 149-57, sept. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172798

RESUMEN

La Gliomatosis Cerebri en una rara afección neoplásica difusa del Sistema Nervioso Central (S.N.C.); que se caracteriza por una marcada proliferación de células gliales, con grados variables de diferenciación, en extensas áreas del cerebro y/o médula espinal. El proceso tumoral son diagnosticados post-mortem. Los autores describen un nuevo caso de Gliomatosis Cerebri en una mujer de 46 años de edad con clínica de crisis Jacksonianas focales en miembro superior derecho de 15 años de evolución, y desde un año antes de su ingreso al hospital, cambios de conducta, vértigo, incontinencia urinaria y caídas por desplazamiento. Los estudios por imágenes revelan una extensa afección de la sustanica blanca de ambos hemisferios cerebrales. La biopsia estereotáxica muestra una neoplasia astrocitaria de moderada celularidad. Se revisa la literatura médica y se concluye que el presente caso es uno de los muy pocos ejemplos de Gliomatosis Cerebri que han sido dignosticados ante-mortem


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Ecoencefalografía/estadística & datos numéricos , Glioma/diagnóstico , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico
7.
Arch. Hosp. Vargas ; 30(1/2): 77-82, ene.-jun. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-71556

RESUMEN

El Linfoma Primario del Sistema Nervioso Central (SNC) es una enfermedad rara. Constituye el 0,5% de las neoplasias cerebrales y el 1,6% de los linfomas extranodales. Ocurre con mayor frecuencia en pacientes inmunosuprimidos, particularmente aquellos sometidos a transplantes de órganos o con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Se presenta con una variedad de síntomas y signos del SNC. Tiene una apariencia característica, aunque no diagnostica en la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de cerebro. La mayoria de los casos corresponden al linfoma histiocítico difuso (LHD). La Radioterapia (Rx) ha sido la primera modalidad terapéutica, aunque no se han obtenido remisiones duraderas, la sobrevida es de 47% en el primer año y 16% en el segundo. Recientemente se han popuesto esquemas de tratamiento con quimioterapia y modificación de la barrera hematoencefálica con aparente mejor respuesta. Se presenta una paciente femenina de 56 años sin antecedentes de inmunosupresión, con episodios convulsivos de dos meses de evolución. La TAC cerebral mostraba una lesión isodensa temporoparietal izquierda que se intensificaba con el contraste endovenoso. Fue intervenida practicándose exceresis de la lesión, siendo el diagnóstico histológico LHD. No existía evidencia clínica ni paraclínica de enfermedad fuera del SNC. Recibió Rx en todo el cerebro con 4000 rad, siendo hasta el momento la evolución satisfactoria


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias del Sistema Nervioso/patología , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X
8.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 29(123): 76-80, jun. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43780

RESUMEN

Los lipomas del cuerpo calloso presentan características radiológicas y tomográficas que facilitan su diagnóstico. Este último estudio permite el reconocimiento de la lesión lipomatosa y otras anomalías del desarrollo asociadas. Si bien el cuadro clínico es inespecífico, se presentan con remarcable frecuencia crisis epilépticas. A través de la presentación de tres pacientes, establecemos la relación de los lipomas callosos con otras lesiones o malformaciones, sus hallazgos tomográficos, y en especial, su vinculación con diferentes formas de epilepsia: parciales con sintomatología compleja, motoras unilaterales y generalizadas


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Cuerpo Calloso/patología , Lipoma/diagnóstico , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Anticonvulsivantes/uso terapéutico , Epilepsia/tratamiento farmacológico , Tomografía Computarizada por Rayos X
9.
Rev. méd. Panamá ; 11(2): 141-6, mayo 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34493

RESUMEN

Se revisaron los expedientes clínicos de 56 pacientes, que fueron tratados en la Sección de Neurología y Neurocirugía del Hospital del Niño de Panamá, por sospecha de lesión que ocupa espacio, en quienes la Tomografía Axial Computadorizada (TAC) del cráneo y del cerebro, reveló la presencia, el sitio, la extensión y el tipo de lesión que producía el síndrome clínico. Se estudió la frecuencia de los tumores, en relación con la edad y con el sexo de los niños, su localización y el tipo histopatológico encontrado; y se menciona la localización particular de esos tumores en nuestros niños, porque es diferente a la encontrada en otros centros hospitalarios


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X , Neoplasias del Sistema Nervioso/diagnóstico , Neoplasias del Sistema Nervioso/cirugía , Neurocirugia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA