Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 30(2): 235-245, Mar-Apr/2015. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-748947

RESUMEN

Abstract Objective: To provide a brief review of the development of cardiopulmonary bypass. Methods: A review of the literature on the development of extracorporeal circulation techniques, their essential role in cardiovascular surgery, and the complications associated with their use, including hemolysis and inflammation. Results: The advancement of extracorporeal circulation techniques has played an essential role in minimizing the complications of cardiopulmonary bypass, which can range from various degrees of tissue injury to multiple organ dysfunction syndrome. Investigators have long researched the ways in which cardiopulmonary bypass may insult the human body. Potential solutions arose and laid the groundwork for development of safer postoperative care strategies. Conclusion: Steady progress has been made in cardiopulmonary bypass in the decades since it was first conceived of by Gibbon. Despite the constant evolution of cardiopulmonary bypass techniques and attempts to minimize their complications, it is still essential that clinicians respect the particularities of each patient's physiological function. .


Resumo Objetivo: Relatar de forma simples e resumida o desenvolvimento da circulação extracorpórea. Métodos: Realizada revisão de literatura sobre a evolução da circulação extracorpórea, seu papel fundamental para cirurgia cardiovascular e as complicações que podem surgir após o seu uso, dentre elas, a hemólise e a inflamação. Resultados: O processo de desenvolvimento da circulação extracorpórea foi fundamental, diminuindo as complicações desencadeadas por ela, que acabam por repercutir no paciente, variando de lesões de graus variados até falência de múltiplos órgãos. Os pesquisadores estudaram quais as agressões que a circulação extracorpórea poderia suscitar no organismo humano. Possíveis soluções surgiram e, consequentemente, meios mais adequados para uma condução mais segura do pós-operatório foram propostas. Conclusão: A circulação extracorpórea progrediu a passos firmes e seguros ao longo destas últimas décadas desde a sua concepção por Gibbon. Apesar da sua evolução e das condutas realizadas na tentativa de amenizar as complicações, o respeito aos detalhes das funções fisiológicas do paciente é fundamental. .


Asunto(s)
Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Historia del Siglo XXI , Humanos , Puente Cardiopulmonar/instrumentación , Puente Cardiopulmonar/tendencias , Máquina Corazón-Pulmón/tendencias , Oxigenadores/tendencias , Biomarcadores/análisis , Puente Cardiopulmonar/efectos adversos , Citocinas/análisis , Diseño de Equipo , Hemólisis , Máquina Corazón-Pulmón/historia , Oxigenadores/historia
3.
Rev. chil. cardiol ; 19(3): 119-28, sept.-nov. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-282082

RESUMEN

En la primera parte de este relato se dio cuenta de cómo los cirujanos, con perseverancia e imaginación, logran diseñar procedimientos quirúrgicos correctores para patologías extracardíacas y procedimientos paliativos para patologías intracardíacas, estableciendo la cirugía cardiovascular como una especialidad propiamente tal. En esta segunda parte revisaremos primero la etapa de la cirugía cardíarca cerrada, en especial la cirugía de la esteneosis mitral, destacando siempre la circunstancias que rodearon a estos cirujanos y las adversidades que debieron afrontar, para llegar finalmente a la cirugía de corazón abierto con circulación extracorpórea, como la conocemos en la actualidad, para lo que previamente fue necesario pasar por la cirugía cardíaca con hipotermia y luego con circulación cruzada controlada, en la que un "donante" humano sano, habitualmente el padre o la madre de un niño, servía como oxigenador


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica/historia , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/historia , Oxigenadores/historia , Circulación Extracorporea/historia , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/instrumentación , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/métodos
4.
Rev. chil. cardiol ; 18(3): 95-104, ago.-oct. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-263580

RESUMEN

En julio de este año falleció Walton Lillehei, MD, PhD, a quién John Kirklin definió como un héroe y un pionero de la cirugía a corazón abierto. Genuino representante de los "cirujanos-fisiólogos", Lillehei desarrolló en 1954 la circulación cruzada controlada, operando exitosamente, por primera vez, entre otras, una comunicación interventricular, un canal aurículo ventricular y una tetralogía de Fallot, lo que cambió radicalmente el pesimismo mundial respecto a la circulación extracorpórea imperante en ese entonces. Meses después Lillehei desarrolló el oxigenador de burbujas, el que permitió la aplicación generalizada de la circulación extracorpórea en la corrección de las malformaciones cardiovasculares congénitas o adquiridas. Además, Lillehei tuvo una importancia fundamental en el desarrollo del marcapaso cardíaco y de 4 prótesis valvulares cardíacas y se adelantó en más de 30 años al concepto de protección miocárdica por perfusión retrógrada del seno coronario y en más de 20 en definir la importancia del aparato valvular mitral en la preservación de la arquitectura y función del ventrículo izquierdo. Esta gran productividad convirtió al programa de la University of Minnesota de Lillehei en el más importante y codiciado de la época, del que salió un gran número de cirujanos cardiovasculares que llegaron a ser jefes de programas ellos mismos o hicieron importantes contribuciones al desarrollo de la cirugía cardiovascular. En 1963 Lillehei visitó Chile, dictando varias conferencias en distintos auditorios de Santiago y efectuando, el 27 de mayo de 1963, una corrección de una comunicación interventricular en los pabellones de cirugía torácica del Hospital Clínico de la Universidad Católica, siendo luego nombrado miembro honorario de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica , Oxigenadores/historia , Marcapaso Artificial/historia , Circulación Extracorporea/historia , Prótesis Valvulares Cardíacas/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA