Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. ciencias quim. farm ; (27): 41-5, sept. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252582

RESUMEN

Se realizó un estudio para evaluar la posible actividad scavenger de 6 compuestos provenientes de plantas medicinales colombianas frente a los radicales superóxido, peroxilo e hidroxilo, mediante el uso de técnicas generadoras y atrapadoras de especies de oxígeno reactivas. Se comprobó la actividad antirradicalaria de la umbeliferona y la hesperidina, la mejor captación de radical peroxilo por khellina, escopolina y umbeliferona. La arbutina y el pinitol mostraron los mejores resultados frente al radical hidroxilo. Cinco de los seis compuestos mostraron resultados promisorios frente al radical superóxido


Asunto(s)
Antioxidantes/química , Radicales Libres/uso terapéutico , Plantas Medicinales/química , Especies Reactivas de Oxígeno
2.
Medicina (Ribeiräo Preto) ; 31(3): 434-49, jul.-set. 1998.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-248036

RESUMEN

A geraçäo de radicais livres é um passo importante na patogênese da injúria hepática, associada a ingestäo de etanol. A ingestäo do etanol induz a um aumento na peroxidaçäo lipídica por dois mecanismos, por uma maior produçäo de espécies reativas de oxigênio e/ou pela diminuiçäo dos níveis dos antioxidantes endógenos. Esta revisäo enfoca a geraçäo de radicais livres, especialmente a nível microssomal, e o papel de dois antioxidantes nutricionais, a vitamina E e a glutationa.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Etanol/efectos adversos , Radicales Libres/uso terapéutico , Glutatión/uso terapéutico , Peroxidación de Lípido , Vitamina E/uso terapéutico , Antioxidantes
4.
In. Douglas, Carlos Roberto. Patofisiologia oral: fisiologia normal e patológica aplicada a odontologia e fonoaudiologia. Säo Paulo, Pancast, 1998. p.459-89, ilus, tab, graf. (BR).
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-246803
6.
An. Fac. Med. (Perú) ; 57(4): 278-81, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208454

RESUMEN

En la vida de los organismos aerobios, es decir, aquellos que usan el oxígeno como medio para conseguir energía, existe el peligro de que sus defensas antioxidantes se vean sobrepasadas por las fuerzas oxidantes. Esta situación, denominada estrés oxidativo, es la base de una serie de aberraciones fisiológicas en los mamiferos, que incluye carcinogénesis, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema inmune, cataratas, enfermedades cerebrales e, incluso, el mismo proceso de envejecimiento. La causa de estas situaciones es el daño oxidativo originado en el DNA, lípidos y proteínas por los denominadosoxiradicales. Frente a estas especies oxidantes, los organismos vivos han desarrollado una serie de mecanismos de defensa antioxidantes, tanto de naturaleza enzimática como no enzimática, y que se hallan presentes tanto en el propio organismo como en la dieta ingerida. En recientes investigaciones se establece una relación entre la producción de oxiradicales y la aparición de enfermedades degenerativas, así como la posibilidad de usar la dieta como una terapia antioxidante.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Antioxidantes , Antioxidantes/metabolismo , Antioxidantes/farmacocinética , Estrés Oxidativo , Radicales Libres , Radicales Libres/uso terapéutico , Neoplasias
10.
Folha méd ; 103(2): 53-8, ago. 1991. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-176607

RESUMEN

O presente trabalho experimental teve como finalidade estudar a participaçäo dos radicais livres derivados de oxigênio na fisiopatologia das lesöes isquêmicas intestinais. Utilizaram-se 40 cobaias subdivididas em quatro grupos. Três deles eram compostos por oito animais e o Grupo I, controle, era formado por 16 cobaias. No Grupo II aplicaram-se ligaduras segmentares definitivas do mesentério do intestino delgado e no Grupo III foi instituída isquemia, seguida pelo restabelecimento da perfusäo sangüínea intestinal. Comprovou-se, através do uso dos sais de tetrazólio, que houve intensa liberaçäo de radicais livres derivados do oxigênio nos segmentos reperfundidos. Os exames histológicos evidenciaram dano tecidual, principalmente no Grupo III, em que ocorreu a reperfusäo. Por fim, no Grupo IV, administrou-se previamente ao período de reperfusäo, um inativador dos radicais livres derivados do oxigênio. Esta substância, o alopurinol, exerceu um efeito protetor sobre a mucosa, evitando o aparecimento das lesöes histopatológicas evidenciadas nos Grupos II e III. Os resultados obtidos consubstanciaram a proposiçäo do uso deste inativador como recurso profilático e método terapêutico nas afecçöes vasculares isquêmicas intestinais


Asunto(s)
Animales , Cobayas , Alopurinol/uso terapéutico , Radicales Libres/uso terapéutico , Intestinos/irrigación sanguínea , Isquemia , Oclusión Vascular Mesentérica/fisiopatología , Oclusión Vascular Mesentérica/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA