Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(2): 141-4, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180505

RESUMEN

Presentamos un caso de aspergilosis pulmonar atípico por su presentación radiológica, que puede resultar de interés tanto para el radiólogo como para el clínico, el tratamiento fue el habitutal, resaltan las imágenes por telerradiografía de tórax y por tomografía computada de tórax. Se describen las diferentes presentaciones radiológicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Aspergilosis/diagnóstico , Aspergilosis/tratamiento farmacológico , Diagnóstico por Imagen , Empiema Pleural , Itraconazol/administración & dosificación , Derrame Pleural/etiología , Tolbutamida/administración & dosificación , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
Indian J Physiol Pharmacol ; 1995 Apr; 39(2): 166-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-108715

RESUMEN

Present communication deals with the synthesis of complexes of [N-(p-tolylsulphonyl)-N'-n butyl-urea], with certain transition metals viz. Cu(II), Zn(II), Fe(II) and Cd(II). Structures of all the complexes have been established on the basis of their consistent elemental and spectral analysis. Also, it reports their in vivo hypoglycemic screening on albino rats. Out of all the complexes studied, Zn-Tolbutamide complex could be recommended as more potent hypoglycemic agent in lieu of tolbutamide alone.


Asunto(s)
Administración Oral , Animales , Cadmio/química , Cobre/química , Sinergismo Farmacológico , Hipoglucemia/tratamiento farmacológico , Hierro/química , Ratas , Espectrofotometría Infrarroja , Tolbutamida/administración & dosificación , Zinc/química
3.
Indian J Physiol Pharmacol ; 1995 Apr; 39(2): 95-100
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-106987

RESUMEN

Blood sugar levels of normal rats treated with D-400 showed significant reduction (P < 0.05) as compared to control groups. The fall was seen at one month and remained so uptill 3 months. Hyperglycemic response to adrenaline was significantly lowered (P < 0.05) following D-400 treatment. D-400 potentiated the hypoglycemia following tolbutamide treatment. Blood sugar remained persistently low in tolbutamide plus D-400 treated group after 3 and 4 hours (P < 0.05). In the alloxan-induced diabetic rats, a significant lowering of blood and urinary sugar was noticed on day 20, 30 and 40 following treatment with D-400 (P < 0.05). Liver glycogen depletion was significantly inhibited in the D-400 treated group (P < 0.025). D-400 has significantly potentiated (P < 0.05) the hypoglycemic action of insulin in alloxan-induced diabetic rats.


Asunto(s)
Aloxano/toxicidad , Animales , Glucemia/análisis , Peso Corporal/efectos de los fármacos , Diabetes Mellitus Experimental/tratamiento farmacológico , Epinefrina/toxicidad , Ayuno , Femenino , Glucógeno/metabolismo , Glucosuria/metabolismo , Hígado/efectos de los fármacos , Masculino , Fitoterapia , Extractos Vegetales/administración & dosificación , Ratas , Ratas Wistar , Tolbutamida/administración & dosificación
4.
Indian J Physiol Pharmacol ; 1995 Jan; 39(1): 71-3
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-108795

RESUMEN

Acute treatment of rabbits with pargyline (50 mg/kg, ip, 30 min before tolbutamide) significantly increased the elimination half life and AUC0-->infinity of tolbutamide resulting in prolonged hypoglycaemia. Similar treatment also prolonged the half life of antipyrine which is used as model drug to indicate hepatic microsomal enzyme activity in vivo confirming that pargyline treatment delayed the elimination of tolbutamide in rabbits by inhibiting its hepatic metabolism.


Asunto(s)
Animales , Antipirina/farmacocinética , Glucemia/análisis , Interacciones Farmacológicas , Femenino , Semivida , Hipoglucemia/inducido químicamente , Inyecciones Intraperitoneales , Masculino , Microsomas Hepáticos/efectos de los fármacos , Pargilina/administración & dosificación , Conejos , Tolbutamida/administración & dosificación
6.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 51(3): 129-33, jul.-sept. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-102214

RESUMEN

Conocida la utilidad de la tolbutamida para cuantificar la reserva pancreática (RP), se decidió correlacionar el descenso de la glucemia con el incremento de la insulinemia durante la prueba de reserva pancreática (PRP) y, adem , averiguar si el resultado de ésta permite inferir el tipo de terapéutica y la dosis necesarias para un buen control. En la primera fase, 15 diabéticos (grupo I: dependientes de la insulina; grupo II; tratados con hipoglucemiantes orales; grupo III controlados sólo con dieta se sometieron por el método doble ciego y cruzado a la PRP con tolbutamida y luego con placebo; simultáneamente se midió la concentración de insulina. En el grupo I no fue significativa la diferencia entre fármaco y placebo pero si alcanzó validez estadística en los otros dos grupos y al comparar a éstos con el grupo I (p<0.05). En la segunda fase, 17 diabéticos (tipo I y II) se sometieron a la PRP y según el resultado de ésta, fueron tratados con dieta, hipoglucemiantes orales o insulina. Los nueve con valor <35 por 100 requirieron insulina y los ocho con valor mayor pudieron controlarse con dieta o hipoglucemiantes. Además se observó una relación entre el de la PRP y la dosis de medicamentos. Se concluye que la PRP permite diagnosticar el tipo de diabetes y determinar las pautas de esquema terapéutico; además es un recurso con alcance del médico general y del especialista .


Asunto(s)
Humanos , Tolbutamida/administración & dosificación , Glucemia/metabolismo , Diabetes Mellitus/diagnóstico , Diabetes Mellitus/terapia , Insulina/metabolismo , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA