Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Prensa méd. argent ; 104(7): 337-351, sep2018. graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1051007

RESUMEN

Se estableció los efectos de la claritromicina sobre el intervalo QT corregido (iQTc) en pacientes gerontes, que requirieron hospitalización por infección respiratoria, mediante registro electrocardiográfico al inicio y al final del tratamiento. Se observó en 61% de los casos un aumento del iQTC (0,04 seg en promedio). No obstante las comorbilidades asociadas, ningún caso evolucionó a taquicardia ventricular polimórfica


The effects of clarithromycin on the corrected QT interval (iQTc) in elderly patients, who required hospitalization due to respiratory infection, were established by electrocardiographic recording at the beginning and at the end of the treatment. An increase in iQTC was observed in all cases (0.04 sec on average). Despite the associated comorbidities, no case evolved to polymorphic ventricular tachycardia


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Arritmias Cardíacas/complicaciones , Infecciones del Sistema Respiratorio/complicaciones , Estudios Prospectivos , Torsades de Pointes/terapia , Taquicardia Ventricular/complicaciones , Claritromicina/efectos adversos , Síndrome de Romano-Ward/tratamiento farmacológico , Miosinas Ventriculares , Muerte Súbita , Electrocardiografía
3.
Arq. bras. cardiol ; 93(4): e58-e59, out. 2009. ilus
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS | ID: lil-531218

RESUMEN

Relatamos o caso de uma paciente puérpera, internada com diagnósticos de infecção do trato urinário e insuficiência cardíaca que evoluiu com arritmias ventriculares do tipo torsades de pointes, após hipopotassemia e uso de Ciprofloxacin. Não apresentou supressão das arritmias ventriculares após reposição de potássio e magnésio, mas após implante de marca-passo provisório. Recebeu alta hospitalar com QTc de 490 ms, em uso de Propranolol.


This article reports the case of a puerperal patient admitted with diagnosis of urinary tract infection and heart failure. This condition evolved with torsades de pointes ventricular arrhythmias, then, hypokalemia, and use of Ciprofloxacin. Ventricular arrhythmias did not present any improvement after potassium and magnesium replacement, but after implantation of temporary pacemaker, this condition showed signs of improvement. The patient was discharged with QTc at 490 ms, taking Propranolol.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Adulto Joven , Síndrome de QT Prolongado/diagnóstico , Torsades de Pointes/diagnóstico , Síndrome de QT Prolongado/terapia , Marcapaso Artificial , Periodo Posparto , Torsades de Pointes/terapia , Adulto Joven
4.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(6): 498-505, nov.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227600

RESUMEN

Torsade de Pointes (TdP) es una taquicardia ventricular atípica, que ocurre en casos de prolongación de intervalo QT y puede ser una anormalidad congénita o adquirida. TdP es una complicación reconocida de las bradirritmias, específicamente en el bloqueo atrioventricular. Sin embargo, la disfunción del nodo sinusal es una causa rara de síncope asociado a TdP. Estudios experimentales han sugerido que el intervalo QT largo adquirirdo y TdP pueden deberse a pospotenciales tempranos, bradicardia o pausa-dependiente, que llevan a automatismo por actividad disparada. Este reporte describe el caso de una paciente con intervalo QT largo inducido por bradicardia sinusal, ritmo nodal AV intermitente y síncope repetitivo secundario a TdP, tratado exitosamente con estimulación cardiaca temporal y a largo plazo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Bradicardia , Estimulación Cardíaca Artificial , Electrocardiografía , Marcapaso Artificial , Síncope/etiología , Síndrome de QT Prolongado/diagnóstico , Síndrome de QT Prolongado/etiología , Torsades de Pointes/diagnóstico , Torsades de Pointes/fisiopatología , Torsades de Pointes/terapia
5.
Rev. urug. cardiol ; 7(1/3): 18-24, dic. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243713

RESUMEN

En este trabajo describimos las características de la torsade de pointes conocida también como taquicardia ventricular polimorfa o atípica. La presencia de un intervalo QTU largo, secuencias largas y cortas con episodios de taquicardia ventricular rápida no sostenidos caracterizan a esta arritmia. Los mecanismos electrofisiológicos productores de esta arritmia son probablemente las postdepolarizaciones tardías que aparecen luego de pausas o secuencias largas. En este trabajo presentamos un caso clínico y 3 ejemplos electrocardiográficos de torsade de pointes que permiten reconocer e identificar las características más salientes de esta arritmia. La prolongación del intervalo QTU y las secuencias iniciales son críticas para establecer el diagnóstico. La torsade de pointes debe ser considerada hasta demostración de lo contrario como el ritmo responsable en un paciente con síncope e intervalo QTU largo. Se recomiendan el tratamiento con potasio y magnesio por vía parenteral con suspensión de la medicación involucrada. El marcapaseo auricular o ventricular rápido es también aconsejable particularmente cuando se detectan bradicardia y secuencias largo-cortas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Torsades de Pointes/diagnóstico , Torsades de Pointes/fisiopatología , Potasio/uso terapéutico , Torsades de Pointes/terapia , Magnesio/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA