Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. medica electron ; 43(5): 1427-1435, 2021. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1352122

RESUMEN

RESUMEN Las heridas craneocerebrales penetrantes más frecuentes son las provocadas por armas de fuego; las restantes resultan de rara frecuencia. Se presentó un caso que recibió agresión craneoencefálica por arpón, de forma accidental, fuera del agua. Se describieron los detalles del suceso, los exámenes complementarios, la conducta adoptada, el manejo neuroquirúrgico, y la sorprendente evolución postoperatoria del paciente (AU).


ABSTRACT The most frequent penetrating craniocerebral wounds are those caused by firearms; the remaining ones are rare. We presented a case that received accidental cranioencephalic aggression by harpoon, an event that occurred out of the water. Details of the event, complementary examinations, adopted behavior and neurosurgical management that were decided, as well as the surprising post-operative evolution of the patient were described (AU).


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Heridas Penetrantes/cirugía , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/diagnóstico , Heridas Penetrantes/diagnóstico por imagen , Radiografía/métodos , Evolución Clínica/métodos , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/cirugía , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/diagnóstico por imagen
3.
Rev. cuba. cir ; 50(2)abr.-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616290

RESUMEN

El traumatismo craneoencefálico es común en los servicios de urgencia de instituciones que atienden a pacientes politraumatizados y se ha convertido en un problema de salud para muchos países. El traumatismo penetrante del cráneo ocupa un lugar especial por su baja frecuencia. En este trabajo se presenta el caso de un paciente varón, de 52 años de edad, que sufrió una herida penetrante del cráneo producida por un arma blanca que quedó retenida en la región frontotemporal izquierda. Tras un estudio imaginológico se procedió al tratamiento quirúrgico de urgencia, y el paciente evoluciona satisfactoriamente después de 25 días de hospitalización. En la actualidad se encuentra en tratamiento de rehabilitación por una hemiparesia derecha residual(AU)


The cranioencephalic trauma is common in the emergence centers to care for patients with multiple traumata and it becames in a health problem in many countries. Skull penetrating trauma is located in a special place due to its low frequency. In present paper a case of male patient aged 52 severely skull-injured with penetrating wound caused by a cold steel that remained introduced into the left frontotemporal region. After an imaging study the emergence surgical treatment was applied and patient evolves adequately after 25 days of hospitalization. Nowadays, she is under rehabilitation treatment due to a residual right hemiparesis(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/diagnóstico por imagen , Traumatismos Craneocerebrales/cirugía , Cráneo/lesiones , Heridas Penetrantes/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA