Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 6(1,supl): 58-69, mar. 1981. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70406

RESUMEN

Los ventiladores son equipos de ayuda cuyo funcionamiento debe adaptarse a los requerimientos de un enfermo y como tal deben aplicarse con la debida "dosificacion" de acuerdo a la patologia diagnosticada, estableciendo previamente objetivos terapeuticos y controlando adecuadamente su funcionamiento y los resultados obtenidos, cuidando de disminuir al maximo o evitar sies posible las "acciones colaterales" de los mismos. Como norma general de conducta, utilizamos la PPI cuando una disminucion de la efectividad inspiratoria se traduce en un aumento importante del trabajo respiratorio y/o hipoventilacion alveolar (evidenciada en una retencion de CO2), utilizando preferencialmente la modalidad de VIO. or otro lado utilizamos la PPFE cuando una disminucion de la capacidad residual funcional produce una alteracion V/Q suficiente para producir una mezcla veno-arterial mayor o igual a 15% del gasto cardiaco con una FiO2 de 0,4 o menos. Si cincomitantemente se produce una hipoventilacion alveolar, asociamos PPI en la modalidad de VIO.Asociacion Colombiana de Medicina Interna


Asunto(s)
Análisis de los Gases de la Sangre , Monitoreo Fisiológico , Parálisis Respiratoria/terapia , Respiración con Presión Positiva , Respiración Artificial , Insuficiencia Respiratoria/terapia , Sistema Respiratorio/anomalías , Sistema Respiratorio/fisiología , Ventiladores Mecánicos/instrumentación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA