Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Cochabamba; s.n; 1993. 16 p.
non conventionnel Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-202214

Résumé

Para definir factores responsables del daño renal, estudiamos 5 pacientes que duplicaron la creatinina en primera 48 horas de post operatorio, sobre 75 operados con circulación extracorporea (CEC) por secuelas vasculares de fiebre reumática. La incidencia global del fallo renal agudo (FRSA) fué 7 aumentando con la complejidad quirúrgica de 4 en mitrales a 58 en trivalvulares, 3 de cirugías electivas se complicaron frente a 51 urgentes, solo 5 de pacientes en estado funcional (EF) II-III y sin falla cardíaca se complicaron frente a 22 de operados en estado IV y con falla. La presión telediastólica del ventrículo izquierdo fué mayor en pacientes con FRA (15 vs 8mmHg), siendo los otros parámetros hemodinámicos, la radiología, la ecocardiografía y la función renal preoperatoria poco descriminativos. La CEC fué mas larga en pacientes con FRA (176.0 vs 112. 5 minutos) En postoperatorio el soporte inotrópico máximo fue mayor en pacientes complicados (88.0)vs (4.5) así como el requerimiento de balón de contrapulsión intraortico (44.0) vs (4.5) no hubo FRA en 50 pacientes con buena evolución y si en 5/19 pacientes tórpicos y en 4/6 pacientes fallecidos, siendo el bajo débito la complicación mas importante. Concluimos que el FRA en crirugía valvular reumática con CEC depende de la complijidad y urgencia de intervención, EF IV, insuficiencia cardíaca y presión telediastólica del ventrículo izquierdo elevada en preoperatorio, de una CEC prolongada, bajo débito postoperatorio y el requerimiento de un soporte inotrópico mayor y asistencia mecánica circulatoria.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Atteinte rénale aigüe/complications , Rhumatisme cardiaque/complications , Rein/chirurgie , Rein/physiopathologie , Études prospectives
2.
Rev. nefrol. diál. traspl ; (31): 9-17, mar. 1992. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-109386

Résumé

Se revisan las historias clínicas de 139 pacientes con hiponatremia a fin de conocer la incidencia en pacientes ambulatorios y hospitalarios, tanto médicos como quirúrgicos y críticos, las circunstancias en que se presenta y sus mecanismos responsables, evaluar la morbimortalidad asociada y el impacto de su corrección en el pronóstico de los pacientes. Se concluye en que es frecuente en hospitalizados de ambos sexos y mayores, con las más variadas patologías, por lo general leve o moderada pero asociada cuando no se la corrige a una mortalidad elevada dependiente de la enfermedad primaria


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Hyponatrémie/épidémiologie , Sodium/sang , Hyponatrémie/classification , Hyponatrémie/physiopathologie , Maladie iatrogène , Défaillance cardiaque/complications
3.
Cochabamba; s.n; 1991. 12 p. ilus.
non conventionnel Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-202155

Résumé

Se revisan las historias clínicas de 139 pacientes con hiponatremia a fin de conocer la incidencia en pacientes ambulatorios hospitalarios, tanto médicos como quirúrgicos y críticos, las circunstancias en que se presenta y sus mecanismos responsables, evaluar la morbimortalidad asociada y el impacto de su corrección en el pronóstico de los pacientes. Se incluye en que es frecuente en hospitalizados de ambos sexos y mayores con las mas variadas patologías, por lo general leve a moderada pero asociada cuando no se la corrige a una mortalidad elevada dependiente de la enfermedad primaria.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Hyponatrémie , Hyponatrémie/diagnostic , Sodium/isolement et purification , Sodium/métabolisme , Hyponatrémie/mortalité , Sodium/déficit
4.
Cochabamba; s.n; s.f. 7 p.
non conventionnel Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-202198

Résumé

Se revisan las historias clínicas de 420 pacientes con Cardiopatias Chagásicas Crónica, a fin de conocer la insidencia de complicaciones tromboembólicas, los factores que podrían estar en relación a su desarrollo y la mortalidad asociada a esta complicación. Se encuentra una incidencia de 6,2 por ciento, relacionada al grado de cardiomegalia, compromiso de la función sistólica del ventrículo izquierdo y presencia de fibrilación auricular, con una mortalidad de 23,1 por ciento. Se concluye que es necesaria su prevención con una terapéutica antitrombótica adecuada, se recomienda la administración de antiagregantes plaquetarios en los pacientes con manifestaciones de insuficiencia cardíaca congestiva leve moderada y cardiomegalia importante (ICT > 0,55) y la administración de anticuagulantes orales en pacientes que presenten: fibrilación auricular, embolia previa, aneurisma ventricular y manifestaciones de insuficiencia cardíaca congestiva avanzada con una fracción de eyección.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Cardiomyopathie associée à la maladie de Chagas/complications , Cardiomyopathie associée à la maladie de Chagas/thérapie , Thromboembolie/diagnostic , Trypanosoma cruzi/isolement et purification , Trypanosoma cruzi/pathogénicité , Échocardiographie , Échocardiographie/statistiques et données numériques , Sérologie/statistiques et données numériques
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche