Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 20 de 27
Filtre
1.
Arch. argent. dermatol ; 60(2): 67-69, 2010. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-647234

Résumé

Se presenta una paciente de 38 años, con antecedentes personales de carcinoma de mama, variedad ductal, que recibió tratamiento quirúrgico con vaciamiento ganglionar, quimioterapia y radioterapia localizada en la región mamaria izquierda; tras este último tratamiento desarrolla un pénfigo vulgar localizado en la región irradiada. El diagnóstico de pénfigo vulgar fue confirmado por histopalogía y estudios inmunológicos.


Sujets)
Humains , Adulte , Femelle , Pemphigus/diagnostic , Pemphigus/étiologie , Pemphigus/traitement médicamenteux , Carcinome canalaire du sein , Tumeurs du sein , Radiothérapie/effets indésirables
2.
Arch. argent. dermatol ; 59(3): 119-124, 2009. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-620045

Résumé

Se describe una paciente con sarcoidosis cutánea crónica localizada en región frontotemporal derecha que se extiende al pabellón auricular, de diez años de evolución. La sarcoidosis cutánea es llamada la “gran imitadora” por sus similitudes clínicas con otras patologías cutáneas. La paciente refiere haber realizado múltiples tratamientos con corticoides tópicos, antibióticos tópicos, metronidazol tópico e isotretinoina vía oral, sin respuesta a los mismos. Se establece tratamiento local con tacrolimus 0.1% (dos veces al día) con escasa respuesta, observándose buena respuesta clínica luego de la administración sistémica de hidroxicloroquina 200 mg/d vía oral. El objetivo de esta publicación radica en describir una paciente con una forma cutánea pura de sarcoidosis facial al momento del diagnóstico, con buena respuesta a la hidroxicloroquina oral y efectuar una revisión bibliográfica de la terapéutica actual.


Sujets)
Humains , Femelle , Sujet âgé , Sarcoïdose/diagnostic , Sarcoïdose/traitement médicamenteux , Peau
3.
Arch. argent. dermatol ; 59(5): 205-210, 2009. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-626084

Résumé

La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sitémica, granulomatosa y supurativa, de evolución subaguda o crónica, producida por un hongo dimorfo llamado Paracoccidioides brasiliensis. Las formas clínicas dependen del estado inmunológico del paciente. De no ser diagnosticada y tratada oportunamente puede llevar a un compromiso progresivo y fatal del paciente. A continuación se presentan dos casos clínicos y se realiza una revisión de la bibliografía.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Blastomycose sud-américaine/diagnostic , Blastomycose sud-américaine/anatomopathologie , Blastomycose sud-américaine/traitement médicamenteux , Diagnostic différentiel , Muqueuse de la bouche/anatomopathologie , Peau/anatomopathologie
4.
Arch. argent. dermatol ; 54(5): 211-215, sept.-oct. 2004. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-397582

Résumé

Presentamos una paciente con metástasis cutánea umbilical como primera manifestación de un carcinoma primitivo de origen desconocido. Se realiza una revisión de los distintos aspectos vinculados a las metástasis cutáneas: manifestaciones clínicas, vías de diseminación y diagnósticos diferenciales


Sujets)
Humains , Adulte , Femelle , Carcinome papillaire , Métastases d'origine inconnue , Tumeurs cutanées , Tumeurs de l'ovaire , Tumeurs cutanées , Ombilic
5.
Arch. argent. dermatol ; 51(6): 253-257, nov.-dic. 2001. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-305599

Résumé

La enfermedad celíaca del adulto es un desorden carencial, caracterizado por la malabsorción de nutrientes a nivel intestinal (enteropatía), como resultado de la intolerancia al gluten. Se manifiesta principalmente por alteraciones a nivel intestinal (diarrea), óseo, neurológico y cutáneo. Se describe un caso, en una mujer de 49 años, que en una reagudización de su enfermedad celíaca desarrolla lesiones eritemato-escamosas en cara y miembros inferiores (semejando una dermatitis seborreica o psoriasis), como así también candidiasis oral. El cuadro intestinal y cutáneo se asoció a trastornos neurológicos. La paciente mejoró de sus lesiones cutáneas después del tratamiento sistémico y oral con zinc, más la nivelación de su enfermedad de base


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Zinc , Maladie coeliaque/complications , Maladie coeliaque/diagnostic , Zinc
6.
Arch. argent. dermatol ; 51(1): 31-5, ene.-feb. 2001. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-288095

Résumé

La Neisseria meningitidis es un coco gram negativo, capaz de producir vasculitis por daño directo, invadiendo la pared vascular, o por depósito de inmunocomplejos. Presentamos un paciente con vasculitis meningocóccica y comentamos la clínica, patología, diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad


Sujets)
Humains , Adulte d'âge moyen , Mâle , Infections à méningocoques/diagnostic , Vascularite/étiologie , Maladie aigüe , Maladie chronique , Diagnostic différentiel , Endocardite bactérienne subaigüe/diagnostic , Érythème polymorphe/diagnostic , Rhumatisme articulaire aigu/diagnostic , Infections à méningocoques/complications , Méningite à méningocoques/complications , Neisseria meningitidis/pathogénicité , Purpura/étiologie
7.
Arch. argent. dermatol ; 50(6): 245-51, dic. 2000. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-288024

Résumé

La hemorragia ungueal se presenta como una cromoniquia adquirida. Su etiología puede ser traumática, medicamentosa, por enfermedades sistémicas o dermatológicas o iatrogénica por internación prolongada en UTI. El diagnóstico diferencial se deberá hacer con infecciones locales del aparato ungueal así como con tumores nevos y otras cromoniquias. El objetivo del presente trabajo es plantear una metodología diagnóstica que ayude a determinar la causa de la hemorragia ungueal y/o hacer el diagnóstico diferencial con otros cuadros clínicamente semejantes. La metodología de este estudio comprende: historia clínica, exámenes hematológicos, autoanticuerpos, capilaroscopía convencional periungueal y de la hemorragia, cultivo de gérmenes y eventual biopsia del lecho ungueal


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Adolescent , Adulte , Hémorragie/diagnostic , Ongles , Capillaroscopie/normes , Argentine , Diagnostic différentiel , Guides de bonnes pratiques cliniques comme sujet
8.
Dermatol. argent ; 6(5): 342-9, oct.-nov. 2000. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-288675

Résumé

Nuestro objetivo es presentar un razonamiento diagnóstico para la detección del síndrome anticuerpo antifosfolípido, teniendo en cuenta las variadas manifestaciones cutáneas del mismo. La sintomatología clínica, la biopsia de piel, el análisis hematológico e inmunológico incluyendo anticuerpos anticardiolipinas y el estudio de la coagulación constituyen la metodología para llegar al diagnóstico de certeza del síndrome. Las manifestaciones clínicas más relevantes son trombosis arteriales y venosas en cualquier segmento del árbol vascular y abortos recurrentes. Además puede presentar cefaleas e hipertensión arterial. Hacemos hincapié en el estudio de coagulación, sus pruebas de selección (APTT-dRVVT-TCK) y la detección de anticuerpos anticardiolipinas por enzimoinmunoanálisis


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Syndrome des anticorps antiphospholipides/diagnostic , Anticorps anticardiolipines/sang , Anticorps anticardiolipines/effets des médicaments et des substances chimiques , Anticorps antiphospholipides , Anticorps antiphospholipides/sang , Mort foetale/étiologie , Inhibiteur lupique de la coagulation/sang , Lupus érythémateux disséminé/complications , Travail obstétrical prématuré/étiologie , Syndrome des anticorps antiphospholipides/complications , Syndrome des anticorps antiphospholipides/anatomopathologie , Tests de coagulation sanguine , Thrombose/étiologie
9.
Arch. argent. dermatol ; 50(5): 211-8, sept.-oct. 2000. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-288672

Résumé

Se realizó un estudio en base al seguimiento de 134 pacientes hospitalizados (105 de sexo masculino y 29 de sexo femenino) con infección por HIV/SIDA. Los pacientes se evaluaron teniendo en cuenta parámetros dermatológicos. El objetivo del trabajo es conocer las manifestaciones dermatológicas más frecuentes e intentar delucidar su relación con el recuento de los CD4 en nuestra población HIV/SIDA. Las manifestaciones cutáneas fueron clasificadas en dermatosis infecciosas y no infecciosas, dividiéndose estas últimas en tumorales y no tumorales (pigmentación, alergias, etc). Las dermatosis más frecuentemente halladas en casi todos los enfermos fueron las infecciosas. Las no infecciosas se presentaron en un 53 por ciento de los casos y los tumores en el 12 por ciento, siendo el más frecuente de ellos el sarcoma de Kaposi


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Syndrome d'immunodéficience acquise/complications , Infections opportunistes liées au SIDA/diagnostic , Agents antiVIH/effets indésirables , Candidose/complications , Zona/complications , Histoplasmose/complications , Leucoplasie chevelue/complications , Lymphomes/complications , Molluscum contagiosum/complications , Sarcome de Kaposi/complications , Syndrome d'immunodéficience acquise/diagnostic , Maladies de la peau/complications
10.
Arch. argent. dermatol ; 50(5): 227-30, sept.-oct. 2000. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-288674

Résumé

Se presentan ocho pacientes HIV (+) (2 femeninos y 6 masculinos) de un total de 134 pacientes HIV (+) que consultaron a nuestro Servicio en el período comprendido entre los años 1995-1998. En todos los casos se observaron pápulas diseminadas en tronco y miembros, estériles, que se acompañaron de prurito crónico. La erupción apareció concomitantemente o precedida de otras manifestaciones cutáneas en estos pacientes, fundamentalmente micóticas (candidiasis) y virales (herpes), coincidiendo con un recuento de células CD4 inferior a 200/mm3. El diagnóstico fue confirmado por biopsia. El tratamiento instaurado fue antihistamínico (cetirizina), observándose respuesta favorable al mismo. El motivo de la presentación es la aparición de esta patología en pacientes HIV (+) cuyo recuento de células CD4 es igual o inferior a 200/mm3 comportándose en todos los casos como marcador de mal pronóstico


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Exanthème/étiologie , Syndrome d'immunodéficience acquise/complications , Exanthème/diagnostic , Immunosuppression thérapeutique/effets indésirables , Prurit/étiologie , Maladies de la peau/étiologie
11.
Arch. argent. dermatol ; 50(2): 75-8, mar.-abr. 2000. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-261388

Résumé

La granulomatosis de Wegener se caracteriza por la presencia de lesiones granulomatosas necrosantes de vías áereas, glomerulonefritis y con frecuencia, vasculitis que afecta a otros órganos. Presentamos una paciente con granulomatosis de Wegener y comentamos la clínica, patogenia, diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Granulomatose avec polyangéite/diagnostic , Azathioprine/usage thérapeutique , Association triméthoprime-sulfaméthoxazole/usage thérapeutique , Cyclophosphamide/usage thérapeutique , Granulomatose avec polyangéite/traitement médicamenteux , Granulomatose avec polyangéite/anatomopathologie , Insuffisance rénale chronique/étiologie , Parvovirus humain B19/pathogénicité , Prednisone/usage thérapeutique , Évolution de la maladie , Staphylococcus aureus/pathogénicité
12.
Arch. argent. dermatol ; 49(5): 203-8, sept.-oct. 1999. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-252981

Résumé

Se presentan once pacientes afectados de síndrome de Schonlein-Henoch, lo que motivó a su internación en el Servicio de Pediatría de nuestro hospital. Las edades oscilaron entre 4 y 15 años, el período de estudio fue de 3 años (1994-1996). Se evalúan los factores etiológicos involucrados, las características clínicas, la evolución y el tratamiento


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Adolescent , /classification , Prednisone/administration et posologie , Prednisone/usage thérapeutique , /complications , /anatomopathologie
13.
Dermatol. argent ; 5(1): 54-60, ene.-mar. 1999. ilus, tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-236552

Résumé

Objetivo: Se intenta proponer un modelo de razonamiento diagnóstico que pueda orientar al dermatólogo ante un paciente con livedo reticularis durante su primera consulta. Material y método: se presentan 10 pacientes con livedo reticularis y distintas patologías asociadas. Resultados y conclusión: la livedo reticularis puede ser la única manifestación de un proceso patológico que diagnosticado a tiempo permita un tratamiento oportuno para el paciente y una mejor calidad de vida. El estudio racional de estos pacientes evitará incurrir en errores o excesos a la hora de solicitar estudios complementarios y facilitará, de esta manera, el diagnóstico de las distintas entidades clínicas asociadas


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Algorithmes , Dermatoses vasculaires/diagnostic , Diagnostic différentiel , Dermatoses vasculaires/classification , Dermatoses vasculaires/complications
14.
Dermatol. argent ; 4(2): 121-6, abr.-jun. 1998. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-235088

Résumé

Vasculitis livedoide es un síndrome cutáneo que posee un cuadro clínico característico y corresponde a cambios histopatológicos definidos como vasculitis hialinizante segmentaria con oclusión trombótica en la mayoría de los casos. Objetivo del estudio: Definir las características clínicas ante un caso probable de vasculitis livedoide. Material y método: Se estudian cuatro pacientes de sexo femenino, mediante protocolo que incluye: historia clínica y examen físico completo, laboratorio de rutina, coagulograma y estudio inmunológico, función tiroidea, hepatograma, estudio vascular periférico y biopsia cutánea con inmunofluorescencia directa. Resultados: Las asociaciones halladas fueron: patología vascular periférica, anticuerpos anticardiolipinas y patología tiroidea


Sujets)
Humains , Femelle , Adolescent , Adulte , Vascularite/diagnostic , Diagnostic différentiel , Vascularite/anatomopathologie , Vascularite/thérapie
17.
Dermatol. argent ; 3(3): 226-8, jul.-sept. 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-215558

Résumé

Presentamos el caso de una paciente de 42 años de edad con numerosas lesiones papulosas de distribución génito-anal y una sobreelevada y ulcerada en región perianal. El diagnóstico clínico fue de papulosis bowenoide (PB) génito-anal con un área de presumible transformación neoplásica. La histopatología demostró la presencia de una papulosis bowenoide y un carcinoma pavimentoso. Se decide una extirpación de la lesión con margen oncológico y en una segunda etapa el tratamiento de la PB con interferón alfa 2


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Tumeurs de l'anus/chirurgie , Maladie de Bowen/diagnostic , Tumeurs cutanées/diagnostic , Maladie de Bowen/anatomopathologie , Tumeurs cutanées/chirurgie , Tumeurs cutanées/thérapie
18.
Arch. argent. dermatol ; 47(3): 131-5, mayo-jun. 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-196986

Résumé

Se presenta una paciente de 27 años con una historia de episodios de placas eritematoedematosas, pruriginosas y dolorosas, localizadas en palmas y plantas, recurrentes a lo largo de dos años


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Cellulite sous-cutanée/anatomopathologie , Éosinophilie/complications , Dermatoses du pied/anatomopathologie , Dermatoses de la main/anatomopathologie
19.
Dermatol. argent ; 2(3): 249-52, jul.-sept. 1996. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-215519

Résumé

El desarrollo de linfomas cutáneos de células T no es frecuente en individuos con infección por el virus HIV-1. Presentamos un paciente con linfoma cutáneo de células T e infección por HIV-1. Se discuten las posibles causas del desarrollo del linfoma cutáneo de células T en presencia de infección por HIV-1


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Lymphome lié au SIDA/diagnostic , Lymphome T cutané/complications , Syndrome d'immunodéficience acquise/complications , Diagnostic différentiel , Lymphome lié au SIDA , Lymphome lié au SIDA/anatomopathologie , Lymphome T cutané/diagnostic , Lymphome T cutané/physiopathologie
20.
Arch. argent. dermatol ; 46(4): 197-201, jul.-ago. 1996. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-177424

Résumé

La enfermedad de Darier familiar es un desorden genético de la queratinización, con forma de transmisión autosómica dominante, infrecuente, caracterizada por presentar pápulas hiperqueratósicas en zonas seborreicas. Presentamos 2 pacientes, madre e hijo, que presentaron hallazgos clínicos e histopatológicos típicos de la enfermedad de Darier, con afectación de mucosas, cuero cabelludo y uñas. Se indicó tratamiento tópico con tretinoína 0,05 por ciento y lactato de amonio al 12 por ciento con buena respuesta estética. El motivo de esta publicación está dado por la infrecuencia de esta enfermedad en forma familiar y la buena respuesta estética a la terapéutica local instituida


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Maladie de Darier/diagnostic , Composés d'ammonium quaternaire/usage thérapeutique , Trétinoïne/usage thérapeutique , Maladie de Darier/traitement médicamenteux , Maladie de Darier/génétique , Diagnostic différentiel , Trétinoïne/administration et posologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche