Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 72(2): 116-119, 2007. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-627360

Résumé

Se presenta la experiencia quirúrgica en 160 pacientes con diagnóstico ecográfico de pólipo endometrial. Se evalúan las características epidemiológicas, clínicas y la correlación histológica. La edad promedio fue de 50 años, se analizaron las variables diferenciándolas en premenopáusicas o post menopáusicas, y presencia de síntomas. En todos los subgrupos la incidencia fue igualmente alta para los pólipos endometriales, seguida en frecuencia por los leiomiomas, hiperplasia endometrial y endometrio proliferativo, entre otros. Se encontraron 3 casos de adenocarcinoma endometrial, todos en el subgrupo de las pacientes postmenopáusicas sintomáticas. El procedimiento fue bien tolerado, y sin complicaciones. Destacamos a la histeroscopia como el estándar dorado por su alta sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de pólipo endometrial.


The surgical experience in 160 patients with echographic diagnostic of endometrial polyps, are analyzed. Clinical and pathological characteristics are evaluated. The patient average age was 50 years old; variables were analyzed differentiating them in pre menopausal or post menopausal, according to the presence of symptoms. In all sub-groups the incidence was equally high for the endometrial polyps, followed in frequency by leiomyomas, endometrial hyperplasia and endometria proliferative among others. Three cases of endometrial adenocarcinoma were found, all in the sub-group of the symptomatic post menopausal patients. The procedure was well tolerated, without complications. We emphasized the hysteroscopy procedure as the gold standard by its high sensitivity and specificity in the endometrial polyp diagnosis.


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Polypes/chirurgie , Polypes/anatomopathologie , Maladies de l'utérus/chirurgie , Maladies de l'utérus/anatomopathologie , Hystéroscopie/méthodes , Service hospitalier de gynécologie et d'obstétrique , Études rétrospectives , Tumeurs de l'endomètre/chirurgie , Tumeurs de l'endomètre/anatomopathologie , Préménopause , Post-ménopause , Répartition par âge , Hyperplasie
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(4): 231-235, 2005. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-437545

Résumé

Se analizaron 132 pacientes evaluando características epidemiológicas y clínicas, la correlación entre ecografía y anatomía patológica, la evolución y el uso laparoscópico en el tratamiento de masas anexiales. El diagnóstico se basó en la identificación ecográfica de una masa anexial. El rango de edad fue 16-66 años. El dolor abdominal y pélvico estuvo presente en 34 por ciento de los casos; en 45 por ciento se diagnosticó la masa anexial por examen ecográfico de rutina. En 53 por ciento de las pacientes se realizó quistectomía y en 16 por ciento ooforectomía completa. En 78 por ciento la masa correspondió a ovario y en 22 por ciento a trompa. Para las masas de origen ovárico la frecuencia mayor correspondió a tumores epiteliales (22 por ciento), seguido por quistes endometriósicos con 18 por ciento. Hubo 3 complicaciones vasculares y cambio a vía abierta en 5 casos. Solo hubo 1 tumor borderline y como hallazgo un cáncer de cuello uterino. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia quirúrgica en el manejo laparoscópico de los tumores anexiales.


Sujets)
Humains , Adolescent , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Maladies des trompes de Fallope/chirurgie , Maladies des trompes de Fallope/diagnostic , Maladies des trompes de Fallope/anatomopathologie , Laparoscopie , Endométriose/chirurgie , Endométriose/diagnostic , Maladies ovariennes/chirurgie , Maladies ovariennes/diagnostic , Maladies ovariennes/anatomopathologie , Kystes/chirurgie , Kystes/diagnostic
3.
Rev. chil. ultrason ; 7(4): 112-118, 2004. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-401346

Résumé

El síndrome de hipoplasia ventricular izquierda (SHVI) es una malformación cardíaca de baja frecuencia pero es responsable de una gran cantidad de muertes por cardiopatía en el período neonatal e infantil. Si no es tratada quirúrgicamente, tiene una letalidad sobre el 90 por ciento en el primer año de vida. En Chile deberían nacer alrededor de 100 pacientes por año con esta cardiopatía. Presentamos la experiencia inicial del diagnóstico, manejo y evolución de un número importante de pacientes nacidos con SHVI y evaluados en el Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO) en un período de 16 meses. Se reunió un grupo de 25 pacientes con diagnóstico pre y/o postnatal de SHVI. Se excluyeron tres mortinatos, un mortineonato y un caso con diagnóstico postnatal discordante. De los 20 pacientes con diagnóstico confirmado, en 12 se realizó cirugía. Los ocho restantes fallecieron. De los operados, el 58 por ciento falleció en el primer mes postoperatorio. Actualmente sobreviven dos. Si bien los resultados no son satisfactorios ha habido un importante progreso considerando la alta letalidad de esta cardiopatía y el poco tiempo de manejo sistemático multidisciplinario de esta malformación en nuestro medio. Esperamos alcanzar cifras de sobrevida más alentadoras dentro de los próximos años.


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Nouveau-né , Échocardiographie , Hypoplasie du coeur gauche , Échographie prénatale , Issue fatale , Hypoplasie du coeur gauche , Études rétrospectives , Survie
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(6): 513-518, 2003. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-364387

Résumé

Se presenta un caso clínico de gestación gemelar monocorial, monoamniótica, la resolución del parto y breve revisión bibliográfica.


Sujets)
Humains , Liquide amniotique , Jumeaux monozygotes , Grossesse multiple , Complications de la grossesse , Diagnostic prénatal
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche