Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Rev. argent. urol. (1990) ; 65(1): 14-7, ene.-mar. 2000. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-265182

Résumé

Revisamos nuestros resultados en relación con la preservación de la eyaculación en 42 pacientes con tumores testiculares no seminatosos en etapa clínica A, B1 o B2 sometidos a linfadenectomía retroperitoneal económica , entre 1988 y 1996, con un seguimiento promedio de 26 meses (6-66 meses). El porcentaje de preservación de la eyaculación alcanzó el 95 por ciento (40 pacientes). El 100 por ciento de los pacientes se hallan vivos y sin evidencia de recidiva tumoral


Sujets)
Mâle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Éjaculation/physiologie , Lymphadénectomie , Tumeurs du testicule/chirurgie , Études cas-témoins
2.
Rev. chil. urol ; 62(1): 35-8, 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-212032

Résumé

Presentamos los resultados obtenidos en 20 años de trasplante renal y sus complicaciones. Desde 1975, se han realizado 293 trasplantes renales de los cuales se revisaron los primeros 256 correspondientes a 238 pacientes. El origen del injerto correspondió a donante vivo en 57 por ciento y donante cadáver en 43 por ciento. La distribución por sexo fue de 93 mujeres y 145 hombres. El rango de edad de 10 a 66 años con unamedia de 33 años. La anastomosis venosa se realizó a la vena cava inferior en 52,3 por ciento y a vena ilíaca en 47,7 por ciento. La sutura arterial se realizó TT a la hipogástrica en 77.2 por ciento y TL a la ilíaca en 22.8 por ciento de los casos. El neoimplante ureteral se efectuó con la técnica de Gregoire en 87 por ciento y de Politano en 13 por ciento de los casos. El esquema de inmunosupresión que se utilizó fue la terapia biasociada con metilprednisolona y azathioprina y desde 1983 se cambió en fonna progresiva a el esquema triasociado con metilorednisolona, azathiprina y ciclosporina, el cual es usado actualmente en todos nuestros pacientes. A enero de 1996 tenemos 183 (71,6 por ciento) de injertos funcionantes. El seguimiento medio del injerto fue de 90 meses (rango de 1 a 252 meses). Tuvimos 73 injertos perdidos siendo la causa inmunológica la de mayor incidencia con 48 casos. Se realizaron 24 trasplantectomías, 22 por causa inmunológica. Tuvimos un total de 48 (17.75 por ciento) pacientes con complicaciones quirúrgicas, 34 urológicas, 12 vasculares y 8 linfoceles. Complicaciones médicas en 170 pacientes: 100 de tipo infeccioso diferentes a ITU y 70 con necrosis tubular aguda (NT A). Hay 33 (15 por ciento) pacientes fallecidos, 26 de causas relacionadas con el trasplante


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Insuffisance rénale chronique/chirurgie , Transplantation rénale/statistiques et données numériques , Cause de décès , Rejet du greffon/chirurgie , Immunosuppression thérapeutique , Insuffisance rénale chronique/étiologie , Infections opportunistes , Répartition par sexe , Transplantation rénale/effets indésirables , Transplantation rénale/méthodes
3.
Rev. chil. urol ; 62(1): 39-40, 1997.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-212033

Résumé

Se presenta una revisión retrospectiva de la incidencia y el manejo del linfocele en 293 trasplantes renales realizados en pacientes con insuficiencia renal crónica en el Hospital del Salvador, desde 1975 hasta junio de 1996. Se produjo linfocele como complicación postoperatoria en 9 pacientes (3.1 por ciento), siendo sospechado el diagnóstico por el cuadro clínico y confirmado por estudio de ultrasonido. El tratamiento par esta complicación fue: punción dirigida por ecografía en 3 casos, drenaje a cielo abierto en 2 y marsupialización laparoscópica en 4. Con las dos modalidades quirúrgicas tuvimos recurrencia que requirió reintervención, resolviéndose el problema en segunda instancia. No tuvimos complicaciones ni mortalidad derivadas de los procedimientos efectuados. Tenemos 8 (96 por ciento) pacientes con su injerto funcionante


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Insuffisance rénale chronique/chirurgie , Lymphocèle/étiologie , Transplantation rénale/effets indésirables , Drainage , Incidence , Lymphocèle/diagnostic , Lymphocèle/chirurgie , Laparoscopie , Ponctions , Réintervention , Études rétrospectives
4.
Rev. chil. urol ; 62(1): 45-6, 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-212035

Résumé

Presentamos nuestra experiencia en 24 trasplantectomías efectuadas en 232 trasplantes renales. Doce fueron hombres y 2 mujeres. Los sintomas más frecuentes que decidieron la intervención con dolor (62,5 por ciento); fiebre (54,2 por ciento) y hematuria en 16 por ciento existiendo otros menos frecuentes como riñón palpable y alteraciones hemodinámicas. Desde un punto de vista inmunológico, la mayor parte (41,6 por ciento) de las extracciones se efectuaron en pacientes con rechazo crónico y reintegrados a diálisis, que regudizan un rechazo al suspender la inmunosupresión. Un 20 por ciento presentó rechazo agudo y en 3 enfermos hubo rechazo hiperagudo, 2 de ellos con fractura renal. Tres pacientes fueron intervenidos erróneamente al interpretar como rechazo una trombosis de arteria renal en 2 casos (complicación quirúrgica del trasplante previo) y un cuadro febril secundario a E.B.S.A. en otro


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Rejet du greffon/chirurgie , Insuffisance rénale chronique/chirurgie , Transplantation rénale/effets indésirables , Immunosuppression thérapeutique , Complications postopératoires , Procédures de chirurgie urologique/méthodes , Signes et symptômes , Thrombose/étiologie , Transplantation homologue
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche