Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Rev. chil. cardiol ; 23(2): 187-196, abr.-jun. 2004. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-419188

Résumé

Antecedentes: El tratamiento quirúrgico de la endocarditis infecciosa es un desafío cuya utilidad ha sido demostrada. Esta grave enfermedad, ha motivado numerosos estudios para identificar factores relacionados a morbimortalidad y estrategias para optimizar resultados. Objetivo: Se presenta la experiencia de un servicio nacional de cirugía cardiovascular en el tratamiento quirúrgico de endocarditis, para analizar sus resultados y compararlos con otras experiencias. Pacientes y Método: Se estudian casos operados con diagnóstico de endocarditis, describiendo antecedentes clínicos, tipo de cirugía, complicaciones y mortalidad. Se incluyen 177 eventos en 175 pacientes ingresados entre enero 1988 y diciembre 2003 en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Resultados: Sesenta y nueve por ciento fueron hombres con una edad promedio de 45 ± 13,95 años, y antecedentes cardíacos previos en 42,3 por ciento. La indicación quirúrgica más frecuente correspondió a insuficiencia cardíaca (81,4 por ciento) y sepsis (30,5 por ciento). Veintinueve fallecen (16,3 por ciento), 7 de ellos por endocarditis de prótesis vulvar siendo los factores más significativos asociados con mortalidad la presencia de shock, insuficiencia cardíaca congestiva, sepsis y fracaso de tratamiento médico preoperatorio. Setenta y cuatro pacientes tuvieron complicaciones mayores en postoperatorio y el promedio días estada fue de 24,6. Conclusiones: La cirugía es una terapia eficaz en endocarditis y debe ser precoz, especialmente cuando existe deterioro hemodinámico o sepsis. Nuestros resultados son similares a otras experiencias.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Endocardite bactérienne/chirurgie , Antibioprophylaxie , Chili , Embolie/chirurgie , Embolie/traitement médicamenteux , Endocardite bactérienne/mortalité , Indicateurs de Morbidité et de Mortalité , Infections dues aux prothèses/chirurgie , Facteurs de risque , Réintervention/statistiques et données numériques , Taux de survie
2.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 58(4): 164-174, dic. 2002. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-410276

Résumé

La cirugía de revascularización coronaria ha tenido un desarrollo muy significativo en todo el mundo desde que se describió por primera vez la técnica hace más de treinta años. En el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, pronto se celebrarán 20 años de la primera cirugía coronaria con circulación extracorpórea y hemos participado de la evolución de las técnicas quirúrgicas y del progreso tecnológico que han hecho de esta cirugía un tratamiento eficaz y seguro del paciente con lesiones coronarias significativas.A la fecha, de las 4.457 cirugías cardíacas mayores realizadas desde el año 1983, 2.687 corresponden a cirugía de revascularización coronaria. Se han empleado diversas técnicas quirúrgicas y se ha observado una morbilidad y mortalidad comparable a la descrita en la literatura mundial. Se describen algunas indicaciones, como también algunas consideraciones técnicas, las complicaciones más importantes y algunas líneas de desarrollo a futuro


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Artères mammaires/transplantation , Circulation extracorporelle/histoire , Chirurgie thoracique/méthodes , Maladie coronarienne/chirurgie , Revascularisation myocardique/méthodes , Chili , Insuffisance respiratoire/complications , Rupture du coeur post-infarctus/complications
4.
Rev. chil. urol ; 48(1): 51-4, 1985. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-58789

Résumé

Se presentan 5 casos de transplante renal en los que se utilizó la vía lumbar y el implante ortotópico ideado por Gil-Vernet. Se considera una técnica buena y adecuada, con resultados precoces satisfactorios. Se describe una lesión necrótica de cáliz causada por la nefrostomía, que se solucionó satisfactoriamente


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Femelle , Rein/transplantation , Scintigraphie , Splénectomie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche