Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-716644

Résumé

El análisis de las prácticas y de la formación sistemática en el área asistencial, permite apreciar en la década del 50, una definida orientación que gana en especificidad psicológica con precisión psicodiagnóstica y en psicoterapia. Un complejo panorama de prácticas asistenciales dará lugar, con el transcurso del tiempo, a la inclusión de personal “idóneo” sin acreditación profesional y de gran cantidad de “auxiliares”. Así desde los iniciales “diagnósticos ambientales” o del “diagnóstico social”, para los cuales estaban entrenadas las visitadoras de higiene social y las asistentes sociales, se conformará un campo diferenciado de prácticas en Psicodiagnóstico -con formación específica de auxiliares- y en Psicoterapia, este último, más controvertido por la ley de incumbencias. Esta tendencia es pronunciada al momento de la creación de la carrera de Psicología en la U.B.A.(1957).


Sujets)
Humains , Psychologie/histoire , Psychothérapie/histoire , Argentine
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche