Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
1.
Med. infant ; 18(3): 225-230, sept.2011. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-778772

Résumé

Calcular y analizar la diferencia de costos registrada en las compras de gammaglobulina endovenosa realizadas durante el período 1998-2002, entre las marcas adquiridas y la marca actualmente en uso. Evaluar su impacto en el presupuesto establecido para la compra de medicamentos de la institución. Material y métodos: Se realizó un estudio de costos retrospectivo, comparando los precios de las gammaglobulinas adjudicadas entre los años 1998-2002, con los de la marca que se encuentra en uso desde el año 2003: GGEV del Laboratorio Hemoderivados de Universidad de Córdoba (LHUNC). Las variables estudiadas fueron costos de cada marca de GGEV, Costos anuales de GGEV y Presupuestos anuales de medicamentos por año. Para el cálculo del período 1998-2000 se estimó el precio de la GGEV de LHUNC, realizando un análisis del peor escenario, por falta de registros anteriores al 2000. Resultados: La diferencia de costo total abonada en el período 1998-2002, debido a la compra de GGEV de marcas importadas en lugar de aquella proveniente de la LHUNC, fue de $ 418210.6 (36.5%). Esta diferencia representó un 1.5% aproximadamente del gasto de medicamentos de la institución. Conclusiones: Las compras de gammaglobulina realizadas en el período estudiado generaron un gasto extra innecesario, con un gran impacto sobre el presupuesto de la institución, y por consiguiente, sobre la compra de otros medicamentos. Las decisiones tomadas impidieron el acceso a otros medicamentos esenciales o bien generaron un acceso restringido por falta de presupuesto...


Sujets)
Humains , Administration par voie intraveineuse , Budgets , Coûts des médicaments , Gammaglobulines , Hôpitaux pédiatriques/économie , Hôpitaux publics/économie , Hôpitaux publics/statistiques et données numériques , Gammaglobulines/pharmacologie , Gammaglobulines/usage thérapeutique , Argentine
2.
Rev. chil. pediatr ; 71(4): 311-5, jul.-ago. 2000.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-274584

Résumé

La enfermedad de Kawasaki (EK) es una importante causa de enfermedad cardiovascular adquirida en niños. La terapia con gammaglobulina endovenosa (IVGG) administrada precozmente disminuiría la incidencia y severidad del compromiso coronario (CC). Objetivo: describir el compromiso cardiovascular (CCV) en nuestro medio mediante un estudio retrospectivo de 60 pacientes que presentaron EK entre enero de 1987 y mayo de 1999. 23 pacientes (38 por ciento) manifestaron CCV. De estos 20 por ciento (n:12) evidenciaron compromiso coronario (5 dilataciones y 7 aneurismas), pericarditis 15 por ciento, miocarditis 11,6 por ciento, alteración valvular 1,6 por ciento, arritmias 3,3 por ciento y un paciente con infarto agudo al miocardio. No hubo fallecidos. 43/60 (71,6 por ciento) se trataron con IVGG, en promedio a los 7,6 días, de estos 25,5 por ciento (n:11) desarrollaron CC, y en 75 por ciento de estos pacientes CC regresó espontáneamente. Conclusiones: se observó un alto porcentaje de CC, pese al tratamiento con IVGG con una evolución relativamente benigna. Se observó como factores de riesgo para el desarrollo de CC la trombocitosis > 700,000/mm al cubo, y CC fue más severo en el sexo masculino. Faltan estudios prospectivos a largo plazo para determinar la real implicancia de la EK en la edad adulta


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Cardiopathies/étiologie , Maladie de Kawasaki/complications , Maladie de Kawasaki/traitement médicamenteux , Anévrysme/étiologie , Troubles du rythme cardiaque/étiologie , Gammaglobulines/administration et posologie , Gammaglobulines/pharmacologie , Cardiopathies/épidémiologie , Cardiopathies/prévention et contrôle , Incidence , Myocardite/étiologie , Péricardite/étiologie , Facteurs de risque
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche