Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 23(2): 194-201, jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356767

RESUMO

La enfermedad invasora causada por Haemophilus influenzae, serotipo b, ha sido una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad en la población infantil; afortunadamente, en algunos países con amplia cobertura de la vacuna conjugada esta situación ha cambiado. En 1994 se inició en el Grupo de Microbiología un programa de vigilancia de la susceptibilidad antimicrobiana y de los serotipos de aislamientos invasores de H. influenzae, remitidos por los hospitales y Laboratorios de Salud Pública del país como componente de los programas de vigilancia en red de infección respiratoria aguda y meningitis bacteriana aguda. El objetivo de este trabajo fue determinar la evolución de los serotipos y los patrones de susceptibilidad antimicrobiana de los aislamientos invasores de H. influenzae obtenidos de 1994 al 2002 y realizar un nuevo análisis sobre el impacto de la vacuna conjugada de H. influenzae, serotipo b, en Colombia. De 1994 a 2002 se han estudiado 683 aislamientos; 379 (55,5 por ciento) de pacientes del género masculino; 370 (54,2 por ciento) de menores de 1 año; 227 (33,2 por ciento) de 1 a 5 años; 19 (2,8 por ciento) de 6 a 14 años; 38 (5,6 por ciento) de mayores de 14 años, y de 29 (4,2 por ciento) no se tenía el dato de la edad; 493 (72,2 por ciento) fueron recuperados de pacientes con meningitis, 181 (26,5 por ciento) de neumonía y 9 (0,9 por ciento) de otras enfermedades. El 85,1 por ciento de los aislamientos fueron H. influenzae, serotipo b, 12,9 por ciento no capsulares y 2,0 por ciento de otros serotipos (10 a, 1 d, 1 e y 2 f). Del total de aislamientos, 12 por ciento fueron productores de beta-lactamasa; 13,9 por ciento resistentes a ampicilina; 12,7 por ciento, a trimetoprim sulfametoxazol (SXT); 5,4 por ciento, cloranfenicol, y 1 por ciento de cefuroxima; todos fueron sensibles a ceftriaxona. Durante este período se observó un incremento en la resistencia de los aislamiento a SXT (5 por ciento al 13 por ciento), pero la diferencia no fué estadísticamente significativa (p=0,1). Con la vigilancia se pudo determinar una disminución significativa de los casos de meningitis...


Assuntos
Criança , Resistência Microbiana a Medicamentos , Haemophilus influenzae , Sorotipagem , Vacinação
2.
Rev. panam. salud pública ; 8(3): 185-95, sept. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276843

RESUMO

La neumonia adquirida en la comunidad es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la infancia. Estudios realizados en paises en desarrollo indican que los cuadros de neumonia mas graves se asocian a causas bacterianas, con predominio de Streptococcus pneumoniae, seguido por Haemophilus influenzae tipo b. El manejo de esas infecciones en los menores de 2 años se ve dificultado por la carencia de vacunas apropiadas y por la disminucion de la susceptibilidad de S. pneumoniae a la penicilina y a otros antibioticos. En 1993, por iniciativa del Sistema Regional de Vacunas (SIREVA) de la Organizacion Panamericana de la Salud y con la financiacion de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (Canadian International Development Agency: (CIDA), se diseño un estudio para identificar los tipos capsulares de S. pneumoniae que causan enfermedad invasora en los niños latinoamericanos menores de 5 años, con el proposito de determinar tanto la composicion ideal de una vacuna conjugada que pudiera emplearse en la Region como la susceptibilidad a la penicilina de los aislados de S. pneumoniae. La iniciativa fue aceptada por Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico y Uruguay. En este informe se analiza la informacion sobre la neumonia por S. pneumoniae generada en los paises participantes. Se captaron 3.393 niños con infecciones sistemicas por S. pneumoniae, de las cuales 1.578 correspondian a neumonias. El analisis se concentro en los 1.409 casos de neumonia de Argentina, Brasil, Colombia, Mexico y Uruguay. La distribucion por edades evidencio un franco predominio de los menores de 2 años (63.8 por ciento). Se identificaron 12 tipos capsulares prevalentes, de los cuales los serotipos 14, 5 y 1 ocuparon los tres primeros lugares en la mayoria de los paises


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Streptococcus pneumoniae , Resistência às Penicilinas , Saúde da Criança , Pneumonia Pneumocócica , Argentina , Uruguai , Brasil , Chile , Colômbia , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA