Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(1): 10-18, ene.-feb. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426849

RESUMO

La Anemia de Fanconi es un síndrome de fragilidad cromosómica, autosómico recesivo, caracterizado por presentar malformaciones congénitas muy diversas y en diferentes órganos en el 70 por ciento de los casos; insuficiencia medular progresiva y tendencia a enfermedades malignas: sobre todo leucemia mieloide aguda y tumores sólidos. La afección fue descrita en 1927 por el pediatra suizo, Guido Fanconi, en tres hermanos con diferentes malformaciones congénitas, astenia, infecciones de repetición y sangrados espontáneos por fallo en la función de la médula ósea. El diagnóstico precoz permite un buen control del compromiso hematológico; la realización de los tratamientos quirúrgicos antes de la instauración de la trombopenia; consejo genético para la familia; la identificación presintomática de hermanos afectados o de embarazos cuyos fetos sean posibles donantes de progenitores hematopoyéticos para un hermano comprometido.


Assuntos
Humanos , Criança , Anemia de Fanconi/diagnóstico , Anemia de Fanconi/fisiopatologia , Anemia de Fanconi/terapia , Androgênios/uso terapêutico , Anemia de Fanconi/complicações , Anemia de Fanconi/genética , Transfusão de Sangue , Transplante de Medula Óssea , Compostos de Epóxi , Corticosteroides/uso terapêutico , Diagnóstico Diferencial , Transplante de Células-Tronco Hematopoéticas , Mitomicina
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(6): 290-295, nov.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426815

RESUMO

Hoy en día se puede optar por una conducta más conservadora en el caso de los abortos espontáneos que ocurren antes de las 12 semanas de gestación gracias a un buen seguimiento sonográfico por vía vaginal. El aborto espontáneo es la complicación más común temprana del embarazo. Aproximadamente 10 a 20 por ciento de los embarazos clínicamente reconocidos, bajo las 20 semanas de gestación, sufrirá de un aborto espontáneo; 80 por ciento de aquellos ocurrirá en las primeras 12 semanas de gestación. Del total de abortos espontáneos, un tercio de estos ocurre antes de las 8 semanas de gestación, presentándose en su gran mayoría como huevos anembrionados. El uso de ultrasonido transvaginal ayuda al médico y al paciente para comprender la complicación de un embarazo causada por un sangrado temprano, asimismo orienta el manejo a seguir, el cual puede ser quirúrgico, médico o espectante. El manejo espectante es una alternativa para mujeres con falla temprana del embarazo menor de 12 semanas de gestación con signos vitales normales y sin evidencia de infección.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Aborto Espontâneo/terapia , Aborto Espontâneo , Aborto Espontâneo/epidemiologia , Aborto Espontâneo/patologia , Aborto Habitual/complicações , Alcoolismo/complicações , Analgésicos/efeitos adversos , Aberrações Cromossômicas , Idade Materna , Fatores de Risco , Tabagismo/efeitos adversos
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(6): 325-331, nov.-dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426821

RESUMO

La hemorragia intracraneal debida a la ruptura de una malformación arteriovenosa durante el embarazo es una condición rara, pero seria, que puede condicionar morbimortalidad materno-fetal. Los trabajos científicos sugieren que el embarazo no aumenta el riesgo del primer sangrado de la malformación vascular, pero si el riesgo de sangrados posteriores. Las malformaciones arteriovenosas tienen una historia natural mal definida, más desconocida aún cuando se hacen clínicamente sintomáticas por primera vez durante el embarazo. Debido a su rareza, no existen protocolos definidos a seguir frente a esta situación. La colaboración estrecha entre los distintos especialistas en estos campos, tanto neurólogos, como obstétricas es obligatoria. Presentamos el caso clínico de una mujer de 14 años cursando embarazo de 15 semanas, a la que se le realizó un estudio por un cuadro de cefalea, diagnosticándose una hemorragia intracerebral secundaria a la ruptura de malformación arteriovenosa, la que tuvo finalmente una resolución neuroquirúrgica durante el embarazo.


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Gravidez , Hemorragias Intracranianas/etiologia , Malformações Vasculares do Sistema Nervoso Central/complicações , Gravidez de Alto Risco , Aneurisma Roto/complicações , Gravidez de Alto Risco/fisiologia , Gravidez/fisiologia , Fístula Arteriovenosa/complicações , Hemorragias Intracranianas/diagnóstico , Hemorragias Intracranianas/terapia , Hipertensão/complicações
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 260-262, sept.-oct. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410389

RESUMO

Las carúnculas son los tumores benignos, generalmente asintomáticos, de la uretra distal, más comunes en mujeres posmenopáusicas. Algunos casos pueden ser dolorosos o estar asociados a disuria y/o hematuria. Debido al aspecto macroscópico de la lesión, se plantea el diagnóstico diferencial con otras lesiones uretrales como carcinoma, divertículo y papiloma, además de los abscesos de las glándulas periuretrales. El diagnóstico de certeza es anatomopatológico. Las opciones de tratamiento dependen de cada paciente, pudiendo ser médico o quirúrgico. El pronóstico es excelente. Se presenta caso clínico de una paciente de 68 años que consulta por sintomatología compatible con una uropatía obstructiva baja, demostrándose posteriormente la existencia de una hidroureteronefrosis bilateral secundaria a una carúncula uretral.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Hidronefrose , Neoplasias Uretrais , Chile , Diagnóstico Diferencial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA