Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; SEDES-CBBA; 2010. 81 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315186

RESUMO

En lo que respecta a los datos sociodemográficos, se observa que la mayoría de los pacientes corresponden al sexo femenino, exceptuando en el grupo etario de 50 a 59 años que lideriza el sexo masculino, con relación a la edad se observa que hasta los 49 años hay una mayor concurrencia de pacientes y más del sexo femenino. Con relación a la ocupación, se observa que la mayoría de los pacientes se dedica a las labores de casa y a trabajos desde sus domicilios lo que hace que vean a sus hijos con algún malestar y así acudan al Centro de Salud y en una gran mayoría los pacientes son solteros y casados. El principal motivo de visita al Centro de Salud es por morbilidad y en menor porcentaje acuden por los servicios de prevención y promoción lo cual representa un reto para los proveedores de servicios de salud del I Nivel de atención, de informar y sensibilizar a la población para que acudan a las unidades de salud a recibir los servicios preventivos ofertados por el Centro de Salud. Más del 60% de los pacientes tardan en llegar de sus casas al Centro de Salud menos de 30 minutos y se encuentran en salas de espera durante 15 a menos de 60 minutos. En relación al tiempo de espera les parece mucho y el tiempo de consulta en más del 56% de pacientes dicen que es aceptable ya que este dura de 5 a 10 minutos. En más del 75% los pacientes dijeron que fueron tratados con amabilidad, les explicaron el procedimiento y respetaron su privacidad.En cuanto al trato del personal por servicios; para admisión la calificación fue bueno; para enfermería, de regular a bueno; para los médicos, de regular a bueno y para laboratorio, bueno. Referente a las sugerencias de los pacientes para el Centro de Salud se menciona lo siguiente; incrementar el tiempo de atención en el servicio de Consulta externa y enfermería; mejorar el trato a los pacientes en los servicios de enfermería, consulta médica y admisión; incrementar personal para la atención al paciente en enfermería; mejorar e implementar el equipamiento para la atención en consulta externa; que la educación sea más amplia y clara en consulta médica, admisión y enfermería y por último publicar loa horarios de atención en el servicio de admisión. Así mismo se concluye que aún falta más orientación a los pacientes ya que muchos de ellos terminan muy confundido al terminar una consulta; pero, esto no se llegaría a cumplir ya que la demanda de pacientes es mucha y el personal de los servicios no alcanza a satisfacer las necesidades de los mismos.


Assuntos
Bolívia , Qualidade da Assistência à Saúde , Serviços de Saúde
2.
Cochabamba; s.n; nov. 2009. 106 p. ilus, graf.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296067

RESUMO

En las últimas décadas y durante las prácticas hospitalarias se ha observado un incremento de pacientes con Asma, debido a múltiples factores, entre los que destaca una mayor contaminación ambiental como factor desencadenante.El presente trabajo de investigación busca conocer la frecuencia de consultas debido a esta enfermedad y las percepciones de los pacientes respecto a la utilidad de los tratamientos implementados.El trabajo se enmarca en un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, utilizando como instrumento la guía de entrevista. Los resultados más significativos reflejan un incidencia anual de 13.2% de pacientes que corresponde al año 2008, y 12% correspondiente al 1º trimestre del 2009; sólo un 28.6% de los pacientes sigue un tratamiento farmacológico exclusivo porque lo consideran el más apropiado, mientras que un 65.7% combina el tratamiento farmacológico y natural para tratar de reducir los efectos secundarios de los fármacos y beneficiarse de los efectos paliativos de la medicina natural; un 5.7% menciona recurrir a la medicina natural de manera exclusiva por considerarla más segura, accesible y carente de reacciones adversas, habiendo conseguido efectos satisfactorios con la misma.


Assuntos
Asma/terapia , Assistência ao Paciente/enfermagem , Assistência ao Paciente/métodos , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA