Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 106(5): 443-446, oct. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-501785

RESUMO

La fibrosis quística (FQ) puede debutar ya en el período neonatalcon los síntomas clinicos clásicos de la enfermedad. Su grado de gravedad es multifactorial; uno de los factores depende del nivel de actividad de la proteína CFTR, que se relacionacon el tipo de mutación que afecte al paciente Presentamos un lactante con episodios reiterados de vómitos,anorexia, pérdida de peso, deshidratación y anormalidades delmedio interno, caracterizadas por alcalosis metabólica, hiponatremia,hipokalemia e hipocloremia, en quien se diagnosticó FQ después del tercer episodio. Se detectaron las mutacionesΔF 508 y la 2789+5G-A. Este caso muestra una forma inusual ypoco difundida de presentación de FQ. Se debe considerar laFQ en pacientes de cualquier edad, especialmente niños pequeñoscon cuadro clínico de anorexia, vómitos, detención del peso y episodios recurrentes de deshidratación con alcalosis metabólica hipoclorémica, sin otra causa que lo justifique, aunqueno presenten síntomas respiratorios, digestivos o mal progresode peso


Assuntos
Lactente , Alcalose , Desidratação , Fibrose Cística/diagnóstico , Hipopotassemia , Hiponatremia
2.
Arch. argent. pediatr ; 102(2): 132-136, abr. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481562

RESUMO

La mediastinitis necrosante descendente es una complicación primaria de infecciones cervicales y odontológicas que se diseminan hacia el mediastino a través de los espacios anatómicos cervicales. El objetivo de este trabajo es alertar a los pediatras sobre esta posibilidad evolutiva de un absceso odontológico, y revisar algunos aspectos sobre el diagnóstico y el tratamiento de la mediastinitis necrosante descendente.Se presenta una niña que desarrolló esta complicación secundaria a una infección odontológica. Eldiagnóstico se realizó por la historia clínica, radiografías y tomografía computada de cuello y tórax. Se hizo tratamiento con antibióticos y drenaje quirúrgico amplio y agresivo; la niña fue dada de altaa los 41 días, con una incapacidad ventilatoria restrictiva de 56%.El diagnóstico temprano con tratamiento adecuado,tanto médico como quirúrgico, es lo que permite reducir la altísima tasa de mortalidad de la mediastinitis necrosante descendente.


Assuntos
Criança , Diagnóstico Precoce , Mediastinite/complicações , Necrose , Abscesso Periapical , Soalho Bucal/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA