Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 48(4): 259-62, oct.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237656

RESUMO

El manejo laparoscópico de las masas anexiales benignas se ha difundido recientemente. La mayor experienciade los cirujanos y el diagnóstico imagenológico certero, han hecho que cada vez más las pacientes pueden beneficiarse del manejo laparoscópico, con las conocidas ventajas de costo, tiempo de hospitalización, tipo de abordaje y tiempo de incapacidad. Se presenta aquí el resumen de una paciente con teratomas quísticos maduros bilaterales manejada por vía laparoscópica en la Unidad de Endoscopia Gineco-Obstétrica (UEGO)del Hospital Infantil Universitario Lorencita Villegas de Santos de Santafé de Bogotá


Assuntos
Humanos , Feminino , Laparoscopia/normas , Laparoscopia/tendências , Laparoscopia , Teratoma/cirurgia
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 46(2): 130-4, abr.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293257

RESUMO

Presentamos una paciente de 33 años de edad que consulta por amenorrea secundaria causada por una Falla Ovárica Prematura(FOP) secundaria a un Síndrome Turner en mosaico. La FOP definida como amenorrea hipergonadotrópica en pacientes menores de 40 años tiene una incidencia del 2 al 10 por ciento. Es causada por diferentes entidades entre las que encontramos desórdenes autoinmunes, defectos metabólicos y enzimáticos, enfermedades infecciosas, causas iatrogénicas, defectos en las gonadotropinas y causas genéticas. Estas últimas son responsables de FOP especialmente en pacientes menores de 30 años, en las que se justifica la solicitud de cariotipo como parte del estudio. Describimos las características de la disgenesia gonadal, del Síndrome Turner y los elementos funcionales del cromosoma X cuya ausencia altera la función gonadal. También mencionamos los diferentes mosaicos descritos en relación al Síndrome Turner y sus consecuencias en el desarrollo somático y gonadal


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Insuficiência Ovariana Primária/complicações , Insuficiência Ovariana Primária/diagnóstico , Insuficiência Ovariana Primária/etiologia , Insuficiência Ovariana Primária/fisiopatologia , Insuficiência Ovariana Primária/patologia , Insuficiência Ovariana Primária/prevenção & controle , Insuficiência Ovariana Primária/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA