Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 11(2): 79-83, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223061

RESUMO

La elaboración y venta de alimentos en las calles constituye una nueva oferta de productos alimenticios en nuestro país y para facilitar sus controles sanitarios debemos conocer sus características, por lo cual se realizó este trabajo con la finalidad de valorar los riesgos originados por los manipuladores, consumidores e inspectores sanitarios estatales. Entre los resultados obtenidos se destacan un alto nivel de escolaridad de los manipuladores, ausencia del carácter ambulatorio de la venta, existencia de controles sanitarios por un personal calificado, oferta frecuente de alimentos de riesgo mal conservados y expuestos a tiempo prolongado entre la elaboración y el consumo, así como la necesidad de elevar la educación sanitaria en relación con esta forma de oferta de alimentos


Assuntos
Ingestão de Alimentos , Contaminação de Alimentos , Manipulação de Alimentos , Higiene dos Alimentos , Inspeção de Alimentos , Conservação de Alimentos , Vigilância Sanitária , Risco , Inquéritos Epidemiológicos , Levantamentos Sanitários sobre Abastecimento de Água
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 11(2): 84-8, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223062

RESUMO

La venta de alimentos en las calles constituye un reto a las autoridades que deben realizar su control sanitario, por lo que es necesario valorar la utilización de técnicas como el sistema de análisis de riesgo y puntos críticos de control, con la finalidad de garantizar ls inocuidad de estos productos. En este trabajo se expone la factibilidad de emplear los principios de este sistema y sus ventajas en relación con la inspección tradicional de estas actividades


Assuntos
Manipulação de Alimentos , Higiene dos Alimentos , Inspeção de Alimentos , Vigilância Sanitária , Medição de Risco
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 11(2): 126-36, jul.-dic. 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223069

RESUMO

El sistema de análisis de riesgo y puntos críticos de control es reconocido como el procedimiento más efectivo para garantizar la inocuidad de los alimentos, aunque su utilización práctica es limitada. En este trabajo exponemos, sobre la base de sus principios, la aplicación de este sistema en la inspección sanitaria estatal


Assuntos
Higiene dos Alimentos , Inspeção de Alimentos , Medição de Risco
4.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 11(1): 58-63, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217687

RESUMO

La educación sanitaria de manipuladores de alimentos es aceptada como la actividad más eficiente y económica para garantizar la calidad de los productos alimenticios; pero ésta requiere una correcta preparación y su ejecución demanda la participación de un personal debidamente adiestrado. En la planificación y ejecución se debe tener presente el análisis de los problemas existentes, definir los objetivos, confección de los mensajes y determinar los medios de comunicación para los mismos, y realizar la intervención educativa. Consecuentemente con estos señalamientos proponemos una guía para impartir educación sanitaria a manipuladores, que contempla un examen inicial de motivación y técnicas participativas para el desarrollo de 3 encuentros con los manipuladores, en los que se analizan los principales aspectos a considerar en los procesamientos de alimentos inocuos


Assuntos
Educação em Saúde , Higiene dos Alimentos , Qualidade dos Alimentos , Manipulação de Alimentos
5.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(2): 111-4, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185416

RESUMO

Se llevo a cabo la evaluacion mutagenica de las infusiones de las diferentes variantes que se proponen para la produccion de cafe de consumo nacional: cafe cabezo, cafe corteza y cafe espuma, ademas del trigo y el chicharo que se han usado para la produccion de cafe mezclado. Se aplico el ensayo de micronucleos en medula osea de raton. Los tratamientos se realizaron por via oral a una dosis de 50 mL/Kg de peso. En ninguno de los casos se observo la induccion de danos geneticos en los eritrocitos policromaticos


Assuntos
Ratos , Cafeína/análise , Café , Camundongos , Testes de Mutagenicidade , Testes para Micronúcleos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA