Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 15(supl): 121-8, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161914

RESUMO

Se reseña la evolución historica de la cirugia peruana hasta la aplicación de la experimentación, conduciendola por un sendero científico. Se pone en evidencia que los inicios de la Cirugia Experimental y sus laboratorios se establecieron hace cuatro decadas, en la Universidad Peruana; que permitieron que otros centros quirúrgicos comenzaran a aplicarla para la introducción en la clínica, de nuevos procedimientos. Se revisa los trabajos experimentales iniciales de la cirugía gastroenterológica, realizados por una escuela quirúrgica en la UNMSM y en la UPCH, con aplicaciones clínicas en dos hospitales (Loayza y Cayetano Heredia)


Assuntos
Cirurgia Geral/história , Cirurgia Geral/tendências , Sistema Digestório/cirurgia
5.
An. paul. med. cir ; 109(4): 1-28, out.-dec. 1982. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74178

RESUMO

La incidencia de las lesiones hepáticas por trumatismos cerrados en la vida civil, continúa incrementandose en los últimos años. En otras manos, resección masiva del hígado reportó una mortalidae de 10-20%. Diferentes técnicas quirúrgicas para resolver este problema han sido recomendadas para controlar la hemorragia, desde el tradicional desacreditado taponamiento de gasa exteriorizada (MIkulicz) hasta la resección hepática estandarizada, conc la mencionada mortalidad y elavada morbilidad. Desde 1975 al presente, en el Hospital Universitario Cayaetano Heredia nosostros hemos usado en 22 pacientes consecutivos con lesión masiva del hígado debido a traumatismo cerrado, la aplicación de lo que llamamos un "taponamaaiento con gasa cerrado prolongado" del hígado sin mortalidad. 9% de los pacientes tuvieron en el área perihepática, que fue drenado al tiempo de extraer las gasas a los 8-10 días. Considerando lo simple del procedimiento y los excelentes resultados, lo recomendamos como una buena alternativa en el manejo del tratamiento quirúrgico de lesiones hepáticas severas


Assuntos
Humanos , Fígado/lesões , Fígado/cirurgia
6.
Rev. gastroenterol. Perú ; 1(1): 30-9, 1981. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-90762

RESUMO

La incidencia de las lesiones hepáticas por traumatismos cerrados en la vida civil, continua incrementandose en los últimos años. En otra mano, resección masiva del hígado reportó una mortalidad de 10-20%. Diferentes técnicas quirúrgicas para resolver este problema han sido recomendadas para controlar la hemorragia, desde el tradicional desacreditado taponamiento de grasa exteriorizada (Mikulicz) hasta la resección hepática estandarizada, con la mencionada mortalidad y elevada morbilidad. Desde 1975 al presente, en el Hospital Cayetano Heredia nosotros hemos usado en 22 pacientes consecutivos con lesión masivadel hígado debido a traumatismo cerrado, la aplicación de lo que llamamos un "taponamiento con grasa cerrado prolongado" del hígado, sin mortalidad. 9% de los pacientes tuvieron colección con el área perihepática, que fue drenado al tiempo de extraer las grasas a los 8-10 días. Considerando lo simple del procedimiento y los excelentes resultados, lo recomendamos como una buena alternativa en el manejo del tratamiento quirúrgico de lesiones hepáticas severas.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais/mortalidade , Fígado/cirurgia , Fígado/lesões , Peru , Complicações Pós-Operatórias , Hemorragia , Hepatectomia , Medicina Militar , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA