Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(2): 90-98, abr.-jun. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306531

RESUMO

Objetivo: Determinar los valores gasométricos y espirométricos normales para población geriátrica sana en diferentes altitudes sobre el nivel del mar en la República Mexicana.Material y métodos: Estudio clínico descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y multicéntrico en 120 sujetos mayores de 60 años sanos en cuatro diferentes alturas sobre el nivel del mar: Región 1, Tijuana con una altura de 778 metros sobre el nivel del mar (msnm); Región 2, Guadalajara a 1,547 msnm; Región 3, Puebla a 1,547 msnm y Región 4, la ciudad de México a 2,240 msnm. A todos ellos se les realizó previa historia clínica, estudio espirométrico midiendo: FVC, VEF1, REL VEF1/FVC, FEF (25,50 y 75) y gasometría arterial (pH, PaO2, PCO2, HCO3 y SAT).Análisis estadístico: El método estadístico fue la prueba de Tukey B, medias armónicas, media y desviación estándar. Una p < 0.05 fue considerada estadísticamente significativa.Resultados: Dado que las regiones 3 y 4 dieron resultados similares se procedió a reagruparlos en tres grupos: Región 1, comprendida por arriba de 2,001 (Distrito Federal y Puebla); Región 2, comprendida entre 1,001 y 2,000 msnm (Guadalajara) y, Región 3 de menos de 1,000 msnm (Tijuana). De 840 sujetos analizados, únicamente 120 pudieron ser ingresados, de ellos 64 fueron hombres y 56 mujeres con una edad promedio de 69.19 ñ 6.12 años para los hombres y de 66.75 ñ 5.62 para las mujeres. El índice de masa corporal fue de 26.49 ñ 2.80 en hombres y de 28.24 ñ 3.97 en mujeres. Los valores funcionales respiratorios que demostraron diferencias estadísticamente significativas para sexo fueron: FVC, VEF1, PCO2 y, por grupo de edad: VEF1, VEF1/FVC y saturación. Entre las regiones: VEF1, pH, PaO2, HCO3 y saturación. Conclusiones: La edad no influye con los niveles de PaO2, pero sí para la saturación. La altitud es un factor que influye en las constantes funcionales respiratorias en el humano y, el VEF1 y el índice de Tiffenou van disminuyendo conforme avanza la edad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Gasometria , Geriatria , Nível do Mar , Espirometria , Idoso
2.
Gac. méd. boliv ; 17(1): 18-24, jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127547

RESUMO

Estudiando al glucagon como una alternativa en el tratamiento de la hiperinsulinemia el problema fue si el glucagon exogeno en condiciones de hiperinsulinemia inducida puede producir un efecto contraregulador al de la insulina en un grupo de ratas machos adultos de la Cepa Wistar. Se investigo el comportamiento dosis respuesta en diferentes tratamientos con insulina y glucagon dividiendo 40 ratas en cuatro grupos y aplicando un tratamiento a cada grupo. Las variables evaluadas fueron: Peptido C, glucagon, glucemia y acidos grasos libres plasmaticos. Se concluyo que existe suficiente diferencia en los resultados medios de los niveles de cada parametro analizado en los cuatro grupos.


Assuntos
Animais , Ratos , Glucagon/uso terapêutico , Ácidos Graxos/fisiologia , Hiperglicemia/tratamento farmacológico , Hiperglicemia/terapia , Hiperinsulinismo/tratamento farmacológico , Hiperinsulinismo/terapia , Insulina/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA