Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 13(1/4): 87-91, dic. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341819

RESUMO

Antecedentes: El cáncer colorrectal es el tumor maligno más frecuente del aparato digestivo y su tratamiento es esencialmente quirúrgico, lográndose resultados dispares conforme la premura de la intervención. Material y métodos: En el período 1991-2000, 96 pacientes fueron intervenidos por cáncer colorrectal y seleccionados para un estudio retrospectivo, descriptivo, cuyo objetivo fue determinar la proporción de pacientes con enfermedad complicada, evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico y determinar en ellos la influencia de la premura de la intervención en las cifras de morbimortalidad. Resultados: La serie comprende 50 mujeres y 46 hombres portadores de adenocarcinomas - 52 colónicos y 44 rectales - con edad media de 67 años. Sesenta pacientes fueron intervenidos de manera electiva y 36 de urgencia (26 por obstrucción, 9 por peritonitis y 1 por hemorragia). La resección con anastomosis primaria fue efectuada en 46 pacientes, la amputación de Miles en 18, la operación tipo Hartmann en 18 y derivación paliativa, interna o externa, en los 14 restantes. Las complicaciones postoperatorias fueron observadas en 36 pacientes, 24 de ellos intervenidos de urgencia (morbilidad 66 por ciento) y 12 de manera electiva (19 por ciento). La mortalidad de la serie fue 13 por ciento: 6,5 por ciento en las programadas y 25 por ciento en las urgentes. Conclusiones: Estos resultados revelan una elevada proporción de pacientes intervenidos de urgencia por complicaciones obstructivas, con cifras de morbi-mortalidad superiores a las encontradas en las intervenciones electivas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma , Anastomose Cirúrgica/métodos , Cirurgia Colorretal/métodos , Neoplasias Colorretais , Tratamento de Emergência , Estadiamento de Neoplasias , Peritonite , Complicações Pós-Operatórias , Sepse
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA