Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330101

RESUMO

Se revisaron las historias médicas de 36 pacientes con artrogriposis múltiple congénita (AMC), en el período de 1989-1996, del Hospital "San Juan de Dios", 12 pacientes presentaban luxación de cadera y fueron divididos en 2 grupos. Grupo I: Luxación unilateral (10 caderas) Grupo II: Luxación bilateral (2 caderas). En el grupo I, se realizó reducción abierta a todas las caderas; en el grupo II únicamente se realizó la liberación medial de la cadera, manteniendo la cadera luxada pero mejorando la movilidad articular. Las pautas del tratamiento de la luxación de cadera en el paciente con AMC utilizadas en el Hospital San Juan de Dios de Caracas concuerdan con las diferentes autores a nivel mundial


Assuntos
Humanos , Artrogripose , Quadril , Luxação do Quadril , Luxação Congênita de Quadril
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330091

RESUMO

Esta patología constituye la forma más frecuente de hemorragia intracraneal post-traumática; este trabajo tiene como finalidad realizar una revisión detallada de la patogenia del hematoma subdural agudo, el subagudo y el crónico. Las manifestaciones clínicas más comunes que se producen en dichas patologías son: trastornos de la conciencia, cefalea, déficit neurológicos, muerte súbita, etc. El diagnóstico depende principalmente de la clínica del paciente, sus antecedentes y por estudios paraclínicos que se realicen; en especial los de imágenes en los cuales la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética y arteriografía son los métodos más usados para el diagnóstico. El tratamiento depende del grado de la lesión y en la mayoría de los casos es quirúrgico


Assuntos
Cirurgia Geral , Diagnóstico , Hematoma Subdural Agudo , Hematoma Subdural Crônico , Patologia , Tomografia , Resultado do Tratamento
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330073

RESUMO

El término colecistitis aguda define la inflamación aguda de la pared de la vesícula biliar que puede producirse por obstrucción del conducto cístico por un cálculo, obstrucción maligna por colecistitis aguda acalculosa. Este trabajo tiene como finalidad realizar una revisión detallada de la patogenia anteriormente descrita, las manifestaciones clínicas caracterizadas por dolor en hipocondrio derecho y fiebre, diagnóstico, complicaciones y tratamiento, que puede ser médico o quirúrgico


Assuntos
Doença Aguda , Colecistite , Diagnóstico , Febre , Reoperação , Resultado do Tratamento , Medicina , Venezuela
4.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 35(1): 17-21, ene.-abr. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305165

RESUMO

El Síndrome de Cockayne, descrito en 1946, es una enfermedad hereditaria de tipo autosómico recesivo que probablemente no tenga una relación causal con anomalías cromosómaticas, ya que se han encontrado cariotipos normales. Cockayne observó este trastorno en hermanos (1946) y, posteriormente, se han descrito más de 16 casos


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Doença de Alzheimer , Síndrome de Cockayne , Doenças Genéticas Inatas , Crescimento , Pigmentação da Pele , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA