Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Inst. Patol. Reg ; 15/16: 14-7, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195395

RESUMO

Se trataron con amoxicilina-sulbactama 32 pacientes de sexo femenino, de 17 a 50 años de edad, que padecían infección urinaria baja no complicada. A todas se les realizó previamente estudio bacteriológico de orina, con identificación de germen y determinación de sensibilidad antibiótica por discos de ampicilina y aminopenicilina-sulbactama. El tratamiento se realizó con 3 grs. de amoxicilina más 3 grs. de sulbactama en una sola toma. La evaluación de los resultados mostró curación clínica en 25 casos (78 por ciento). La erradicación bacteriológica se obtuvo en 27 pacientes (84 por ciento), en 2 pacientes hubo mejoría clínica y en 5 fracaso terapéutico, tanto clínico como bacteriológico. El microorganismo más frecuentemente aislado fue E. coli que, en 23 pacientes (72 por ciento) y en segundo lugar los estafilococos coagulasa negativos en 5 pacientes (16 por ciento). Mostraron resistencia a la ampicilina el 48 por ciento y 40 por ciento de ellos respectivamente. La resistencia de estos gérmenes frente a la asociación aminopenicilina-sulbactama in vitro disminuye al 13 por ciento en E. coli y no se obtuvo resistencia en estafilococos coagulasa negativo. La frecuencia de fenómenos adversos fue baja, produciéndose trastornos gastrointestinales en 2 pacientes. En conclusión, el tratamiento de la infección urinaria baja no complicada con monodosis de amoxicilina-sulbactama constituye un esquema seguro y efectivo, con buena tolerancia clínica y de bajo costo


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Amoxicilina/uso terapêutico , Cistite/tratamento farmacológico , Sulbactam/uso terapêutico , Resultado do Tratamento , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Cistite/diagnóstico , Cistite/etiologia , Infecções Urinárias/microbiologia
2.
Bol. Inst. Patol. Reg ; 15/16: 18-21, 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195396

RESUMO

Se trataron 49 pacientes ambulatorios, de sexo masculino, de edades comprendidas entre 13 y 60 años, con diagnóstico de uretritis gonocóccica, provenientes del Hospital "J. R. Vidal" del Centro Dermatológico de la Ciudad de Corrientes y de consultorios externos del Instituto de Patología Regional de la Universidad Nacional del Nordeste de Resistencia (Argentina). En todos los casos se aisló Neisseria gonorrhoeae en el cultivo, siendo el 35 por ciento de las cepas estudiadas productoras deÿß-lactamasas, cifra similar a la obtenida en otros estudios nacionales. Todos los pacientes fueron tratados con una dosis única de amoxicilina-sulbactama de 3 grs. cada componente. Se confirmó curación clínica en el 94 por ciento de los pacientes mientras que en 3 (6 por ciento) hubo mejoría clínica. Presentaron erradicación bacteriológica el 98 por ciento y solo un fracaso bacteriológico. La administración de la asociación fué muy bien tolerada, solo dos pacientes presentaron síntomas digestivos. En conclusión la asociación amoxicilina-sulbactama ha demostrado ser efectiva "in vitro" e "in vivo", y constituye una opción terapéutica válida y útil para el tratamiento de las uretritis gonocóccicas


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Amoxicilina/uso terapêutico , Neisseria gonorrhoeae/efeitos dos fármacos , Infecções por Neisseriaceae/tratamento farmacológico , Sulbactam/uso terapêutico , Resultado do Tratamento , Amoxicilina/administração & dosagem , Resistência Microbiana a Medicamentos , Infecções por Neisseriaceae/diagnóstico , Sulbactam/administração & dosagem , Uretrite/tratamento farmacológico , Uretrite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA