Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465626

RESUMO

El carcinosarcoma de pulmón es un tumor raro que ocupa menos del 0,3 por ciento de todos los tumores malignos primarios de este órgano, se caracteriza por presentarse como grandes masas centrales o periféricas e incluso de localización endobronquial. Aparece fundamentalmente en adultos y el componente histológico que lo singulariza es una mezcla de elementos carcinomatosos epidermoides y fusiformes sarcomatosos. El caso presentado tiene la peculiaridad de una localización periférica que histológicamente muestra zonas de diferenciación glandular. Paciente de 62 años de edad, del sexo masculino, esquizofrénico, que comienza con tos, expectoración y disnea, el examen de rayos X mostró una radiopacidad difusa de los 2/3 inferiores del pulmón derecho acompañada de derrame pleural. Evoluciona desfavorablemente y fallece. La autopsia reveló la masa tumoral descrita por los rayos X, de la cual se tomaron fragmentos para estudio histológico de rutina, tinciones especiales e inmunohistoquímica. La autopsia mostró una masa tumoral de los lóbulos inferior y medio del pulmón derecho de localización periférica, aspecto multinodular y consistencia encefaloide; se observaron metástasis contralaterales. En el estudio microscópico la composición mixta del tumor fue evidente, con áreas con producción de queratina conformando globos córneos y puentes intercelulares entre células espinosas, que destacaron la porción epidermoide bien diferenciada, extensas áreas de formación de glándulas tumorales con luces llenas de mucina y mezcladas con estos elementos carcinomatosos sábanas de células fusiformes de aspecto sarcomatoso con numerosas mitosis anormales. Se concluye el caso como un carcinosarcoma periférico de los lóbulos medio e inferior del pulmón derecho


Assuntos
Carcinossarcoma , Neoplasias Pulmonares , Esquizofrenia
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450733

RESUMO

La esquizofrenia constituye una enfermedad de la cual mucho se ha debatido en cuanto a sus mecanismos etiopatogénicos y en particular a los aspectos neuroinmunológicos, sin que hasta la actualidad los estudiosos del tema hayan llegado a un criterio uniforme. El virus del herpes simple (VHS), fue el primero de los Herpesvirus humanos en ser descubiertos, puede causar un amplio espectro de enfermedades en personas inmunocompetentes; que suelen ser severas y muchas veces fatales en los neonatos y el enfermo inmunocomprometido. Por su parte la afectación hepática por el VHS en la forma de hepatitis fulminante, es una enfermedad rara y muchas veces no considerada en el diagnóstico diferencial entre los diferentes tipos de hepatitis agudas causadas por otros virus Caso clínico: Paciente masculino de 73 años de edad, de la raza blanca, con diagnóstico psiquiátrico de esquizofrenia paranoide que debuta con un cuadro de íctero, fiebre de 38 ºC , diarreas y dolor abdominal más acentuado hacia el hipocondrio derechoExamen físico: Piel y mucosa ictéricas. Abdomen: hepatomegalia dolorosa que rebasa 3 cm el reborde costalComplementarios: TGP (Transaminasa glutámico pirúvica): 730 UI; TGO (Transaminasa glutámico oxalacética): 19 UI; FA (Fosfatasa alcalina) no se realizó; Bilirrubina elevada a expensas de la directaUltrasonido abdominal: líquido ascítico libre en cavidad y engrosamiento de la pared de la vesícula biliar.Fragmento para biopsia hepática que muestra aspecto histológico compatible con inflamación y características virales.Conclusiones: Hepatitis aguda por el virus del herpes simple


Assuntos
Hepatite , Herpes Simples , Esquizofrenia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA