Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
1.
La Paz; MSPS; 2004. 156 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-409337

RESUMO

El documento contiene conceptos, técnicas y recomendaciones para el abordaje de adolescentes en servicios de salud, indispensable para garantizar la calidad y calidez en la prestación de servicios de crecimiento y desarrollo, salud sexual y reproductiva y salud mental, el contenido a su vez está matizado por una cantidad de técnicas de educación de adultos y otras que permiten el abordaje de conflictos y problemas que se presentan en la interacción prestador de servicios integrales


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Adolescente , Comportamento do Adolescente , Serviços de Saúde do Adolescente , Bolívia , Adolescente , Psicologia do Adolescente
2.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Taller tecnologías de gestión en salud materna y neonatal. Cochabamba, s.n, mar. 2003. p.2-7.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-342602

RESUMO

El objetivo educativo es mejorar los conocimientos y habilidades de gestión de profesionales de mandos intermedios del sistema nacional de salud, a partir de la tranferencia de tecnologías y de la realidad del ámbito de trabajo de cada participante, para que estén en condiciones de asumir compromisos en equipo para emprender y apoyar la organización, funcionamiento y seguimiento de redes de servicios en salud materna y neonatal.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Saúde Materno-Infantil , Comportamento Materno , Bem-Estar Materno , Transferência de Tecnologia , Bolívia , Serviços de Saúde , Organização e Administração
3.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Taller tecnologías de gestión en salud materna y neonatal. Cochabamba, s.n, mar. 2003. p.48-48.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-342604

RESUMO

Ha transcurrido más de una década de esfuerzos concentrados en salud materna con los que el país ha logrado incrementar de manera importante las coberturas de atención prenatal, anticoncepción y control postparto, para que el año 2000, al concluir el segundo milenio, Bolivia pudiera cumplir el compromiso internacional de alcanzar el 60 por ciento de cobertura de atención de partos en servicios. No obstante lo anterior y al cumplimiento de esa meta internacional, hay mujeres que continúan muriendo durante el embarazo, el parto o después del parto o después de éste, por complicaciones no atendidas, no obstante la existencia, primero del Seguro Nacional de Maternidad y Niñez del Seguro Básico de Salud y hoy del Seguro Universal Materno Infantil. Este documento, en su tercera edición, recoge la experiencia nacional de casi una década en vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna, a la vez que representa un esfuerzo de coordinación y trabajo conjunto entre varias instancias del Ministerio de Salud y Previsón Social, agencias de cooperación y proyecto de salud.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Mortalidade Materna , Bolívia , Bem-Estar Materno , Cuidado Pré-Natal
4.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Taller tecnologías de gestión en salud materna y neonatal. Cochabamba, s.n, mar. 2003. p.1-72.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-342605

RESUMO

En el presente documento hay elementos conceptuales e instrumentales para la superación de los problemas indicados, y de otros, de suerte que la supervisión en sus tres componentes sirva para detectar problemas y ayudar a resolverlos, en este caso en el campo de la salud materna y neonatal, conjuntamente la aplicación de aquellas disposiciones estratégicas que favorecen el acceso de la población a los servicios de salud, como el Plan Bolivia y el Seguro Universal Materno Infantil. Con esta guía el Ministerio de Salud y Previsión Social, a través de la Unidad Nacional de Atención a las Personas, cumple una de sus funciones, la normativa, para que en los niveles de gestión departamental, de los DILOS y en las Redes de Servicios, la supervisión pueda ser prácticada en mejores condiciones técnicas y humanas, siempre y cuando se le otorgue la importancia y condiciones, materiales que requiere para su realización.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Níveis de Atenção à Saúde , Gestão de Recursos Humanos , Qualidade da Assistência à Saúde , Bolívia , Terapia Intensiva Neonatal
5.
La Paz; MSPS; 2 ed., rev; 2002. 54 p. ilus.(Serie Documentos Técnicos, 7).
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1294702

RESUMO

La norma ha sido elaborada, en su primera edición entre los años 1998 y 2000, y en ellas han participado numerosos profesionales especializados y con amplia experiencia en los procedimientos de detección, diagnóstico y tratamiento. La segunda revisada contiene algunos elementos de actualización técnica y fundamentalmente componentes de apertura programática para mejorar los procesos de detección, en búsqueda de lograr coberturas efectivas que permitan la reducción en la prevalencia del cáncer del cuello uterino. Esta segunda edición, ha sido revisada por organizaciones que forman parte de la Alianza de lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, organismos de la cooperación internacional, además del Colegio Médico y de Sociedades Científicas afines con la temática.


Assuntos
Feminino , Humanos , Diretrizes para o Planejamento em Saúde , Guias como Assunto , Protocolos Clínicos , Bolívia , Sintomas Cancerínicos
6.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Dirección General de Epidemiología. Unidad Nacional de Vigilancia Epidemiológica; OPS; JHPIEGO. Vigilancia epidemiologica de la mortalidad materna: norma boliviana de salud NB-MSPS-03-01. La Paz, MSPS, nov. 2001. p.14-16.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322348

RESUMO

En este documento se presenta la definición de la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna, y que esta definicion de la vigilancia epidemiologica es una actividad local, y que los datos que se obtienen tienen que ser usados para la toma de deciciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Mortalidade Materna , Bolívia
7.
La Paz; MSPS; nov. 2001. 52 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-322347

RESUMO

Este documento, recoge la experiencia nacional de un lustro en vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna, debido a que la mortalidad materna es todavía muy alta en Bolivia, se requiere continuar investigando las causas biológicas y sociales de la misma, en el entendido de que tales datos, convertidos en información y luego en conocimiento, servirán para una mejor identificación de intervenciones efectivas


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Mortalidade Materna , Monitoramento Epidemiológico , Bolívia
8.
La Paz; MSPS; 2001. 52 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-323053

RESUMO

La Unidad Nacional de Atención a Las Personas con el apoyo del Comité Interinstitucional de Coordinación de Atención Postaborto (CICAPA), ha elaborado el presente Manual de Normas y Procedimientos Técnicos para el manejo de las hemorragias de la primera mitad del embarazo, como instrumento de trabajo para apoyar a los procesos de capacitación y formación de profesionales en el país, así como aporte para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres bolivianas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Complicações na Gravidez , Hemorragia , Complicações Hematológicas na Gravidez , Segundo Trimestre da Gravidez , Bolívia , Manual de Referência , Ameaça de Aborto
9.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.3-25, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325449

RESUMO

Contiene las definiciones,las reglas,los lineamientos y las características de oferta básica para el trabajo en los establecimientos de salud,mediante las cuales,el personla docente y/o asistente podrá contribuir al mejoramiento,laprevención y la recupración de salu de mujeres y niños menores de cinco añosy apoyar a la reducción de las tasas de morbilidad y mortalidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Atenção , Atenção à Saúde , Recém-Nascido , Serviços de Saúde da Mulher , Bolívia , Serviços de Saúde
10.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.43-57, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325450

RESUMO

Este capitulo es la visita periódica y sistemática de la embarazda al servicio de salud para:vigilar la evolución del proceso de la gestación,prevenir factores de riesgo,detectar y tratar oportuna y adecuadamente las complicaciones,entregar contenidos educativos,lograr un parto en mejores condiciones de salud de la madre y su hijo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Técnicas de Laboratório Clínico , Desenvolvimento Embrionário e Fetal , Idade Gestacional , Cuidado Pré-Natal , Bolívia
11.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.117-137.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325452

RESUMO

El capitulo trata sobre las hemorragias de la primera mitad del embarazo donde se presentan sintomas como:una amenaza aborto que es la presencia de dolor hipogástrico,acompañada de actividad uterina,con hemorragia leve,aborto incompleto,aborto séptico,embarazoectópico,embarazo molar


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Aborto Incompleto , Aborto Séptico , Ameaça de Aborto , Bolívia , Mola Hidatiforme , Gravidez Ectópica
12.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.141-154.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325453

RESUMO

El tema se refiere a las hemorragias de la segunda mitad del embarazo después de las veinte semanas donde se presentan:placenta previa que es la implantación anormal de la placenta en el segmento inferior del utero puede ocluir parcial o completamente el orificio cervical interno.Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta es el desprendimiento parcial ototal de la placenta,normalmente implantada en la covidad uterina.Rotura uterina es una complicación que se produce como consecuencia de un desgarro supracerviacal del cuerpo uterino


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Placenta Prévia , Ruptura Uterina , Bolívia
13.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.157-182, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325454

RESUMO

La atención del parto de bajo riesgo se refiere a la expulsión del feto por via vaginal,es de bajo riesgo cuando el emabarzo ha tenido una evolución normal y ha alcanzado 37 a 41 semanas de gestación.Trabajo de parto prolongado es el trabajo de parto activo.Parto podálico es aquel que se produce con una presentación fetal de pies y nalgas


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Complicações do Trabalho de Parto , Bolívia
14.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.185-206.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325455

RESUMO

Complicaciones del Puerperio:hemorragia post-parto es la perdida de mas de 500 cc de sangre por la vagina despues de la salida del feto y hasta las 24 horas pos-parto.Hipotonia uterina y atonia uterina post-parto es la deficiencia o ausencia de contraccion uterina posterior al alumbramiento placentario que provoca hemorragia en el post-parto.Retención placentaria es la retencion total parcial de placenta y anexos ovulares despues de 30 minutos de la salida del feto.Desgarros del cuello uterino,desgarros vulvo-vagino-perinatales


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Placenta Retida , Hemorragia Pós-Parto , Período Pós-Parto , Bolívia , Colo do Útero
15.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.209-245, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325456

RESUMO

Las infecciones gineco-obstétricas son infecciones originadas en el canal genital,que estan en relación directa con la gestación y/o puerperio y que afectan al aparato genital femenino


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Doenças dos Genitais Femininos , Controle de Infecções , Peritonite , Sífilis , Vulvite , Bolívia
16.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas. Atención a la mujer y al recién nacido. En puestos de salud, centros de salud y hospitales de distrito. La Paz, MSPS, nov. 2000. p.283-305, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325457

RESUMO

Es la atención y cuidado que se otorga al recien (RN) desde el nacimiento hasta los 28 dias de edad


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido de Baixo Peso , Terapia Intensiva Neonatal , Bolívia
17.
La Paz; MSPS; nov. 2000. 383 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-325448

RESUMO

En este documento se pretende,recuperar la dignidad de los establecimientos de salud,a través de la oferta de servicios con oportunidad ,diligencia,calidez,respectando los valores culturales (interculturalidaa)y condición igualitaria de género.Normas la atención para las mujeres gestantes y los recien nacidos en el primer y segundo nivel de atención en le marco del sistema nacional de salud y en ámbito de su aliación,apoyar a la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez , Parto , Hemorragia , Bolívia , Período Pós-Parto , Obstetrícia
18.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas, Area Nutrición; OPS; UNICEF. Manual para inspectores control de calidad de los alimentos fortificados. La Paz, OPS, 2 ed; abr. 2000. p.11-21, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322342

RESUMO

En este documento se detallan los aspectos técnicos de la fortificación de los alimentos y se tocan puntos como: las caracteristicas del vehiculo y del fortificante, yodación y fluoración de la sal, fortificación de la harina de trigo y fortificacion de un alimento con vitamina A


Assuntos
Fluoretação , Alimentos Fortificados , Bolívia
19.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas, Area Nutrición; OPS; UNICEF. Manual para inspectores control de calidad de los alimentos fortificados. La Paz, OPS, 2 ed; abr. 2000. p.22-33.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322343

RESUMO

En este capítulo sobre los procedimientos del control de calidad de alimentos y bebidas, se tocan puntos como ser: la legislación vigente, sello de garantía, la inspección, planificación de actividades, muestreo, control fisico e higienico sanitario, asesoramiento tecnico y acuerdos y compromisos


Assuntos
Gestão da Qualidade Total , Controle de Qualidade , Bolívia , Qualidade dos Alimentos
20.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Unidad Nacional de Atención a las Personas, Area Nutrición; OPS; UNICEF. Manual para inspectores control de calidad de los alimentos fortificados. La Paz, OPS, 2 ed; abr. 2000. p.33-39.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322344

RESUMO

En este capitulo se toma puntos como ser: etapas del sistema de control y calidad, control de calidad interno, pasos de control de calidad interno, control externo, control de la comercialización, control a nivel de consumo y por ultimo pasos y procedimientos del sistema de control de calidad de los alimentos


Assuntos
Qualidade dos Alimentos , Gestão da Qualidade Total , Controle de Qualidade , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA