Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 55(2): 107-113, jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-398083

RESUMO

Introducción: la inducción electiva permite al obstetra intervenir en el embarazo a término de bajo riesgo, y tratar de disminuir potenciales efectos adversos y la ansiedad materna que puedan complicar el embarazo. El objetivo de esta investigación es determinar la seguridad y eficacia del misoprostol en la inducción electiva ambulatoria del trabajo de parto en pacientes con embarazo a término de bajo riesgo que acuden a la ESE, Clínica de Maternidad Rafael Calvo de Cartagena, Colombia. Metodología: se realizó un ensayo clínico con asignación aleatoria y controlado con placebo en pacientes embarazadas a término de bajo riesgo, que consultaron a la ESE en el período comprendido entre el 1 de mayo de 2002 y el 1 de marzo de 2004; aquellas que cumplieron con los criterios de selección fueron distribuidas en tres grupos para recibir misoprostol hospitalario, ambulatorio y placebo. Los resultados se analizaron con ANOVA de dos vías para las variables continuas y Chi cuadrado en variables cualitativas. Resultados: ingresaron 20 pacientes en el grupo hospitalario, 20 em el grupo ambulatorio y seis en el grupo placebo. Hubo un menor tiempo en el inicio del trabajo de parto en el grupo de misoprostol ambulatorio. La incidencia de efectos adversos no fue relevante en los tres grupos. Conclusión: el misoprostol utilizado en la inducción electiva ambulatoria del parto es seguro y eficaz.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Trabalho de Parto Induzido , Misoprostol , Colômbia
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 54(2): 81-86, jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385448

RESUMO

Objetivos: Determinar la seguridad y eficacia del misoprostol sublingual en el manejo activo del alumbramiento. Materiales y métodos: La presente investigación es un estudio a doble ciego, prospectivo, con asignación aleatoria y controlado contra placebo. Se administró una dosis de 100 microgramos de misoprostol sublingual o placebo durante el tercer periodo del parto inmediatamente después del pinzamiento del cordón. Se cuantificó estrictamente el sangrado en un recipiente calibrado, la duración del alumbramiento, los signos vitales y los efectos colaterales. Resultados: El sangrado promedio en el grupo de misoprostol fue de 599,4 +/- 426,9 mL y en el grupo placebo fue 670,3 +/-482,5 mL (p>0,05). Aunque se observó una disminución del sangrado en el grupo de misoprostol, la diferencia no fue estadísticamente significativa (p>0,05). La duración promedio del alumbramiento en el grupo de misoprostol fue de 431 +/-231,8 seg y en el grupo placebo 517,6 +/-412,7 seg. Aunque se observó una disminución del tiempo del alumbramiento en el grupo de misoprostol, la diferencia no fue estadísticamente significativa (p>0,05). Los signos vitales tuvieron características similares en ambos grupos. No se presentaron efectos colaterales.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Administração Sublingual , Terceira Fase do Trabalho de Parto , Misoprostol , Colômbia
3.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 53(1): 87-91, ene.-mar. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357502

RESUMO

Objetivos: El objetivo del presente estudio es establecer la seguridad, eficacia y costos del Misoprostol sublingual, en el manejo activo del tercer periódo del parto. Material y métodos: Se hace un estudio prospectivo, randomizado, controlado, donde se distribuyen 75 pacientes en tres grupos de 25 pacientes: A. Misoprostol sublingual, B. Oxitocina endovenosa, C. Metil-ergonovina postalumbramiento. Se cuantificó el sangrado durante la primera hora posparto y tiempo de alumbramiento. Se valoró el costo de los insumos utilizados en cada grupo, el comportamiento de los signos vitales antes y después del alumbramiento y los efectos colaterales de la droga en cada uno de los grupos. Resultados: El sangrado en la primera hora posparto fue de 389cc ñ 271.7 en el grupo de Misoprostol Vs 467cc ñ 427.5 en el grupo de oxitocina; Vs 546.8 ñ 338.5 para el grupo de Metil-ergonovina postalumbramiento, Siendo estos resultados estadísticamente significativos p<0.01. El tiempo de alumbramiento fue menor en el grupo de Misoprostol 308 seg ñ 57 Vs 362 seg ñ 162.3 con oxitocina, Vs 557 seg ñ 256.2 (p<0.05). Los costos con Misoprostol fueron de $500 Vs $8.000 con oxitocina y $2.000 con Metil-ergonovina. No se presentaron efectos colaterales en ninguno de los grupos. Conclusión: El uso de 50 mcgr de Misoprostol sublingual demostró ser seguro, eficaz y económico en el manejo del tercer periodo del parto.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Trabalho de Parto , Metilergonovina , Misoprostol , Ocitocina
4.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 51(1): 8-11, ene.-mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315858

RESUMO

Introducción: la inducción del parto se caracteriza por la iniciación artificial de la actividad uterina. Actualmente existen tres métodos principales de inducción: la Oxitocina, las prostaglandinas y la amniotomía. Objetivo: el propósito del presente estudio prospectivo y randomizado es comparar la eficacia y seguridad de dosis ascententes de Misoprostol, con una infusión de Oxitocina, para la inducción del trabajo de parto. Material y métodos: las pacientes del estudio se tomaron de la población que consultó con alguna indicación para inducción de parto, al Hospital de Maternidad Rafael Calvo (H.M.R.C.) de Cartagena - Colombia, desde el 8 de septiembre de 1998 hasta el 4 de febrero de 1999. De 136 pacientes, sólo 100 cumplieron los criterios de selección; 50 pacientes fueron tratadas con Misoprostol y 50 con Oxitocina. Resultados: no hubo significancia estadística en las complicaciones con el uso de ambas drogas, pero si se observó un menor tiempo entre la inducción y el parto con Misoprostol el cual fue estadísticamente significativo, a pesar de un mayor número de pacientes con un índice de Bishop <=3. Conclusión: el Misoprostol, Oxitocina, inducción del parto


Assuntos
Feminino , Gravidez , Trabalho de Parto Induzido , Misoprostol , Ocitocina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA