Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 19(1): 7-30, abr. 2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-722038

RESUMO

El presente trabajo se propone verificar si los Indicadores Emocionales (IEs) que propone Koppitz (1984) funcionan como signos diferenciales de problemática emocional en nuestro medio, examinando los resultados arrojados por dos muestras del área metropolitana argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense). La muestra clínica se compone de niños y niñas escolarizados, entre 6 y 12 años que se encuentran, al momento de la evaluación, realizando una consulta psicológica ambulatoria por alguna problemática emocional. La muestra de población general se conforma de niños y niñas de similar condición sociodemográfica. Del análisis de datos se desprende, que algunos IEs presentes permiten diferenciar producciones de niños que padecen problemática emocional, mientras que en otros no se verifica dicha característica.


Assuntos
Humanos , Criança , Ensino Fundamental e Médio , Indicadores e Reagentes , Testes Psicológicos , Sintomas Afetivos/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA