Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. psicol ; 35(1): 19-26, mar. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423940

RESUMO

Se analizaron las diferencias de sexo en la atribución de influencia económica, laboral, personal y afectiva de los sucesos vitales positivas y negativas del pasado (cuando los sucesos acontecieron ante del último año de la entrevista) y presente (acontecidos durante el año). Se seleccionó una muestra de 499 participantes, 182 hombres y 317 mujeres entre 14 y 65 años. Los resultados mostraron que los hombres, independientemente de la edad y el periodo temporal, percibieron una significativa mayor influencia económica y laboral de los sucesos mientras las mujeres le atribuyeron una significativa mayor influencia personal y afectiva. Estos resultados están en consonancia con investigaciones previas sobre diferencias de género en estas áreas. La relevancia de la presente investigación radica en el enfoque marcadamente diferente sobre la influencia del suceso analizada en función de diferentes ámbitos vitales en la experiencia retrospectiva y actual de los eventos tanto positivos como negativos


Assuntos
Relações Interpessoais , Homens , Percepção , Percepção Social , Mulheres
2.
Rev. cienc ; (5): 21-4, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213840

RESUMO

La ascariasis es una enfermedad que afecta principalmente a personas de bajas condiciones culturales sanitarias. La ascariasis intestinal puede complicarse con la migración del parácito a vía hepatobiliar o a vesicula, dando sintomatología parecida a la de una colecistitis-colelitisis o una coledocolitisis. El diagnóstico se lo realiza con ayuda de medios con CPRE, TAC y especialmente ULTRASONIDO. El tratamiento puede ser clínico con antihelmínticos en el caso de ascaris en vía biliar o CPRE y extrccion de ascaris. En el caso de ascaris en vesicual la alternativa es cirugía, a veces es necesario explorarla vía biliar. En el presente trabajo analizaremos 6 casos de ascaris en vías biliares en un tiempo de 3 años, 2 pacientes presentaron ascaris en vesícula y 4 en la via biliar. Se discute la forma de diagnostico, y tratamiento de la enfermedad. La mortalidad fue de 0.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ascaríase , Ascaríase/complicações , Doenças Biliares , Vesícula , Enteropatias Parasitárias
3.
Rev. cienc ; (5): 41-4, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213844

RESUMO

Se realizó un estudio de 5 años, retrospectivo longuitudinal, sobre la incidencia y manejo del trauma de intestino delgado en el hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, durante el período 1988-1992, con el objeto de determinar el tipo de trauma más frecuente y observar el manejo que se ha dado. De un total de 236 pacientes con trauma abdominal 104 pacientes 44 por ciento presentaron trauma de intestino delgado, en 16 pacientes 15,4 por ciento de trauma fue no penetrante y en los 88 pacientes 84,6 por ciento de tipo penetrante. Los 49 pacientes 57,5 pacientes sufrieron por arma blanca y los 39 pacientes, 44,3 por ciento se debió por arma de fuego. La edad más frecuente se ubicó en las tres primeras décadas de la vida, el sexo más afectado fue el masculino con un 90,4 por ciento, el diagnostico fundamentalmente fue clínico, 79 pacientes 76 por ciento, los tratamientos realizados fueron, sutura primaria 60 pacientes 57,7 por ciento reseccion y anastomósis primaria en 22 pacientes, 21,1 por ciento, ileostomia 20 pacientes 19,2 por ciento los mejores resultados se obtuvieron con tratamiento temprano.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Intestino Delgado/lesões , Intestino Delgado/cirurgia , Salas Cirúrgicas , Centro Cirúrgico Hospitalar , Ferimentos e Lesões/complicações , Ferimentos e Lesões/terapia
4.
Prensa méd. argent ; 73(18): 771-7, 21 nov. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46181

RESUMO

El presente trabajo pretende ser una revisión actualizada de la miastenia gravís, proceso de indudable interés neurológico y enfermedad inmunológica por excelencia. Junto con una serie de precisiones históricas y conceptuales se sientan en él las teorías fisiopatológicas actuales, así como las bases para un correcto diagnóstico clínico y las normas terapéuticas idóneas para hacer frente a la enfermedad en sus diversas manifestaciones clínicas y complicaciones


Assuntos
Humanos , Miastenia Gravis/cirurgia , Cuidados Pós-Operatórios , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA