Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. urug. cardiol ; 11(2): 63-73, oct. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203577

RESUMO

Objetivo: determinar la morbimortalidad peroperatoria de pacientes portadores de cardiopatía isquémica con deterioro severo de la función ventricular izquierda, sometidos a cirugía de revascularización miocárdica (CRM). Material y método: se incluyeron 66 pacientes consecutivos, con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) menor o igual a 30 por ciento, revascularizados en el Servicio de Cirugía Cardíaca de Casa de Galicia (GEVE) entre abril de 1995 y abril de 1996. Resultados: la mortalidad operatoria fue de 4,5 por ciento comparada con 3,7 por ciento para el grupo de pacientes con FEVI mayor de 30 por ciento. Son factores de riesgo operatorio aumentado: clase funcional avanzada, inestabilidad del angor, urgencia quirúrgica, uso de balón intraaórtico de contrapulsación (BIAC) e inotrópicos en el preoperatorio. Las complicaciones más frecuentes halladas fueron las arritmias y el síndrome de bajo gasto. Conclusiones: la CRM puede ser llevada a cabo en nuestro medio en pacientes con disfunción severa del ventrículo izquierdo con baja mortalidad operatoria, un aceptable grado de complicaciones intrahospitalarias y una mejoría ostensible de su sintomatología


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Disfunção Ventricular Esquerda/cirurgia , Isquemia Miocárdica/cirurgia , Isquemia Miocárdica/mortalidade , Revascularização Miocárdica/mortalidade , Disfunção Ventricular Esquerda/mortalidade , Revascularização Miocárdica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA