Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Gastroenterol. latinoam ; 10(3): 228-232, sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362774

RESUMO

El tratamiento paliativo endoscópico de neoplasias esofágicas avanzadas obstructivas que producen disfagia, episodios de broncoaspiración desnutrición o fístulas, incluye la dilatación endoscópica procedimiento de instalación de endoprótesis. Estos métodos son de bajo costo y pueden estar disponibles con facilidad en las unidades de endoscopía. Existen múltiples diferentes diseños de endoprótesis con ventajas y desventajas. Las de tipo metálico auto expandibles y las plásticas o de Tygon. Se describe la técnica para la instalación endoscópica de endoprótesis paso a paso. Existen complicaciones que pueden evitarse o resolverse tales como dolor torácico, oclusión debida a dieta inadecuada, perforación, fístula, sangramiento y desplazamiento ya sea proximal o distal de la prótesis como también enfermedad por reflujo relacionada con prótesis de esófago distal. La sobrevida y calidad de vida de pacientes con neoplasias avanzadas obstructivas pueden ser mejores con endoprótesis.


Assuntos
Esôfago , Neoplasias Esofágicas , Laringe Artificial , Obturadores Palatinos , Próteses e Implantes/classificação
3.
Gastroenterol. latinoam ; 10(1): 37-43, mar. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302584

RESUMO

La colangitis aguda es una enfermedad del tracto biliar de alta mortalidad. Su tratamiento debe ser urgente en orden de impedir la sepsis como una de sus complicaciones. La coledocolitiasis es la causa más común de la obstrucción biliar y de la colangitis. El tratamiento quirúrgico y el drenaje percutáneo transhepático están asociados con un alto riesgo de morbilidad y mortalidad. El manejo endoscópico aparece como el mejor procedimiento para solucionar esta condición. Entre Marzo de 1997 y Agosto de 1998, se realizaron 1.314 procedimientos de cirugía endoscópica en vía biliar. 71 (5,4 por ciento) de los pacientes tenían una colangitis aguda, con material purulento o cultivo positivo obtenido durante la terapia descompresiva. 61 por ciento de sexo femenino y una edad promedio de 68 años (rango de 33 a 95). Un 65 por ciento fueron pacientes mayores de 60 años. La obstrucción biliar era debida a coledocolitiasis en el 43,6 por ciento de los pacientes, 40,8 por ciento debida a neoplasia y 5,6 por ciento por estenosis benigna. La colangitis estuvo presente en el 7,5 por ciento de las coledocolitiasis, en 12,5 por ciento de las estenosis malignas y 3,7 por ciento de las benignas. El ultrasonido confirmó sólo el 58 por ciento de las dilataciones de la vía biliar, 12,9 por ciento de las litiasis de la vía biliar y 24,1 por ciento de las dilataciones neoplásicas. Se logró el drenaje de la vía biliar en el 98,5 por ciento de los casos. Sólo en un paciente no se logró solucionar la obstrucción. Fue sometido a cirugía. La esfinterotomía fue realizada en 74,1 por ciento de las obstrucciones litiásicas y en el 61,2 por ciento los cálculos fueron extraídos completamente, mientras el 12,9 por ciento fueron removidos sólo parcialmente. En 25,8 por ciento de pacientes muy críticos fueron tratados en primera instancia con endoprótesis o drenaje nasobiliar. En el 41 por ciento de los casos el cálculo era mayor de 15 mm. Las obstrucciones malignas fueron tratadas con endoprótesis múltiples dejadas por largo plazo. La morbilidad en nuestra serie fue de 2,8 por ciento y la mortalidad de 1,4 por ciento, con un promedio de estadía hospitalaria de 8,8 días. El tratamiento endoscópico de la colangitis por lo tanto, parece como eficiente, seguro y en nuestra opinión, es el mejor método para solucionar esta enfermedad


Assuntos
Adulto , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Colangite , Endoscopia , Cálculos Biliares , Neoplasias dos Ductos Biliares , Colangite , Colestase , Descompressão Cirúrgica/métodos , Esfinterotomia Endoscópica/métodos , Cálculos Biliares , Litíase , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA