Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 64(1): 25-29, 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-366627

RESUMO

En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la administración temprana de losartán (Los) sobre el remodelamiento ventricular (RV) en conejos con infarto de miocardio experimental (IM). Conejos Neozelandeses fueron sometidos a ligadura de la arteria coronaria izquierda. Se analizaron 4 grupos: operación simulada o sham (G1, n=13), IM (G2, n=13), sham+Los (G3, n=13), IM+Los (G4, n=13). Los (12.5 mg/ kg/día) comenzó a administrarse a las 3 horas post-cirugía. Los animales fueron sacrificados a los 35 días y los corazones fueron perfundidos según la técnica de Langendorff. Se determinaron curvas presión-volumen (P/V) sistólicas y diastólicas. Cuatro animales por grupo se utilizaron para análisis histológico. Los corazones fueron fijados en formol, se calculó la relación entre el peso del corazón y del animal (Pc/Pa), seguidamente fueron cortados y teñidos con tricrómico de Masson y picrosirius red. Se midió el tamaño de infarto (TIM%), el espesor del septum (ES) y de la cicatriz, mediante análisis morfométrico. Los valores se expresaron como X ±SEM. Resultados: El TIM% fue en G2=25.38±5.31% y en G4=21.85±4.13%. El Pc/Pa fue: 3.45±0.16; 3.52±0.25; 2.87±0.16 (p<0.05 vs grupos no tratados) y 3.23±0.18 en G1, G2, G3 y G4 respectivamente. El Los desplazó la relación P/V diastólica a la derecha tanto en G3 y G4 (p<0.05 vs G1 y G2) y no modificó la función sistólica. El ES fue menor en G3 y G4 (P<0.05 vs G2), y G4 presentó menor cantidad de colágeno en la cicatriz (p<0.05 vs G2). En conclusión: la administración temprana de losartán modificó desfavorablemete el RV, incrementando la dilatación y disminuyendo el colágeno y el espesor de la cicatriz.


Assuntos
Animais , Coelhos , Inibidores da Enzima Conversora de Angiotensina/administração & dosagem , Antiarrítmicos/administração & dosagem , Losartan/administração & dosagem , Infarto do Miocárdio/patologia , Remodelação Ventricular/efeitos dos fármacos , Antiarrítmicos/efeitos adversos , Diástole , Modelos Animais de Doenças , Fibrose , Losartan/efeitos adversos , Reperfusão Miocárdica , Infarto do Miocárdio/fisiopatologia , Receptor Tipo 1 de Angiotensina/antagonistas & inibidores , /antagonistas & inibidores , Sístole , Remodelação Ventricular/fisiologia , Cicatrização/efeitos dos fármacos
2.
Medicina (B.Aires) ; 63(5/1): 403-409, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352705

RESUMO

El objetivo dei estudio fue determinar si Ia fase de "hipercontracción" (HC) que ocurre ai comienzo de Ia reperfusión (R) en el miocardio atontado, presenta alteraciones diastólicas, y si Ia R con bafo Ca 2, modifica Ias mismas. Corazones aislados e isovolúmicos de conejos fueron divididos en 2 grupos. El grupo 1 (G1, n=11) fue perfundido con Ringer ([Ca 2,]=2mM) y sujeto a 15 min de isquemia y 30 de R. EI grupo 2 (G2, n=10) se reperfundió 10 min con Ringer ([Ca 2+1=1 mM) que fue incrementado a 1.5 y 2 mM a los 30 min de R. Se evaluó: Ia contractilidad miocárdica (+dP/dtm,x), Ia rigidez diastólica (presión diastólica final (PDFVI)) y Ia relajación (tä2 y cociente +P/ P). AI minuto de R Ia contractilidad se recuperó en G1 76.88±5.37% vs valor preisquémico) y fue atenuada en G2 (48.22±3.40% vs. valor preisquémico; P<0.05 vs G1). La PDFVI en G1 se incremento desde el inicio dela R, aunque se correlacionó egativamente con el grado de HC (r= 0.7477; p=0.008), o sea a mayor HC menor PDFVI. La R con bafo Ca z' atenuo el aumento de PDFVI (P<0.05 vs G1) ai minuto y a los 30 min. La relajación se enlenteció en forma continua hasta los 2 min en ambos grupos, (G1 vs G2, NS). En conclusión: La fase de HC se acompana de alteraciones diastólicas. El grado de HC está en relación inversa con Ia PDFVI. Durante Ia R Ia rigidez continuó aumentando, mientras que Ia relajación se normalizó. La perfusión con bajo Ca21 atenuo Ia HC y mejoró Ias alteraciones diastólicas solamente en lo referente a Ia rigidez.


Assuntos
Animais , Coelhos , Cálcio , Contração Miocárdica , Traumatismo por Reperfusão Miocárdica , Miocárdio Atordoado , Pressão Sanguínea , Diástole , Modelos Animais de Doenças , Função Ventricular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA