Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Inst. Med. Reg ; 20/21/22: 45-48, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424369

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo de los BGNNF, excluyendo Pseudomonas aeruginosa, aislados en el Laboratorio del Hospital "Dr. Julio C. Perrando" de la ciudad de Resistencia (Argentina) con el objeto de conocer su frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana. La identificación bacteriana fue realizada mediante pruebas bioquímicas. El mayor porcentaje de BGNNF aislados procedía de sangre (25 por ciento), secreciones respiratoria y orina (23,9 por ciento), siendo Acinetobacter baumannii (34,7 por ciento), Pseudomonas fluorescens/P putida (15,2 por ciento), Stenotrophomonas maltophllia (9,7 por ciento) y Burkholderia cepacia (8,7 por ciento) las especies aisladas con más frecuencia. Se estudió además la distribución de las distintas cepas según el producto patológico y área de hospitalización, realizándose pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos a cepas con mayor porcentaje de aislamiento. Se concluye que: 1- los BGNNF son aislados con mayor frecuencia de pacientes internados y comprometidos que de los ambulatorios y 2- la antibioticoterapia debiera ser administrada según el informe del laboratorio de bacteriología


Assuntos
Humanos , Acinetobacter , Burkholderia cepacia , Flavobacterium , Infecções por Bactérias Gram-Negativas , Pseudomonas fluorescens , Pseudomonas putida , Sphingobacterium , Stenotrophomonas maltophilia , Bactérias Gram-Negativas , Infecções por Bactérias Gram-Negativas , Hospitais Públicos , Pacientes Internados , Testes de Sensibilidade Microbiana , Estudos Prospectivos , Pseudomonas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA