Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 79(6): 235-41, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288019

RESUMO

Antecedentes: La conducta terapéutica en pacientes embarazadas y puérperas con una pancreatitis aguda continúa siendo controvertida. Objetivo: Analizar nuestra experiencia y efectuar una revisión bibliográfica de las opciones terapéuticas. Lugar de aplicación: Hospital público. Material y Método: Nueve embarazadas y ocho puérperas de un total de 34.501 pacientes tratadas en la Unidad de Obstetricia en el período enero de 1982 a diciembre de 1998 presentaron una pancreatitis aguda. Resultados: De las 7 embarazadas con una pancreatitis aguda litiásica, 4 presentaron recurrencias de la pancreatitis u otra complicación de su litiasis vesicular durante el mismo embarazo o puerperio. En las 8 puérperas se registraron 2 formas graves. No hubo mortalidad materna ni fetal. Discusión: El elevado índice de recurrencias u otras complicaciones de la litiasis vesicular durante el embarazo y puerperio plantean cuan adecuada es la conducta conservadora no intervencionista, ya que eleva el riesgo de morbimortalidad materno-fetal. La tendencia actual es realizar una colangiografía endoscópica retrógrada con papilotomía o una colecistectomía durante el embarazo. Conclusión: A pesar de que no tuvimos mortalidad materno-fetal, el elevado índice de recurrencias de la pancreatitis aguda u otras complicaciones litiásicas ha motivado una conducta más agresiva sobre la litiasis vesicular en las embarazadas y puérperas que presentan dicha patología


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Colelitíase/complicações , Pancreatite/complicações , Complicações na Gravidez , Doença Aguda , Colecistectomia/efeitos adversos , Colecistectomia/normas , Colelitíase/cirurgia , Colecistectomia Laparoscópica/efeitos adversos , Colecistectomia Laparoscópica/normas , Gerenciamento Clínico , Pancreatite/etiologia , Transtornos Puerperais , Recidiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA