Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 50(1,supl.1): 43-54, mar. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305221

RESUMO

La evaluación del estado nutricional de una población debe incorporar una valoración dietética, bioquímica, clínica y antropométrica. Evaluar el estado nutricional de la población canaria mediante indicadores bioquímicos y hematológicos. Se realizó un estudio transversal sobre una submuestra representativa de 6 a 75 años que participó en la Encuesta Nutricional de Canarias, 1997-98 (ENCA). Se determinaron ferritina, vitamina B12 (enzimoinmunoensayo), ácido fólico sérico y eritrocitario (captura iónica automatizada), retinol, tocoferol y carotenos (cromatografía líquida de alta resolución) y minerales (espectrofotometía de absorción atómica). La participación fue del 48,8 por ciento con una distribución similar a la población incluída en la ENCA por edad, sexo y variables socioeconómicas. El 25 por ciento de las mujeres tenían niveles deficitarios de ferritina y la prevalencia de anemia en las mujeres mayores de 18 años fue del 2,9 por ciento. El 13 por ciento de la población tenía niveles de ácido fólico eritrocitario bajos, niveles que aumentan con la edad, y un 3,4 por ciento niveles bajos de vitamina B12, que por el contrario va disminuyendo. Un 15 por ciento de la población presentó déficit de alfa-tocoferol y un 5,2 por ciento de retinol, siendo más frecuentes en los más jóvenes, y el 56,4 por ciento y el 41,1 por ciento tenían niveles bajos de beta-caroteno y de licopeno respectivamente. Entre los minerales y elementos traza destacarón, por su elevada prevalencia de niveles bajos, el manganeso y, en menor medida, el selenio. A pesar de la complejidad de su interpretación, los datos aportan una precisa estimación del estado nutricional en algunas vitaminas y minerales para la población canaria


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Antropometria , Bioquímica , Estudos Transversais , Dietética , Minerais , Estado Nutricional , Vitaminas , Ciências da Nutrição , Espanha
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA