Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 43(4): 305-12, dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261290

RESUMO

La sexualidad en la tercera edad no difiere fundamentalmente de la sexualidad de la edad adulta ni en el sentido amplio de genitalidad psíquica ni en el restringido de sexualidad genital, si bien es frecuente que a lo largo de la existencia la primera(genitalidad psíquica) crezca a expensas de la segunda(sexualidad genital). La denominación de genitalidad correspondería al deseo de vivir y al goce de estar vivo, con lo cual un sujeto alcanzaría el punto más alto de su desarrollo psicosexual. La genitalidad sexual sería su principal expresión en el área sexual. Esta última abarcaría la capacidad de vinculación armónica y constructiva con una pareja. Como un aspecto importante de la evolución del sujeto se han tenido en cuenta algunas de las transformaciones del narcisismo y ciertas alteraciones de la sexualidad a lo largo de la vida


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Sexualidade , Libido , Narcisismo
2.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 32(2): 137-47, jun. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34146

RESUMO

En este trabajo la autora ofrece una orientación para el desempeño del acompañante terapéutico (A.T.) con pacientes que han hecho un intento de suicidio. Luego de examinar algunas cuestiones generales, presenta una "cartilla para la evaluación del potencial suicida" (de Tabachnik y Farberow) y delinea cuatro fases en este acompañamiento: 1. la de la presencia y la mirada; 2. la de la escucha; 3. la de la palabra clave; y 4. la del diálogo. Dentro de la fase 3 discrimina algunos niveles psicolingüísticos de la palabra "comprendo" tales como: a) el constituyente; b) el catártico o económico; c) el de reconocimiento de la identidad del acompañado y d) el de la esperanza. Sugiere diferentes tipos de intervenciones según la psicopatología del acompañado y enfatiza la importancia de la elaboración de un nuevo proyecto de vida. Incluye, además, algunas consideraciones metapsicológicas y filosóficas y un ejemplo clínico exitoso


Assuntos
Humanos , Auxiliares de Psiquiatria , Tentativa de Suicídio/psicologia , Tentativa de Suicídio/prevenção & controle
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20479

RESUMO

En este trabajo se traza el perfil del acompanante terapeutico (A.T.) como persona que, sin ser necesariamente un psicologo, ha recibido educacion e instruccion adecuada para cooperar en un equipo terapeutico desde una posicion complementaria a la del terapeuta de cabecera (T.C.). Su funcion es la de cumplir las consignas del T.C., las que tienden en su mayor parte a contener la ansiedad y a dar respuesta apropriada a las conductas sintomaticas del paciente. Se examina el vinculo A.T.-T.C., se senalan las indicaciones del A.T. y se pone enfasis en el potencial de este recurso en la investigacion en psiquiatria. La mayor eficacia terapeutica, la disminucion del tiempo de internacion y de los costos consiguientes, son algunas de las razones que hacen recomendable su empleo


Assuntos
Humanos , Auxiliares de Psiquiatria
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14090

RESUMO

En este trabajo los autores reflexionan la forma en que Freud y Piaget abordaron sus respectivos objetos de estudio y hacen consideraciones sobre las teorias y metodos de dichos pensadores. Examinan, ademas las diferencias entre ambas tecnicas, la diferente posicion del individuo ante la entrevista (psicoanalitica en un caso, de investigacion en epistemologia genetica en el otro), y la estructuracion dispar que reciben los vinculos por parte de cada profesional en uno y otro caso; delimitan los objetivos en cada tipo de investigacion; y analizan el procedimiento de reconstruccion que les cabe, tanto al psiconalisis cuanto al investigador piagetiano a partir de los datos recogidos en la entrevista


Assuntos
Criança , Adulto , Humanos , Genética Comportamental , Entrevista Psicológica , Teoria Psicanalítica , Terapia Psicanalítica
5.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 27(2): 107-15, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-6307

RESUMO

En este trabajo se intenta definir, tipificar y sistematizar la tarea coterapeutica, de acuerdo con la experiencia de la autora en la sala de internacion del Servicio de Psicopatologia de una Policlinica Nacional. Con ese fin se distinguen las finalidades docente y terapeutica de la coterapia y se individualizan algunas fantasias y ansiedades de los coterapeutas en cada uno de los "tiempos" en que se ha dividido la accion coterapeutica (pre-sesion, sesion y post-sesion), asi tambien como sus diferentes roles y participacion en las tareas terapeutica y docente


Assuntos
Internato e Residência , Psicoterapia Múltipla
6.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 27(3): 227-35, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-6320

RESUMO

Mi proposito ha sido rastrear el concepto de "realidad externa" en la obra de Freud.El tema no solo es vasto y complejo, sino que ademas implica nociones de larga tradicion filosofica objeto de importantes polemicas. No es mi intencion abarcar este aspecto. Tratar exhaustivamente el tema seria, probablemente, la tarea de varios anos de ardua labor. Esta presentacion es, por lo tanto, un breve introduccion donde he tratado de reflejar panoramicamente algunos hitos de mi busqueda


Assuntos
Teoria Freudiana , Teste de Realidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA