Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 12(48)abr. 2010. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-553019

RESUMO

Introducción. El centellograma óseo con 99mTc-MDP es una técnica útil en el diagnóstico de osteomielitis, sin embargo, presenta especificidad limitada en presencia de patología ósea previa (osteomielitis complicada). La 99mTc-ciprofloxacina es uno de los radiofármacos más difundidos para la detección de infecciones óseas, aunque persisten controversias sobre su rendimiento diagnóstico. Objetivo. Determinar el valor clínico del protocolo combinado de centellograma con 99mTc-ciprofloxacina y 99mTc-MDP en el diagnóstico de osteomielitis complicada y prótesis articular infectada. Materiales y métodos 37 pacientes con sospecha clínica de osteomielitis complicada o prótesis infectada fueron estudiados mediante centellograma con 99mTc-ciprofloxacina y 99mTc-MDP. 26/37 pacientes presentaban fractura previa, 7 prótesis de rodilla y 4 prótesis de cadera. En todos ellos se realizó seguimiento clínico y bacteriológico. Resultados. El método presentó sensibilidad de 94 por ciento, especificidad de 79 por ciento, valor predictivo positivo de 81 por ciento y valor predictivo negativo de 94 por ciento, con una exactitud de 86 por ciento. Conclusiones. El protocolo combinado de 99mTc-ciprofloxacina y 99mTc-MDP presenta elevado rendimiento para el diagnóstico de osteomielitis complicada y prótesis articular infectada.


Introduction. Bone scintigraphy with 99mTc-MDP is a useful technique in the diagnosis of osteomyelitis, however, has limited specificity in the presence of previous bone pathology (complicated osteomyelitis). 99mTc-ciprofloxacin is one of the most widely used radiotracers for the detection of bone infection, although controversies persist on its diagnostic performance. Objective To determine the clinical value of 99mTc-ciprofloxacin/99mTc-MDP combined protocol in the diagnosis of complicated osteomyelitis and infected joint prosthesis. Materials and methods 37 patients with clinically suspected complicated osteomyelitis or infected prosthesis were studied with 99mTc-ciprofloxacin and 99mTc-MDP scintigraphy. 26/37 patients had previous fractures, 7 had knee replacements and 4 had hip replacements. All of the patients underwent clinical and bacteriological follow-up. Results. The method presented sensitivity of 94 percent, 79 percent specificity, 81 percent positive predictive value and 94 percent negative predictive value, with an accuracy of 86 percent. Conclusions. The combined protocol using 99mTc-ciprofloxacin/99mTc-MDP showed high diagnostic performance in complicated osteomyelitis and infected joint prosthesis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Ciprofloxacina , Compostos de Organotecnécio , Infecções Relacionadas à Prótese , Osteomielite , Ciprofloxacina/análogos & derivados , Infecções Bacterianas , Osteomielite/patologia , Prótese Articular/efeitos adversos , Compostos Radiofarmacêuticos , Sensibilidade e Especificidade , Valor Preditivo dos Testes
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 36(1/2): 49-54, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294413

RESUMO

La azitromicina es un antibiótico del tipo de azálidos, el cual posee un perfil farmacocinético que permite acortar los cursos de tratamiento con una dosificación cada 24 horas. Tiene además una extensa distribución tisular, alta y confiable biodisponibilidad oral acumulación rápida e intensa en fagocitos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia y seguridad del esquema de 3 días (500mg/día) en el tratamiento de las infecciones agudas del tracto respiratorio superior en personas mayores de 12 años. Se incluyeron 106 adultos con infecciones agudas de tracto respiratorio superior (faringoamigdalitis, sinusitis y otitis media) en un estudio abierto, no comparativo. En cada caso se hizo una historia clínica y examen físico completo. Cada uno de los hallazgos del examen físico fue clasificado como 0= ausente, 1= leve, 2= moderado y 3= severo. Se obtuvieron cultivos y antibiogramas de los exudados y secresiones. Se realizó además Rx de senos paranasales. Los pacientes se evaluaron a los 5,12 y 28 días se observaron resultados satisfactorios (cura o mejoría) en el 100 por ciento, 90 por ciento, y 95,4 por ciento respectivamente en los casos de otitis,sinusitis y faringoamigdalitis, para un porcentaje global de 93 por ciento de eficacia satisfactoria. Hubo 5 por ciento de falla (5 casos de sinusitis) y 2 de reacaídas ( un Caso de sinusitis y uno de faringoagmidalitis). Ochenta y tres por ciento (83 por ciento) de los casos no reportaron efectos adversos. Se reportaron epigastralgias en 9 casos (8,5 por ciento), náuseas en 2 (1,8 por ciento), diarrea en 4 (3,7 por ciento) y 1 de cada uno de los siguientes: gastritis, cefalea, sabor metálico, debilidad transitoria y malestar general. Sólo 4 casos fueron considerados severos, sin embargo, en ningún caso fue necesaria la suspensión del medicamento. En conclusión, la azitromicina administrada una vez al día durante 3 días demostró ser altamente efectiva y bien tolerada en el, tratamiento de pacientes adultos con infecciones agudas de vías respiratorias superiores


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Adolescente , Otite Média , Infecções Respiratórias , Sinusite
4.
Arch. venez. farmacol. ter ; 7(3): 197-201, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71479

RESUMO

Se evaluó la eficacia clínica y la tolerancia de la cefoperazona (2-6 g/día por 12 días en promedio) en 14 pacientes hospitalizados con las infecciones siguientes: infección de herida operatoria, celulitis, antrax, bronconeumonía, neumonía, infeccion urinaria y osteomielitis. Se encontró un 100% de efectividad en la curación clínica de las mismas y un 92.9% de erradicación bacteriológica. Los microorganismos aislados fueron S. aureus (2), P. aeruginosa (1), S. epidermidis (1), C. diversus (1), E. agglomerans (5), E. coli (4) y dos no identificados. En dos pacientes se aislaron dos especies bacterianas del sitio de infección. Los efectos colaterales observados fueron leves y no ameritaron la suspensión del tratamiento y fueron los siguientes: elevación de fosfatasa alcalina (1), descenso de hemoglobina (1) eritema nodoso (1), en estos tres casos es difícil establecer si fueron provocados por la cefoperazona o por la enfermedad concurrente. Un leve aumento del tiempo de protrombina fue observado en dos casos. En conclusión la cefoperazona resultó un antibiótico de alta eficacia y de excelente tolerancia en infecciones severas causadas por organismos susceptibles


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Bacterianas/efeitos dos fármacos , Cefoperazona/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA