Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 65(3/4): 99-100, set.-oct. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127517

RESUMO

Se analizan 27 pacientes con traumatismo penetrante de cuello atendidos entre febrero de 1973 y enero de 1992. El mecanismo de injuria hallado fue herida de arma de fuego 16 casos (59,2//), heridos de arma blanca 8 casos (29,6//), misceláneas 1 caso (3,7//), y por accidente de tránsito 2 casos (7,4//). Según la clasificación topográfica de Monson hallamos: 19 casos en la zona II (70//), 3 casos en la zona III (11,1//), 2 casos en la zona I (7,4//), 3 casos mixtos (11,1//). Las lesiones mayores halladas con mayor frecuencia fueron: vasculares 13 casos (40,6//), laringotraqueales 6 (18,7//) y esofágicas 2 (6.25//); y las lesiones menores fueron 9 casos (28,1//) de partes blandas incluyendo sección del esternocleidomastoideo y 2 (6,25//) con lesiones glandulares. La cervicotomía exploradora se realizó en 22 pacientes que al ingreso presentaban evidencias de lesiones vasculares y/o laringotraqueoesofágicas, siendo positivo en 20 casos (90,1//). La morbilidad fue del 18,1// y la mortalidad del 7,4


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pescoço/lesões , Ferimentos Penetrantes/epidemiologia , Músculos do Pescoço/cirurgia , Músculos do Pescoço/lesões , Pescoço/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Ferimentos por Arma de Fogo/epidemiologia , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Ferimentos Penetrantes/classificação , Ferimentos Penetrantes/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA