Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 39(1)ene.-abr. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425331

RESUMO

Se determinó el impacto económico-social en términos de salud por el empleo de los antirretrovirales extranjeros durante un año, y su comparación con la ausencia de este tratamiento. Otro aspecto fue la comparación en cuanto a costos y a eficiencia de estos esquemas de tratamiento, con la incorporación de los antirretrovirales de producción nacional, bajo la premisa de presentar una similar efectividad. Se realizó un estudio retrospectivo con 59 historias clínicas para la determinación de la efectividad, medida por la supervivencia de los pacientes, y expresada por el año de vida ganado, así como por su mejoría clínica e inmunológica. Se estimaron los costos incurridos con el empleo de la farmacoterapia y la hospitalización, y se realizó la evaluación económica mediante las técnicas de análisis costo-efectividad, y de minimización de costos para distintas alternativas de tratamiento. Se obtuvo una supervivencia del 96,6 por ciento de los pacientes, así como resultados favorables del 81,4 por ciento en la mejoría clínica e inmunológica de los casos, pero a un elevado costo promedio de US $ 5 523.7/paciente, para una relación costo-efectividad de $ 5 717.6/año de vida ganado y de $ 6 789.6/caso mejorado. El empleo de los antirretrovirales extranjeros producen unos beneficios en la salud, pero incrementan los costos de la farmacoterapia, aspecto que conspira en contra de la eficiencia del tratamiento. Por esto, se reafirma la conveniencia económica de la producción nacional de los antirretrovirales, ya que se podrá obtener este beneficio sobre la salud de los pacientes, a un costo más razonable para el país


Assuntos
Humanos , Fármacos Anti-HIV , Terapia Antirretroviral de Alta Atividade , Análise Custo-Eficiência , Custos de Medicamentos , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/economia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico
2.
Rev. cuba. farm ; 35(1): 74-78, ene.-abr. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324925

RESUMO

Se define el estrés como tal, así como los tipos de tratamientos para este. Se expresan las relaciones entre las multivitaminas y minerales y el estrés y se dan criterios sobre su uso. Se concluye que los principales medicamentos antiestrés encontrados contienen las vitaminas E, B1, B2, B3, B5, B6, B12,C, ácido fólico y minerales cinc y hierro; entre los principales fabricantes se encuentran: Lederle, Rugby, Ayerst, Scherin, Vicks Health Care, Goldline, Squibbs, Miles Inc. y Natural Life


Assuntos
Humanos , Antioxidantes , Estresse Psicológico/tratamento farmacológico , Minerais , Estresse Fisiológico , Vitaminas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA