Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(3): 174-183, 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464954

RESUMO

Se analiza retrospectivamente la experiencia de los últimos 13 años en el manejo de la patología anexial quirúrgica en niñas y adolescentes menores de 19 años. Se revisa la forma de presentación clínica y los hallazgos anatopatológicos de 106 pacientes. Del total de lesiones anexiales, un 62 por ciento correspondieron a lesiones neoplásicas benignas y malignas, la mayoría de ellas originadas en el ovario. El riesgo de malignidad para las lesiones neoplásicas fue de un 26,7 por ciento. La neoplasia ovárica benigna más frecuente fue el teratoma maduro (31,1 por ciento). Las neoplasias malignas más frecuentes fueron las originadas en el estroma gonadal específico y en el tejido germinal (en conjunto 37,5 por ciento del total de neoplasias malignas). La forma de presentación clínica más frecuente fue el dolor abdominal habitualmente como manifestación de complicación de una neoplasia benigna. La vía de abordaje más frecuente fue por laparotomía y se privilegió la cirugía conservadora para preservar el potencial reproductivo.


Assuntos
Feminino , Criança , Adolescente , Humanos , Doenças dos Anexos/epidemiologia , Doenças dos Anexos/patologia , Neoplasias Ovarianas/epidemiologia , Neoplasias Ovarianas/patologia , Estudos de Coortes , Dor Abdominal/etiologia , Doenças dos Anexos/cirurgia , Neoplasias Ovarianas/cirurgia , Período Pós-Operatório , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA