Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 43(3): 202-11, sept. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261282

RESUMO

Se presentan aquí los resultados de una investigación epidemiológica realizada después de una serie de explosiones ocurridas en la Fábrica Militar Río III, ubicada en la ciudad del mismo nombre, en noviembre de 1995. Para evaluar las consecuencias psicológicas, se aplicó un cuestionario autoadministrable basado en los criterios del DSM-IV para estrés postraumático. Se administraron 1222 encuestas a adultos y 1195 a niños y jóvenes residentes en diferentes zonas de la ciudad. Los resultados muestran que las variables asociadas a la mayor exposición al riesgo, como residencia cercana, daños a la vivienda o lesiones, predicen mayor probabilidad de reacciones psicológicas importantes. En conclusión, convivir con el riesgo y la amenaza ambiental exige una clara planificación de intervenciones en salud mental y una constante actualización de conocimientos. Asimismo, capacitación actualizada para el personal de salud, los grupos de socorro, escuelas y otras instituciones para fortalecer redes de prevención, mitigación y rehabilitación


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Desastres , Epidemiologia/estatística & dados numéricos , Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos , Saúde Mental
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43808

RESUMO

En la Cátedra de Psicología Médica de la Faculdad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires se está llevando a cabo una experiencia tendiente a evaluar la eficacia de la Psicoterapia psicoanalítica breve en el tratamiento de las crisis depresivas de carácter reactivo en pacientes de 45 a 65 años. Se considera y plantean los criterios de selección de los pacientes, así como los principios básicos de la técnica. Los resultados hallados hasta el momento son alentadores y se postulan modificaciones técnicas en esta experiencia controlada que continúa en la actualidad


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos de Adaptação/terapia , Psicoterapia Breve
4.
Rev. Hosp. Clín. (B.Aires) ; 1(2): 54-9, 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27898

RESUMO

Balint, al final de su carrera coordinó grupos de estudiantes de Medicina y mostró las dificultades que se presentaban en el trabajo con los mismos, ya que éstos raramente tenían pacientes a su cargo y la responsabilidad que les correspondía en el tratamiento de esos casos era limitada: situación que implicaba un obstáculo para el desarrollo de su método. Sin embargo desde hace varios años se utilizan los Grupos Balint "junior", en los que el grupo de estudiantes examina a un paciente somático según ciertas modalidades y la discusión se lleva a cabo basándose en él mismo. Algunas escuelas de Medicina (Zurich) eligen para la enseñanza de Psicología Médica situaciones psicológicas precisas, como por ejemplo una paciente operada de cáncer de mama, un paciente reumático crónico, etc., otras (Lausanne) no eligen situaciones particulares, ya que estiman que con todo pacientes se puede enseñar Psicología Médica, cualquiera seu su estructura, su afección, su nível intelectual y el contexto psicosocial


Assuntos
Educação Médica , Psicologia Médica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA