Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 22(4): 311-316, dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-458643

RESUMO

Associación del alelo b S que produce hemoglobina S (HbS) y de un alelo de beta talasemia (btal), ocurre principalmente en poblaciones que tienen simultáneamente ascendencia africana y mediterránea, y provoca un síndrome drepanocítico denominado HbS-beta talasemia. Este síndrome presenta una gran heterogeneidad clínica y genética debida en gran parte al alelo talasémico presente. Los individuos que portan un alelo talasémico b 0 presentan, en general, un curso clínico similar a los homocigotas para el alelo b S de la HbS. En cambio, los que portan un alelo b + presentan un curso clínico variable, dependiendo de la reducción en la síntesis de cadena de beta globina. En este estudio se describe el caso clínico de dos pacientes con HbS-beta talasemia que consultaron en el Centro Hemato-Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell. Se analizó el genotipo de los dos pacientes por medio de secuenciación automática del gen de la beta globina. Se demostró la presencia del alelo talasémico b + IVS-1-110- A en uno de los pacientes y del alelo b 0 codón39 C-T en el otro paciente, por lo cual ambos son heterocigotos compuestos b S/b tal. Se discute la relación entre los datos clínicos y paraclínicos con los resultados del diagnóstico molecular. También se discute la importancia del diagnóstico molecular en relación con la composición y estructura de la población uruguaya.


Assuntos
Talassemia beta , Hemoglobinopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA