Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Rev. bras. ecocardiogr. imagem cardiovasc ; 23(2): 31-38, abr.-jun. 2010. tab, graf
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-554972

RESUMO

Objetivo: Avaliar o significado da evidência da isquemia miocárdica e a ocorrência de eventos cardiovasculares na Síndrome Cardíca X (SCX), comparando com doença coronária obstrutiva inicial (DAC <- 50 por cento). Métodos: Estudo observacional de coorte, em, amostra de 605 pacientes (população fonte de 5.137 indivíduos), com ecocardiografia sob estresse físico (EEF) positiva para isquemia miocárdica, os quais foram submetidos à cineangiocoronariografia, e divididos, posteriormente, em 2 grupos: G1 (SCX, n=64) e G2 (DAC<- 50 por cento, n=84). Os pacientes foram comparados quanto às características clínicas, parâmetros ergométricos e ecocardiográficos, e seguidos po +- 43,8 meses (mínimo de 12 meses e máximo de 85 meses), quanto ao surgimento de ngina típica, infarto agudo do miocárdico...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angina Microvascular/complicações , Angina Microvascular/diagnóstico , Doença da Artéria Coronariana/complicações , Doença da Artéria Coronariana/diagnóstico , Ecocardiografia sob Estresse/métodos , Ecocardiografia sob Estresse , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Fatores de Risco
3.
Acta méd. colomb ; 21(5): 276-94, sept.-oct. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183324

RESUMO

En la medida en que se ha logrado mejorar las condiciones generales de salud en la población, se ha observado un aumento en la expectativa de vida de las personas. La pirámide poblacional, incluso en los países en vías de desarrollo, viene estrechando su base y ampliando su vértice, mostrando un aumento importante de la proporción de adultos y viejos. Este cambio en la composición de la población se refleja en un incremento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el deterioro. El cáncer, las enfermedades degenerativas y las enfermedades cardiovasculares forman parte de aquellas patologías que afectan una proporción de habitantes cada vez mayor. De hecho, las enfermedades cardiovasculares contribuyen en forma significativa a la morbimortalidad en Colombia, especialmente en los grupos de mayor edad. Se sabe que en Colombia, alrededor de 15 a 20 porciento de los adultos son hipertensos y muchos de ellos o no reciben tratamiento o simplemente no se conocen como hipertensos. La elevación de la presión arterial es el común denominador de una gran diversidad de trastornos como la enfermedad cerebrovascular, la nefropatía, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad vascular periférica o la toxemia del embarazo. Todas ellas, miradas en conjunto, dan cuenta de una enorme carga de morbimortalidad relacionada, en última instancia, con la enfermedad hipertensiva. En los últimos años han surgido tratamientos capaces de reducir la presión arterial, los cuales paracen constituir, asimismo, una herramienta útil en la prevención de las complicaciones de la enfermedad. El médico deberá estar en capacidad de instruir y educar a sus pacientes acerca de la importancia de la prevención mediante modificaciones en el estillo de vida, y en la introducción de otras medidas no farmacológicas. Además, deberá conocer la eficacia de los diferentes tratamientos antihipertensivos disponibles hoy en día. Es su obligación saber seleccionar adecuadamente los que es bueno y apropiado para cada tipo de paciente en cada circunstancia particular. No de otro modo le será posible intervenir efectivamente en la prevención de las secuelas de la enfermedad vascular hipertensiva. El Ministerio de salud, a través de la Dirección de Recursos Humanos, lleva a cabo las Conferencias de Consenso que pretenden unificar criterios en torno a las enfermedades de mayor prevalencia e impacto sobre la población colombiana. Resumen truncado a 2500 caracteres.


Assuntos
Humanos , Hipertensão/complicações , Hipertensão/diagnóstico , Hipertensão/prevenção & controle , Hipertensão/terapia , Pré-Eclâmpsia/classificação , Pré-Eclâmpsia/terapia , Colômbia/epidemiologia , População
5.
In. Chalem, Fernando; Garcia, Diego; Pardo, Jorge; Toro, Jaime; Ucros, Gonzalo, ed. Segundo curso anual de actualizaciones en medicina interna: Fundacion Santa Fe de Bogota. s.l, Acta Medica Colombiana, 1989. p.28-36.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-85906
6.
In. Chalem, Fernando; Garcia, Diego; Pardo, Jorge; Toro, Jaime; Ucros, Gonzalo, ed. Segundo curso anual de actualizaciones en medicina interna: Fundacion Santa Fe de Bogota. s.l, Acta Medica Colombiana, 1989. p.37-48.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-85907
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA