Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. CES psicol ; 10(2): 17-27, jul.-dic. 2017. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-896565

RESUMO

Resumen Objetivo. Evaluar las evidencias de validez del Mini Mental State Examination que sustentan su interpretación en adultos mayores. Métodos. Estudio de fuente secundaria con la participación de 4034 adultos mayores residentes de Antioquia, Colombia, 2012. Se siguieron los lineamientos de Wolfe y Smith para análisis desde el modelo Rasch. Resultados. Se identificó dependencia local entre los ítems de atención y cálculo. Estos producen una segunda medida que afecta la unidimensionalidad del instrumento. La confiabilidad de los ítems fue de 0,80, la medida explicó el 45,2% de la varianza de las puntuaciones crudas. Conclusión. Los resultados sugieren diferenciar las habilidades de atención y cálculo de los demás procesos cognitivos considerados por el instrumento. El MMSE presenta limitaciones de validez de generalización que potencialmente afectan comparaciones transculturales.


Abstract Objective. To evaluate validity of the Mini-Mental State Examination (MMSE) that supports the interpretability in older adults. Methods. Secondary data study administered in 4.034 older adults in Antioquia, Colombia, 2012. Data were analyzed from Rasch models according to Wolfe and Smith guidelines. Results. Attention and calculation items showed local dependency. They produce a second relevant measure affecting the unidimensional type of the test. The reliability of the items was of 0.80, the measure explained 45.2% of the raw score variance. Conclusion. Results suggest differentiating attention and calculation abilities from the other cognitive processes considered by the test. MMSE shows generalization validity limitations that may affect transcultural comparisons.

2.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 24(1): 98-107, ene.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-441729

RESUMO

La relación entre el hombre y la naturaleza es cada vez más desigual y poco armoniosa, lo cual ha originado el establecimiento de instrumentos que reglamenten unos mínimos de protección, recuperación y conservación ambiental, a causa de los desaciertos de las intervenciones del hombre en sus territorios, los recursos naturales y el ambiente que los rodea. Por esta razón se requiere analizar los efectos que ha tenido el instrumento político de las licencias ambientales en Medellín, Colombia, con el fin de aportar elementos de discusión aceraca de su contribución o no al mejoramiento ambiental. Para ello se realizó una amplia revisión bibliográfica del instrumento político de las licencias ambientales en los ambitos internacional, nacional y regional. Se hizo una exhahustiva revisión de resoluciones, acuerdos y textos pertinentes a las licencias ambientales para los rellenos sanitarios de la Curva de Rodas y de Pradera. Con esta revisión se identificaron los cambios, aciertos, desaciertos y falencias de este instrumento político ambiental que tiene una relación directa con el estado de salud de las comunidades, dado que, dependiendo de su correcta o incorrecta aplicación, se potencia o desvirtúa el fin para el cual fueron propuestas ya que su injerencia en el ambiente, en los servicios públicos domiciliarios y en la salud de las personas llega a ser directa.


Assuntos
Política Ambiental , Meio Ambiente , Normas de Qualidade Ambiental , Legislação Ambiental
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA