Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(2): 228-34, jun.-jul. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211469

RESUMO

Se describe un método para administrar antibióticos en forma local en las infecciones protésicas. Después de la extracción de la prótesis y los tejidos lesionados se coloca un catéter de silastic en el conducto medular que se saca por contraabertura en la fosa ilíaca y se cierra la herida. Se instila a través del catéter una décima de la dosis diaria del antibiótico seleccionado durante tres semanas. El método permite el uso de alta concentración de antibióticos sin los riesgos de la administración sistémica ni los inconvenientes de las perlas y a un costo muy inferior. Se trataron 20 pacientes, habiendo curado el 100 por ciento después de un año de seguimiento. En 6 de ellos se reimplantó la prótesis en un segundo tiempo sin inconvenientes hasta la fecha. Tres de ellos llevan más de un año de seguimiento. Los gérmenes cultivados fueron Gram positivos en 15 casos y Gram negativos en 7


Assuntos
Antibacterianos , Infecções Relacionadas à Prótese/terapia , Próteses e Implantes , Argentina
2.
Rev. argent. micol ; 10(3): 32-6, sept.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61093

RESUMO

Paciente, de sexo femenino , de 47 años de edad, sin antecedentes clínicos de importancia, que presenta una neoformación que ocupa el seno paranasal izquierdo con obstrucción nasal, rinorrea y protrusión del globo ocular del mismo lado. No hay manifestaciones cutáneas. La TC (tomografía computada) muestra una masa ocupante del seno maxilar, etmoides y frontal izquierdo con destrucción de la pared orbitaria, apófisis pterigoides, lámina cribosa del etmoides y desviación del tabique nasal a la derecha. Se efectúa una sinusotomía frontal y del material obtenido se aísla Alternaria alternata. Se realiza tratamiento con anfotericina B, 820 mg dosis total durante un mes. Continúa en forma ambulatoria con grisepfulvina 2 g por día. Finaliza a los dos meses con involución total de las lesiones y controlada por la TC. hasta la fecha no se ha demostrado en nuestra paciente signos de inmunodeficiencia


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Alternaria/isolamento & purificação , Seios Paranasais/microbiologia , Micoses/complicações , Sinusite/etiologia
3.
Arch. argent. dermatol ; 37(4): 239-43, jul.-ago. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61773

RESUMO

Paciente, sexo masculino, 49 años de edad, con antecedentes de tabaquismo, alcoholismo crónico, hepatopatía y diabetes metacorticoidea. Previo episodio de cetoacidosis diabética es internado, presentando rinorrea acuosa de fosa nasal izquierda, parestesia fronto-orbitaria, ptosis palpebral con exoftalmía y ceguera unilaterales izquierdas. En paladar duro del mismo lado, se observa una úlcera de gran tamaño cubierta por tejido necrótico secretante y de olor fétido. La tomografía computada evidencia una masa ocupante en cavidad sinusal y maxilar iszquierda. En el examen micológico de tejido de paladar se observan abundantes filamentos, gruesos, no tabicados con características de un Mucoral. Los cultivos en Sabouraud permiten identificar el agente causal como Rhizopus sp. Inicia tratamiento con Anfotericina B, completando 225 mg dosis total hasta su fallecimiento


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Mucormicose/microbiologia , Palato , Rhizopus/isolamento & purificação , Doenças da Boca , Mucormicose/complicações , Mucormicose/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA